La Real mantiene intacta su ilusión de Champions

La Real Sociedad se ha alejado un punto de la camiseta premier league 2022, pero su ilusión sigue intacta. Porque estar a falta de seis jornadas tan cerca de esos puestos de privilegio es una motivación extra para un equipo donostiarra que da la sensación de que llegue muy enchufado a este tramo decisivo de la temporada. El cuadro de Imanol Alguacil ha sacado partido del empate que logró contra el Real Betis, el primero de sus rivales directos que le tiene que rendir visita al Reale Arena en estos últimos partidos de la presente campaña.

Una vez que se ha cerrado esta jornada, a falta de lo que pueda hacer el Barcelona contra el Cádiz, la Real Sociedad puede dar por bueno el punto sumado contra el Betis, a pesar de que hiciera un partido como para merecer la victoria. Es cierto que ahora los cuatro primeros puestos se han alejado a cinco puntos, uno más que al inicio de esta jornada; pero no es menos cierto que la derrota del Sevilla le permite seguir aspirando a esas posiciones de Champions.

Aunque la realidad marca que va por detrás del Betis en la tabla, a dos puntos, desde una sexta posición en la que saca seis puntos al Villarreal, que viene por detrás también dispuesto a plantar batalla. Aunque, probablemente, lo mejor de la jornada para la Real ha sido la derrota del Athletic, porque supone dejar al octavo clasificado a diez puntos con 18 por jugarse, lo que significa empezar ya a asegurar que como mínimo puede terminar la temporada en el séptimo lugar de la tabla, y si gana el Real Betis la Copa del Rey, tendría premio para jugar la Conference League, la tercera competición continental que se ha estrenado esta temporada. Sea como fuere, sería lograr clasificarse para jugar en Europa por tercera temporada seguida con Imanol, algo que sólo ha ocurrido en la historia de la Real con el mítico equipo bicampeón de liga en los años 80.

Aunque la Real Sociedad quiere ser ambiciosa. Nadie piensa en mirar para atrás, sino para adelante, porque por el Reale Arena tienen que pasar todavía el Barcelona y el Atlético de Madrid, con lo que la esperanza del sueño de la Champions sigue muy viva, y tendrán que ser los rivales los que se la quiten, si es que alguien se la tiene que arrebatar, claro. Porque después de pasar apuros para mantener su estilo de juego cuando el calendario se le apretó con eliminatorias de Europa League y de Copa del Rey, ahora la sensación es que llega fresca a la recta final de la liga y con un punto de forma envidiable. Lo demostró contra el Sevilla y el Betis, ante los que dominó y tuvo que ganar; pero adoleció de una pegada que puede que le haya condenado a estar más abajo en la tabla de lo que en realidad se merecería.

Mbappé busca un récord

La temporada de Kylian Mbappé está siendo, sin lugar a dudas, la mejor de su carrera. El talento de Bondy se ha convertido en el líder del camiseta psg naranja en ataque, realizando la enésima exhibición del año el sábado en la goleada por 1-6 al Clermont, anotando un hat-trick, provocando un penalti y asistiendo a Neymar en uno de los tres goles que también marcó el brasileño ante el recién ascendido.

Los números, ese valor que determina y juzga a muchos jugadores, también han erigido a Mbappé como el mejor jugador de la Ligue 1. El delantero se colocó por primera vez en todo el curso como líder en solitario de la tabla de goleadores con 20 tantos y, además, también es el máximo asistente, sumando 14 pases decisivos de gol, uno más que su compañero Messi, que tiene 13 tras sus tres asistencias el sábado en el campo del Clermont.

Kylian Mbappé puede ser el primer jugador de la historia de la Ligue 1 que consigue ser el máximo goleador y asistente en una misma temporada. Nadie logró antes algo parecido, en una evidencia de que la evolución del juego del exjugador del Mónaco está siendo extraordinaria, sumando registros como asistente y, además, actuando con total libertad en ataque para aparecer tanto en la izquierda como entre líneas. En la que puede ser su última temporada como jugador del camiseta psg naranjaMbappé puede dejar la capital francesa por la puerta grande y con unas cifras escandalosas que vuelven a poner de manifiesto el incalculable potencial que atesora.

