Kahveci: «Siempre he soñado con jugar en el Atlético o el Sevilla»

Monchi anda a la búsqueda de un sustituto (o tal vez más de uno) para Éver Banega y uno de los nombres por los que ha negociado y sigue teniendo sobre la mesa el Sevilla es el turco Irfan Can Kahveci, de 25 años, que acaba de proclamarse campeón de Turquía con el Basaksehir de Estambul. El centrocampista, internacional por su país, tiene muchas ganas de recalar en el Sánchez Pizjuán aunque hay otros jugadores en la agenda blanquirroja, como los mediáticos Dani Parejo e Ivan Rakitic y el francés Maxime López, del Marsella.

Pero Kahveci no oculta su deseo y revela que también le gusta el Atlético de Madrid desde hace tiempo: «La noticia ha salido. Cuando hablaba con mi esposa y amigos el año pasado, siempre soñaba con equipos como el Sevilla o el Atlético de Madrid. Jugamos en la Champions contra el Sevilla, me gustó mucho la ciudad. Espero estar allí. Estamos interesados y estamos hablando, es una de mis prioridades en Europa», confesó en TRTSpor.

Las últimas informaciones provenientes desde el país otomano afirman que el fichaje podría cerrarse por unos 11 millones de euros, cantidad sobre la que negociaría el Sevilla también, o incluso algo menos, la llegada de Maxime López. El francés, de hecho, tiene solamente un año más de contrato mientras Kahveci no concluye su vinculación con el Basaksehir hasta junio de 2024.

Coutinho deja la puerta abierta a su vuelta al Barcelona

Eso sí, la intención principal del jugador es volver a la Premier League, ahí encontró su sitio, mostró su mejor versión y los aficionados le adoran: «No es ningún secreto que Coutinho quiere regresar a la Premier si aparece esa posibilidad. Le encanta jugar en la Premier y, creo, él es adorado en la Premier League. Es una de sus prioridades», aclaró Kia Joorabchian.

Eso sí, la intención principal del jugador es volver a la Premier League, ahí encontró su sitio, mostró su mejor versión y los aficionados le adoran: «No es ningún secreto que Coutinho quiere regresar a la Premier si aparece esa posibilidad. Le encanta jugar en la Premier y, creo, él es adorado en la Premier League. Es una de sus prioridades», aclaró Kia Joorabchian.

Aunque en esta respuesta dejó un matiz importante: «pero tampoco está en contra de quedarse en Barcelona, así que todavía está muy abierto«. El agente de Philippe Coutinho deja una mínima opción para la vuelta de Coutinho a Barcelona. Aquí aclara que el jugador no pondría ningún inconveniente en su vuelta al conjunto blaugrana.

El agente del jugador pone fechas a los movimientos ya que al ser una situación excepcional, para él todavía nadie se va a mover, al menos hasta la conclusión de la Champions League: «Es muy difícil que se haga cualquier movimiento antes del 23 de agosto. Obviamente él solo piensa en la Champions League en este momento, tiene que ganar al Chelsea para clasificarse a la siguiente ronda y luego, puede hasta que juegue contra el Barcelona«.

El palmarés de Coutinho es innegable, para su agente sigue habiendo mucho interés por parte de los clubes en hacerse con sus servicios pero saca pecho cuando mucha gente critíca las últimas temporadas de Coutinho: «Hay mucho interés en él. Philippe genera mucho interés, obviamente porque es un gran jugador y tiene un gran éxito. Ha sido un gran jugador en la Premier League, ha sido un gran jugador en Barcelona, hizo un buen trabajo en su primer año. Ha ganado muchas medallas en los últimos tres años. Así que siempre hay interés».

Para que se resuelva el futuro de Coutinho aún queda, por lo menos, hasta que acabe la Champions League, pero prácticamente todos los equipos de la Premier League han ido dando pasos cortos para hacerse con sus servicios. El Arsenal es uno de los principales candidatos para hacerse con el futbolista brasileño.

Nueve bajas para empezar

El Celta anunció la pasada semana sus dos primeros fichajes para el próximo curso, Renato Tapia y Álvaro Vadillo, y en estos momentos la prioridad en la A Sede es agilizar la ‘Operación Salida’. El carrusel de bajas se inició con la rescisión del lateral eslovaco Robert Mazan, mientras que los cedidos Filip BradaricFedor Smolov y Pape Cheikh no volverán a vestir la camiseta celeste aunque la entidad olívica no se haya despedido públicamente de ellos. La intención del club es que a estas cuatro salidas se sumen las de cinco futbolistas con contrato en vigor a los que se les busca destino.