El Fuenlabrada, hundido por su sangría defensiva

El Fuenlabrada arregló un problema y le surgió otro, y mucho más grave. Los azulones, que ya no sufren a la hora de hacer gol, son uno de los peores equipos defensivo en lo que va de 2022 habiendo recibido 24 goles en liga. Esto ha imposibilitado salir del descenso ya que muchos puntos y, sobre todo, victorias se han perdido por esta fragilidad defensiva.

El inicio del año futbolístico llegó con un Fuenlabrada bien armado en defensa que sufría mucho a la hora de hacer gol. Con 22 jornadas transcurridas, los azulones sólo habían recibido 24 goles y el Ibiza era el primer rival de 2022. Con la derrota por 1-2 ante los pitiusos, empezó la sangría defensiva que todavía no cesa y ya lleva los mismos recibidos que antes de ese duelo. Es decir, el Fuenlabrada ha recibido los mismos goles, 24, en doce jornadas que en las 22 anteriores.

La imagen como visitante es todavía más dantesca. Salvo una meritoria portería a cero en el campo del Eibar, líder de la categoría, los azulones han recibido mínimo dos goles en cada desplazamiento. Ante Zaragoza y Girona se perdió por dos goles. Por otro lado, los del Torres cayeron por tres goles ante Leganés, Oviedo, Almería y camiseta cartagena 2022. Números que, de momento, entierran cualquier esperanza.

Recibir un gol nunca es motivo de alegría. Sin embargo, el Fuenlabrada ha sufrido algunos tantos por partida doble. En el recuerdo más reciente, la parroquia azulona tiene como el Leganés remontó un 0-2 a favor de los fuenlabreños por dos fallos defensivos y una genialidad de Arnáiz. No ha sido la única vez que el Fuenlabrada lapidó una ventaja así. El Alcorcón, el otro vecino de la categoría, puso la igualada a un 2-0 a favor de los kirikos en apenas diez minutos. Dos partidos que hubieran podido cambiar la dinámica de este Fuenlabrada hundido.

En estos cuatros meses se ha probado de todo en la zaga azulona, pero la fragilidad sigue estando ahí. Los tres porteros, Altube, Morro y Belman, han jugado algún partido, también se ha probado con una defensa de cinco e, incluso, se alineó a seis defensas en el equipo titular y nada. Los fallos de concentración, la debilidad a la hora de robar el balón y un equipo roto ha condenado jornada tras jornada a los fuenlabreños.

En casa, algo mejor

A lo poco positivo que pueden agarrarse los azulones en este aspecto es a sus porterías a cero como locales. Por el Torres en 2022 han pasado algunos ataques como el del Valladolid, Oviedo o Málaga y se han ido de vacío. Buenas actuaciones que deberían dar algo de esperanza.

Dos partidos fuera para buscar la mayor tranquilidad ante el derbi

El holgado triunfo sobre el camiseta cartagena 2022 le ha dado un respiro al Sporting. La primera victoria con José Luis Martí en el banquillo ha sido un bálsamo para los rojiblancos que afrontan ahora dos salidas consecutivas, a Burgos y a Alcorcón, antes de la próxima cita en El Molinón, nada menos que el derbi asturiano que ya tiene fecha y horario; el duelo con el Oviedo será el sábado 16 de abril, a partir de las 20:30 horas en el estadio gijonés.

El Sporting de Martí intentará darle continuidad a los buenos resultados de las dos últimas jornadas para afrontar con la mayor tranquilidad el enfrentamiento con el eterno rival. La victoria del pasado sábado ha sido muy importante para el conjunto gijonés; un nuevo tropiezo hubiese elevado la presión a límites insospechados de cara a los próximos compromisos.

La caída del Sporting en la clasificación la pasada temporada se produjo a falta de diez jornadas para el final. La derrota ante el Mirandés en El Molinón (1-2) en la jornada 33 hace casi un año abrió una trayectoria que acabó dejando fuera del playoff a los rojiblancos. Con un objetivo distinto completamente a aquel, al menos el resultado en la misma jornada del pesente curso ya ha sido muy distinto. El equipo de Martí ha iniciado la cuenta atrás para el final con triunfo y goles.

Alcorcón y Burgos serán los primeros rivales en los dos últimos meses de competición. Después llegará el Oviedo a El Molinón, por donde tendrán que pasar también Ibiza, Girona y Las Palmas en la última jornada. Almería, Huesca y Fuenlabrada –éste rival en la penúltima fecha de la liga– son los equipos a los que debe visitar el Sporting. Cinco partidos fuera de casa y cuatro en El Molinón restan para cerrar una temporada que los sprtinguistas esperan terminar sin sobresaltos.

La plantilla reanuda los entrenamientos este martes después de dos días de descanso. Mariño, Guille Rosas, Calavera y Jony son los futbolistas lesionados que no pudieron estar en el partido frente al Cartagena.

El once de la jornada 32 de LaLiga SmartBank

Fernando Martínez estuvo bárbaro ante el Tenerife. Mario González vio como le sacaba dos goles casi cantados, primero con una espectacular palomita y después con una parada abajo con la rodilla y así salvar la victoria del Almería que se pone a un sólo punto del Eibar.

La ley del ex volvió a cumplirse en el camiseta cartagena 2022-Zaragoza, con un tanto de Delmás a su exequipo (su segundo gol de la temporada). El lateral recogió un rechace en la frontal y tras un toque con la pierna derecha, golpeó con la izquierda para batir por bajo a Cristian Álvarez.

Alberto Rodríguez se estrenó como goleador en el Lugo, con un tanto que la postre sirvió para sumar un punto y alargar la racha a cuatro partidos sin perder. El central saltó más que nadie en una jugada a balón parado, para, con la cabeza, batir a Femenías.

Con el partido de Lemos ante el Valladolid se desmuestra que no hace falta marcar para estar en el once. Su inmaculado partido defensivo le hace merecedor de este puesto. En ataque se apuntó la asistencia del único tanto, pero no cuenta como tal, al producirse un rechace posteriormente. Su centro fue de quilates.

El Girona va como un tiro hacia el objetivo del ascenso y ante el Ibiza sumó su tercera victoria consecutiva. Goleada en la que Baena tuvo un papel protagonista en dos de los cinco tantos. En el primero, se apuntó la asistencia con un sutil centro y en el cuarto, marcó tras acomodarse la pelota a su pierna izquierda y posterior gran disparo.

Rodrigo Riquelme sigue siendo protagonista en el Mirandés. El centrocampista anotó su segundo gol en dos jornadas, para doblegar a la Real Sociedad B. Su estado de forma se mide en el convencimiento que tuvo a la hora de iniciar la carrera en solitario, en la que terminó marcando de disparo cruzado.

Bodiger ha encontrado en Cartagena su lugar para brillar. El francés se adjudicó uno de los goles ante el Zaragoza, con un remate en plancha en el segundo palo. Aunque lo suyo no es el gol, lleva tres en los últimos tres partidos.

El Sporting rompió una racha de cuatro derrotas seguidas, con un empate en Butarque que le sirve para dar un pasito más hacia la salvación. José Luis Rodríguez fue el autor del único tanto rojiblanco, tras aprovechar un gran pase de Djuka.

Bustos no se cansa de marcar y ante el Ibiza sumó su segundo doblete en dos partidos. El delantero está en un estado de forma espectacular, como demuestra en cada partido. En el primero remató con la cabeza un envío de Baena; y en el tercero hizo una vaselina preciosa tras un error de Germán Parreño.

Riquelme, el mejor asistente de Segunda que debutó con el Cholo

Rodrigo Riquelme fue el jugador fundamental de la victoria del Mirandés ante el camiseta cartagena 2022 en Anduva. El madrileño fue fundamental en la victoria del equipo de Miranda ante el Cartagena. Fue el encargado de apuntalar la victoria consiguiendo el segundo gol, además de dar una gran asistencia que permitió a Camello marcar el primer tanto.

Esto no es nuevo para Roro Riquelme, como se le conoce en el mundo del fútbol. El jugador lleva ocho pases de gol en lo que va de temporada, el máximo asistente de la categoría. El mismo número que lleva Dani Parejo, del Villarreal o Nabil Fekir, en el Betis. Ambos jugadores de Primera División. La diferencia es que Riquelme solo tiene 21 años, el próximo mes de abril cumple 22.

Roro Riquelme, canterano del Atlético de Madrid desde los diez años, sabe lo que es debutar en Primera División. Fue en la temporada 2019-20. Durante la pretemporada, fue uno de los elegidos por el Cholo Simeone para trabajar con el primer equipo y en el partido contra el equipo MLS-All Stars en tierras estadounidenses, con apenas 19 años dejó una asistencia de ensueño a Marcos Llorente. Supo aprovechar su oportunidad y el técnico argentino del Atlético contó con él en varias ocasiones aunque su estreno con el primer equipo un mes después: el 1 de septiembre de 2019 ante el Eibar. Jugó unos 15 minutos, pero fue una experiencia muy positiva, el equipo acabó ganando en el Wanda, ante el equipo que dirigía Mendilibar.