Pione Sisto

El danés ha agotado la paciencia de todos los estamentos del Celta. La directiva que preside Carlos Mouriño intentó desprenderse del extremo el pasado verano, pero Sisto se resistió a abandonar Vigo pese a contar con ofertas. Este mercado es la última oportunidad que tiene el club para hacer caja con el díscolo atacante porque su contrato termina el 30 de junio de 2021. No obstante, en A Sede ya se darían por satisfechos con liberarse de su ficha.

Emre Mor

Tras fracasar esta campaña como cedido en el Galatasaray y en el Olimpiakós, todavía le restan dos años de vinculación con la entidad céltica. Según la prensa turca, el Celta lo está ofreciendo a equipos del país otomano y se apunta al Trabzonspor como posible interesado. Al igual que sucede con Sisto, la directiva viguesa se daría con un canto en los dientes si se quita de encima la carga del salario del extremo turco-danés.

Jozabed

El Girona no quiso ampliar su préstamo y desde el pasado 30 de junio vuelve a ser jugador celeste a todos los efectos. En el acuerdo de cesión se habían incluido una cláusula de compra obligatoria por parte del club catalán en el caso de ascenso a Primera. Si los de Montilivi suben en el playoff, las arcas celestes recibirán alguna compensación. De no ser así, todo apunta a que el sevillano rescindirá el año de contrato que le queda con el Celta.

Toro Fernández

El delantero uruguayo ha decepcionado en su primer año en LaLiga y Óscar García apenas contó con él después del confinamiento. Fichado el pasado verano para suplir la marcha de su compatriota Maxi Gómez, el charrúa cuenta con un buen cartel en el fútbol sudamericano. Sin embargo, el deseo de la dirección céltica es cederlo a un equipo español y recuperarlo en un futuro dado que tiene firmado en Vigo hasta 2024.

Juncà

Por tercer mercado consecutivo el Celta pretende que el lateral zurdo catalán cambie de aires. En los dos intentos anteriores su salida se frustró por inoportunas lesiones para los intereses de la directiva olívica. Juncà solo ha jugado tres partidos oficiales desde marzo de 2019 y el club quiere que Lucas Olaza tenga otro competidor por la titularidad en la banda izquierda. El contrato del gerundense finaliza en 2023.

El asunto de la renovación de Miguel se complica más aún

Cada día que pasa parece más complicado que Miguel de la Fuente firme el acuerdo de renovación. No sólo porque pase el tiempo y la firma no llegue, sino por el enconamiento que parece haber entre las dos partes. Contaba la SER a mediodía de hoy que desde la agencia de representación del jugador, Bahía, se afirmaba no tener constancia de que hubiera una fecha límite para firmar el acuerdo, que la intención del futbolista de Tudela es renovar por el Real Valladolid y que todo el proceso de la renovación se ralentizó al pasar por las manos de los abogados del club en Madrid.

La versión de la entidad blanquivioleta a la que ha tenido acceso AS es bien diferente. No deja de mostrar su sorpresa, ya que la agencia acusó recibo de esa fecha límite para firmar el contrato que se le comunicó por escrito y ha ido posponiendo o dejando sin respuesta todos los requerimientos del club para efectuar la firma. Y es que, difícilmente el Real Valladolid pone una fecha límite, pero la confianza por parte del club en este caso no es plena, viendo que la firma se demora sin fecha. El contrato con el acuerdo definitivo está redactado desde el mes de mayo, pero ni la agencia, ni el jugador han mostrado interés en firmarlo y el club se teme otra faena de Bahía como las de Ortuño o Adrián San Miguel.

Lo cierto es que AS tiene constancia de que desde el entorno del jugador hace semanas que se ve lejana la opción de renovar pese a que sería de los jugadores mejor pagados de la primera plantilla y que el futbolista ha contado para el técnico en los útimos partidos de la temporada. Se ha apostado por él.Si como dice su agencia el jugador quiere renovar, lo tiene fácil. La pelota, el contrato que acordaron, está sobre la mesa de Miguel y su agencia de representación desde hace dos meses. Sólo tiene que firmarlo. Lo contrario significa que Miguel de la Fuente prioriza otras posibilidades, otros equipos. El club ha apostado desde hace muchos años por el tudelano. ¿Apostará Miguel por el Real Valladolid?

El balón fue el protagonista en la nueva sesión de entrenamiento del Atlético

El Atlético completó la segunda sesión de trabajo de la semana. El equipo empezó a entrenarse a última hora de la tarde para evitar las altas temperaturas y la mejor noticia en el equipo de Simeone es que no hubo ninguna novedad con respecto al anterior entrenamiento. No participaron junto al resto de sus compañeros ni Thomas ni Vrsaljko, quienes siguen recuperándose de sus respectivas lesiones. El centrocampista lo tiene complicado para jugar ante el Leipzig el día 13 de agosto mientras que el objetivo del lateral derecho es llegar al partido.

El balón fue el gran protagonista de la sesión. Simeone no quiere que sus futbolistas pierdan tacto con la pelota y hubo toda clase de ejercicios con balón. El equipo irá intensificando la carga de trabajo conforme vaya avanzando la semana. El Atlético se entrenará mañana, aunque lo hará en sesión matinal. Los futbolistas madrugarán para ejercitarse en unas condiciones climatológicas buenas.

Thomas provoca un dilema a Simeone para Lisboa

Thomas Partey (27 años) es una pieza básica en los esquemas del Cholo. El ghanés es el tercer jugador con más minutos esta temporada (3571’), solo por detrás de Oblak (4356) y Saúl (4156). Ha participado en un total de 46 de los 49 que ha disputado el club rojiblanco hasta el momento. Sin embargo, en el último partido de LaLiga contra la Real Sociedad en el Wanda Metropolitano, celebrado el pasado domingo 19, el centrocampista tuvo que retirarse en el minuto 56 por unas molestias musculares. Tras las pruebas pertinentes, se le detectó una microrrotura que le apartará de los terrenos de juego por un plazo de tres semanas. Esto le hace ser seria duda para el partido de cuartos de final de la Champions contra el Leipzig en Lisboa (jueves 13 de agosto, 21:00 horas).

La más que posible baja de Thomas plantea a Simeone un dilema sobre qué opción es la más adecuada para cubrir un lugar tan relevante en el entramado colchonero. Las opciones más lógicas serían apostar por un relevo natural, como sería Herrera, o bien desplazar al capitán, Koke, desde la banda, donde juega habitualmente, hacia el mediocentro, su posición original desde las categorías inferiores. Cada una de las posibilidades tiene sus pros y sus contras y dependerá de qué tipo de partido quiera llevar a cabo Simeone.

A lo largo de esta temporada, Thomas no ha formado parte del once rojiblanco en un total de 10 partidos (nueve en LaLiga y el de Copa del Rey contra la Cultural Leonesa). En esos encuentros su técnico optó por utilizar en su lugar a Llorente (contra el Eibar en el Metropolitano, el Sevilla y el Mallorca, ambos también en casa, y el Getafe en el Coliseum), Vitolo (ante la Real Sociedad en el Reale Arena), Herrera (contra el Celta en el feudo colchonero, el Alavés en Mendizorroza y el Osasuna en El Sadar). Además, ante el Granada en el Nuevo Los Cármenes jugaron como mediocentros Herrera y Llorente ante las ausencias de Saúl y el ghanés. Finalmente, en el partido de Copa, Simeone sacó un equipo con Saúl, Herrera y Llorente acompañando a Vitolo en el centro del campo.

Por tanto, si no atenemos a la experiencia previa, todo hace indicar que el recambio podría ser Llorente (cuatro veces ha ocupado el sitio de Thomas en el once), lo que desplazaría a Koke al lugar natural del ghanés. La razón es que, desde el encuentro de vuelta de los octavos de final de la Champions ante el Liverpool en Anfield, en el que Marcos se destapó como goleador, el centrocampista madrileño ha pasado a ocupar posiciones más adelantadas, siendo jugador de banda derecha o, incluso, segundo delantero.

Eso haría que los colchoneros apostaran por un centro del campo formado por Koke y Saúl, dejando la banda para jugadores como Llorente, Correa, Carrasco o Vitolo. Todo esto, por supuesto, dependerá de cómo quiera plantear el partido Simeone. Si no quiere tocar demasiado el esquema su apuesta seguramente sería Herrera, que es el único que juega como mediocentro puro y, por tanto, el recambio más natural para la baja de Thomas. Eso permitiría que el capitán mantuviera su posición habitual en banda.