Tras una cesión al Bournemouth inglés en la temporada 2020-21, que no salió como esperaba, volvió a Madrid. En el pasado mercado veraniego de fichajes volvió a optar por la cesión, en esta ocasión, al Mirandés, y, de momento, el resultado es muy positivo: tres goles, ocho asistencias, en los 1294 minutos jugados en 26 partidos (13 de ellos como titular).

«Cuando le ganamos al Real Madrid no podía imaginar esto»

El 28 de septiembre, Yuriy Vernydub saltaba en la banda del Santiago Bernabéu. Celebraba un trallazo tremendo de Thill que, en el 88′, convirtió el Santiago Bernabéu en la fiesta del Sheriff. Los de camiseta sheriff tiraspol, campeones de la liga moldava, hicieron historia derrotando al gigante blanco en Champions. Casi seis meses después, el jueves 24 de febrero, Vernydub se preparaba en Braga para defender la renta de la ida y seguir vivos en la Europa League. Quedaron terceros en la máxima competición continental y el premio fue su hermana menor. El Sporting remontaría y el Sheriff pondría fin a su aventura europea. Pero ese no fue el evento que marcó el día de Vernydub, sino una llamada telefónica.

«Mi hijo me telefoneó a las 4:30am y me dijo que los rusos nos habían atacado. Sabía, entonces, que volvería a Ucrania a luchar. Volamos a casa, aterrizamos en Iasi, Rumanía. Nos fuimos en autobús a camiseta sheriff tiraspol, en Transnistria, con el resto del equipo, el viernes. Y lo primero que hice el sábado por la mañana fue marcharme a Ucrania. Me alisté el domingo. Fueron 11 horas de Tiraspol a mi hogar en Ucrania. Viajé por Odessa, Kirovgrad, Kryvyy Ruh y finalmente Zaporoje». Así contextualiza Vernydub, en una entrevista a la BBC, su cambio de vida.

«No te miento, cuando iba de camino a casa, vi a muchos hombres fuertes abandonar el país. Si consiguen volver, seré feliz. Entiendo que se van con sus familias a Moldavia, Rumanía… De nuestra zona, muchos hombres se han ido, de Kharkov, Zaporoje, Lugansk, Donetsk. Los entiendo, pero no puedo hacer lo mismo. Me dije a mí mismo que tan pronto como llegase a casa, iría a alistarme», relata el técnico, que no tuvo atisbo de duda alguno a pesar de la insistencia de sus seres queridos. «La gente cercana trató de pararme, pero no lo conseguirán. Mi mujer, mis hijos, mis nietos. Agradezco a mi mujer que me haya apoyado, conoce mi carácter, no cambiará. Nos podríamos haber ido a Moldavia, esa opción está abierta para mis hijos, sus esposas, mis nietos, pero mi mujer y yo nos quedamos. Seguro», explica, tajante.

En estos momentos no está cerca del conflicto, «las batallas más fuertes son a unos 120 kilómetros de aquí», pero tomó la decisión de quedarse a defender su país y no se arrepiente: «Todo está bien, no tengo miedo». En estos momentos explica que les están instruyendo, aunque cuando era joven estuvo en la armada. «Era la sección para deportistas, nos enseñaron la teoría durante dos meses y después aprendimos a manejar un arma. Pero hace mucho tiempo de eso. No puedo decir que tenga problemas utilizando un arma de fuego, sé como usarlas», indica.

Vernydub es fácilmente reconocible, aunque su atuendo sea el de un soldado, y muchos se paran a echarse fotos con él. «Es algo bonito», reconoce. Su triunfo ante el Madrid fue sonado y le colocó en el centro del escenario. Ahora lo recuerda como algo lejano, pero hace hincapié en que su vida es el fútbol y habla esperanzado de que la guerra termine pronto: «Aún pienso en fútbol todo el tiempo. Es mi vida. Desde que era un niño, que empecé a jugar. Fue futbolista profesional y luego entrenador. Y seguiré siéndolo y ganaré título, estoy seguro. Cuando le ganamos al Real Madrid, no podía imaginarme esto…».