Sin embargo, si el Cholo quisiera dar una vuelta de tuerca e ir a por el encuentro desde el principio, la opción Koke-Saúl, sin duda, sería la más ofensiva posible en el mediocentro, ya que le permitiría apostar por jugadores más ofensivos en las bandas. Podría salir con un 4-2-4, poniendo todas las cartas encima de la mesa para llevarse la eliminatoria.

Esta temporada ya ha utilizado la fórmula Koke-Saúl juntos de inicio llevando la manija del equipo en tres encuentros en los que estuvo ausente Thomas (con un saldo de dos victorias y una derrota y un balance de cinco goles a favor y dos en contra), por lo que tampoco sería descabellado que ésta fuera la decisión final.

Sandro Rosell: «La plantilla del Barça manda demasiado»

Sandro Rosell no es optimista respecto al funcionamiento del Barcelona actual ni de cara al proceso electoral que se avecina de manera inmediata en la entidad. El ex presidente, en una entrevista concedida a L’Esportiu con motivo de la publicación de su libro “Un fuerte abrazo” en el que relata los casi dos años que pasó en prisión preventiva antes de ser absuelto, cree que “la plantilla manda demasiado” y prevé un proceso electoral “a degüello”.

Para Rosell, “la plantilla manda demasiado” en el club y considera que “sin hacer una revolución, porque no puede hacerse por cuestiones de mercado y económicas, debe de realizarse una profunda evolución. Se tiene que renovar la plantilla. No toda, pero sí una buena parte”.

Rosell afirma que Xavi apunta a buen entrenador “pero para opinar de él, antes tiene que dirigir cinco años a un equipo de Champions”.

Preguntado por como ve el horizonte electoral del club teniendo en cuenta que las elecciones están previstas para menos de un año, Bartomeu dijo en TV3 que esperaba celebrarlas en junio del año que viene, la respuesta del ex presidente es categórica: “serán una elecciones a degüello. A sangre y fuego. Veo una guerra impresionante. ¿No lo han visto ya? Con todo lo que le han hecho a Bartomeu en el caso de las redes sociales…si son los otros los que lo han hecho…Todo es una manipulación. Hay muchos intereses. Por suerte, yo ya le prometí a mi madre que no me volvería a presentar”.

Mantiene que piensa “influir en las elecciones” y cuando le preguntan por Jordi Roche asegura que “es mi amigo, pero eso no supone que sea mi candidato”. De Víctor Font asegura que “no lo conozco y me gustaría saber si tiene a alguien detrás” y de Laporta le recomienda “que no se presente, segundas partes no fueron buenas” y recuerda que “es el tercer presidente en número relativo de títulos porque no hicimos el equipo que Cruyff proponía y en vez de la Triple A (Ayala, Albelda y Aimar) fichamos brasileños”.

Finalmente en la entrevista propone que en un futuro el club divida las secciones de manera que cada una actúe independientemente: “no podemos continuar siendo víctimas del lema ‘Més que un club” (…) que cada socio decida de qué secciones quiere ser socio y que cada sección tenga sus ingresos”.

Operación renovar a Lautaro

Giuseppe Marotta, consejero delegado del Inter de Milán, aseguró este miércoles, en los prolegómenos del partido liguero contra el Fiorentina, que se reunirá en las próximas semanas con el argentino Lautaro Martínez para proponerle una renovación de contrato. «La operación renovación toca a varios jugadores, sobre todo a los más jóvenes con los que la sociedad quiere vincularse durante mucho tiempo. Uno de ellos es Lautaro. Lo haremos con gran calma, él está contento de llevar la camiseta del Inter y nosotros estamos contentos de tenerle», dijo Marotta a la televisión ‘Sky Sport’. «Nos reuniremos con él y con otros jugadores», concluyó el consejero delegado del Inter.

Lautaro, de 22 años, tiene contrato con el Inter hasta 2023 y gana 1,5 millones de euros por temporada. Anotó 18 goles en esta temporada y es un objetivo de mercado de equipos como el Barcelona o el Manchester City.

Marotta también se refirió a la situación del chileno Alexis Sánchez, cuya cesión con el Inter desde el Manchester United expira el 6 de agosto. De momento, podrá jugar el octavo de final contra el Getafe (5 agosto), pero no las eventuales rondas siguientes. «Hemos tenido estos días contactos con el United para ver si podemos prolongar su permanencia con nosotros tras el cruce con el Getafe», afirmó.

El cambio de Sterling a Adidas le acerca al Real Madrid

¿Y si una marca de ropa hiciese a Sterling fichar por el Madrid? Se llama Adidas y según The Times tiene entre ceja y ceja que el inglés vista la próxima temporada de blanco. Y puede conseguirlo. El medio asegura que Sterling firmará un contrato millonario con Adidas en los próximos días (acaba con Nike el 31 de julio y percibirá hasta 10 millones de dólares por temporada, si cumple objetivos). Una vez se rubrique la firma, el gigante deportivo mediará entre clubes para llegar a un acuerdo.

De lograrlo sería un bombazo a nivel futbolístico y comercial. Para Adidas supondría aquello que hoy en día se denomina un win-winincorporaría a su familia a una estrella del fútbol mundial y, a la vez, lo vestiría de un equipo al que también patrocinan. Y no cualquiera, el Real Madrid.

El principal inconveniente, según The Times, es la mentalidad de la directiva madridista, que se mantiene muy reacia a fichar en este momento. La situación económica es delicada. Sterling tiene contrato con el City hasta 2023 y su valor de mercado, según Transfermarkt, es de 128 millones de euros. Adidas deberá luchar mucho para reducir esa cuantía económica si quiere convencer al Madrid.

Pocos discuten que sería un fichajazo. El extremo inglés atraviesa uno de los mejores momentos de toda su carrera. Este año ha marcado 27 goles entre todas las competiciones (17 en Premier, siete en Champions, cinco en EFL Cup, cuatro en FA Cup y uno en Community Shield). Para Guardiola es indiscutible, habiendo participado en todos los partidos poscuarentena salvo uno (ante el Burnley, jornada 30). Y en Champions es el máximo goleador de su equipo, empatado con Gabriel Jesús y con mejores cifras que figuras como Benzema (4), Salah (4) o Neymar (3).

Dejar salir antes de entrar

Otro problema para el Madrid es que tendría que hacer hueco en la plantilla para el bueno de Raheem. Zidane tiene actualmente seis futbolistas de banda: Bale, Rodrygo, Vinicius Jr, Lucas Vázquez, Brahim y Asensio. Eso, sin contar a James Rodríguez, que también podría actuar en esa posición.

Para que llegue Sterling primero habría que descongestionar esa zona, o bien con ventas (que a su vez aportarían músculo económico), o bien con cesiones. El Real Madrid sigue recelando del mercado, confía en su plantilla, esa que le ha hecho ganar la 34ª Liga. Pero Adidas tiene otros planes y el verano es muy largo.

Giménez es objetivo prioritario para Guardiola

Pep Guardiola ha identificado la defensa como el punto más débil de su maquinaria citizen y ya se ha marcado un objetivo prioritario que no es otro que José María Giménez, defensa del Atlético de Madrid que, según The Sunday Times, no abandonaría el Wanda Metropolitano por menos de 120 millones de euros. Arrollado en Premier por el casi invencible Liverpool y eliminado de la FA Cup por el Arsenal, al Manchester City, que se medirá al Real Madrid en octavos de la Champions en apenas dos semanas, debe analizar cuidadosamente su temporada y aprovechar que el TAS le haya levantado una sanción que podría haber tirado por la borda el proyecto del jeque de Abu Dabi.

Sobre el papel, los citizens han encajado 12 goles más en Premier que en la temporada anterior, la misma en la que estuvieron mucho más cerca del objetivo en Europa y levantaron las copas nacionales. El agujero en la defensa, sin embargo, va mucho más allá, y es que la marcha de Kompany no se ha suplido con un defensa de garantías. Ni Fernandinho, más parche que defensa real, ni tampoco Otamendi ni Stones, que ha decepcionado mucho con su rendimiento, parecen convencer a Pep de cara al futuro.

Es por eso que el catalán se habría fijado en Giménez, que a sus 25 años parece una apuesta perfecta, aunque su precio, si son reales esos 120 millones de euros, pueda ser desorbitado teniendo en cuenta la situación económica actual del fútbol. La otra opción galáctica sería la de Koulibaly, pero, a sus 29 años y tras una temporada decepcionante, parece difícil que el Nápoles saque los más de 100 millones que pedía el verano pasado por él. Además, Diego Carlos, del Sevilla, Nathan Ake, del Bournemouth, y Ruben Dias, capitán del Benfica, también podrían entrar en la terna de posibles.