«No me dejan revelar mi rol en el ejército»

Respecto a su papel en el campo de batalla, no puede desvelarlo. «No me dejan revelar mi rol en el ejército. Ahora nos están instruyendo. Estamos listos para ir donde nos digan que vayamos. Todavía no he usado el arma, pero estoy siempre preparado. En cualquier momento», reconoce Yuriy, que muestra un «total respeto por Volodymir Zelensky (presidente de Ucrania) y carga contra Putin: «No entiendo a Putin y a su círculo. No entiendo a los rusos que no están contra él. Entiendo que muchos no se den cuenta de lo que está ocurriendo (…). Dicen que nos están liberando, pero, ¿de qué? No encuentro las palabras para describir lo que hacen. Están atacando casas civiles, pero dicen que solo cargan contra infraestructuras militares. Están mintiendo». Y cierra con una llamada a la esperanza, con el deporte rey como hilo conductor: «Pensar en fútbol me motiva. El fútbol es mi vida. Espero que esta guerra no dure mucho. Ganaremos y volveré a mi amado trabajo».

El Madrid vence al campeón, el Atlético golea y el Athletic cae en los octavos de la Copa juvenil

La Copa del Rey Juvenil se pone al rojo vivo. Algunas de las grandes canteras del fútbol español dicen adiós en los octavos de final de la competición. Es el caso del Villarreal, vigente campeón, o del Athletic, que peleó hasta la prórroga. En los cuartos, que tendrán lugar dentro de un mes, estarán chandal real madrid 2020/21, Atlético, nueva camiseta espanyol, Betis, Celta, Tenerife, Granada y Levante. Los emparejamientos serán sorteados durante las próximas semanas por la Federación Española de Fútbol.

En la jornada del sábado se disputaron tres encuentros. Uno de altos vuelos. Se trató de la visita del Real Madrid al vigente campeón. El Villarreal, que se mostró peleón en los primeros compases del partido, acabó cediendo el triunfo ante los blancos, que en la primera parte encarrilaron el pase gracias a los goles de Salazar e Iglesias. Piñeiro, en la segunda parte, acercó al Villarreal tras marcarse en propia portería el 1-2.  El Atlético, por su parte, fue el equipo que más pegada demostró en esta ronda. Venció por un contundente 2-6 a Las Palmas. Gracias a los dobletes de Marcos Denia y Javier Currás y los goles de Ricoy y Corral. Para el conjunto canario marcaron Ferrer y Guedes.

Más sufridos estuvieron los pases del Betis, en los penaltis ante el Racing, y el del Levante, que eliminó al Athletic en la prórroga. Los juveniles del club bilbaíno se adelantaron con un gol de Miguel a los nueve minutos, pero José Cambra y Andrés García remontaron el partido. Miguel, otra vez, vio portería para lograr el empate y forzar la prórroga. Hugo Redón, en el 99′, sentenció la eliminatoria para el Levante.

El Tenerife logró el pase ante un peleón Alboraya y el nueva camiseta espanyol tuvo que remontar al Osasuna en la segunda parte. El Granada, por su parte, se impuso al Damm por 1-2 gracias a los tantos de Mario González y Samu Omorodion. Junior recortó distancias en el 89′. Menos problemas tuvo el Celta, que se impuso 0-2 al Málaga con los tantos de Hugo Álvarez y Conde.

Los ocho vencedores de esta eliminatoria disputarán los cuartos de la Copa Juvenil dentro de un mes, el fin de semana del 27 de marzo. Será en las próximas semanas, sin fecha concreta todavía, cuando la Federación Española de Fútbol celebre el sorteo para conocer los emparejamientos de cuartos.

Ramos, según Sport: «Piqué cobra esto, yo quiero lo mismo o más»

El diario Sport asegura que las informaciones ofrecidas sobre el salario de Gerard Piqué no solo influyeron al central del Barcelona, también a Sergio Ramos. El que fuera su compañero de dupla en la Selección durante varios años, asegura Sport, le servía de ejemplo a la hora de ir a renovar con el chandal real madrid 2020/21. Este diario afirma que en cada renovación de Ramos, este sacaba a Piqué como ejemplo para pedir una subida salarial. «Piqué cobra tanto, pues yo quiero lo mismo o más», citan en Sport como argumento de negocación habitual del central.

Añade Sport que cuando Ramos se enteró de lo que percibía Piqué, este trató de confirmar las cifras que había escuchado. Una vez tenía hecho el ‘fact check’ que dio la noticia por cierta, asegúra Sport que se indignó viendo como el central del Barcelona había percibido durante varias temporadas más que él. «Es verdad e incluso creo que estas informaciones aún se quedaron cortas» citan en el diario sobre el salario de Piqué. Estas cifras, siempre según este diario, las sacaba a colación cuando le tocó renovar con los blancos.

Después de llegar en 2005 desde el Sevilla a cambio de 27 millones de euros, Sergio Ramos cerró este pasado verano su etapa en el chandal real madrid 2020/21 tras no llegar a un acuerdo para firmar un nuevo compromiso con los blancos. El de Camas dejó el Santiago Bernabéu como agente libre y fue fichado por el Paris Saint-Germain, donde la misma lesión que arrastró en su última temporada de blanco está lastrando sus inicios en Francia. De momento, apenas acumula 283 munutos en cinco partidos.

«Si en el Madrid no tienes la madurez necesaria te puedes ir a la mierda como me fui yo»

Raúl de Tomás (Madrid, 17 de octubre de 1994) concede una entrevista a El País con ocasión del derbi de la ciudad condal que esta tarde enfrenta a nueva camiseta espanyol y camiseta barça 2021 2022. Convencido de que puede ser una gran noche para él, repasa también con mucha sinceridad su paso por la cantera del Real Madrid (Pueden encontrar la entrevista completa en El País)

¿Usted de qué se cuida?

He visto el peligro que tiene esta profesión. En la cantera del Madrid, por ejemplo, estaba en una burbuja en la que no me daba cuenta de las cosas. Tenía muchas expectativas, en mi cabeza se habían generado muchas cosas que realmente no existen, pero que yo me las creía.

¿Cómo cuáles?

Como que quieres jugar en el primer equipo y ser una estrella.

¿Eso está mal?

Si quieres que todo eso suceda muy pronto, sí. Hay que pensar en lo que realmente es el fútbol. No quiero decir que el Real Madrid no es el fútbol de verdad. Ahí juega gente con muchísimo talento, que tienen algo diferente a los demás. Pero hay más debajo del primer equipo, fuera de esa burbuja de la que le hablaba antes. Y si no tienes la madurez necesaria para asimilar muchas cosas, te puedes ir a la mierda como me fui yo.

¿A qué se refiere?

Soy consciente de que, si hubiese hecho las cosas de otra manera, a lo mejor, hubiera tenido más oportunidades en el Madrid. Muchas veces me quejaba de que no estaba en el primer equipo y yo no estaba dando el 100%. Entonces, no era profesional fuera del campo. Era joven y, como pasa muchas veces en la gente de esa edad, hacía cosas que no eran correctas para un deportista profesional.

Por ejemplo

Alimentación, descanso… Ahora, con el tiempo, me doy cuenta de que el equivocado era yo cuando en ese momento creía que eran los entrenadores los que se equivocaban conmigo. No solo alcanza con la calidad. Por lo menos, a mí no me alcanza. Y durante mucho tiempo pensaba que sí. Entonces, es cuando te llevas el bofetón. Cuando te das cuenta de que has hecho cosas que no están bien, no las quieres volver a vivir. Eso es lo que te hace cambiar. Es un proceso de madurez que te ayuda a tomar mejores decisiones en la vida, pero también en el campo.

¿Cuántas veces ha tocado fondo?

Tres. La primera cuando tuve que dejar mi barrio para ir a vivir a la cantera del Madrid. Era el único canterano madrileño. Estaba perdido y el club se dio cuenta de que si no me sacaban de ahí iba a terminar dejando el fútbol. Lo acepté y fue una decisión importante. La segunda, cuando dejé el Madrid. Contraté a mi amigo Pablo, que es entrenador personal. Fue una de las mejores decisiones que tomé. Hoy practico boxeo, hago meditación y estoy en perfectas condiciones físicas.

¿La tercera?

Nunca había hablado de esto. Yo no quería ir al Benfica. Pero había muchos intereses. Lisboa es muy bonita y el Benfica es un gran club, pero cuando las cosas no te van bien en tu trabajo todo lo ves mal.