Preocupación con Coutinho: posible afectación en el menisco externo de la rodilla izquierda

En el club no quisieron pronunciarse públicamente sobre la lesión de Philippe Coutinho -esperan a los resultados de la resonancia magnética de este miércoles para realizar un diagnóstico-, pero parece evidente que esas «molestias», que mencionó Ronald Koeman en rueda de prensa al final del partido, podrían acabar teniendo un desenlace dramático para el jugador.

Según ha podido saber AS, las primeras valoraciones de los médicos, dentro del vestuario nada más acabar el partido, no fueron nada halagüeñas. A falta de las pruebas, el primer diagnóstico es de una posible afectación en el menisco externo de la rodilla izquierda. Ahora la resonancia magnética ha de delimitar la gravedad de la lesión. En el caso de que la rotura sea total, el jugador podría acabar pasando por el quirófano y el tiempo de recuperación se alargaría unos cuatro meses.

Si finalmente, las pruebas constatan una rotura parcial, se podría recurrir a la vía conservadora, es decir, evitando el quirófano, pero el tiempo de recuperación se iría fácilmente entre un mes y medio a dos meses. Más difícil parece que se trate sólo de una lesión menor: la estabilidad de la rodilla izquierda era prácticamente inexistente, como demuestra el hecho que el jugador tuviera que abandonar el campo con la ayuda de asistencia.

Así pues, todo apunta que Coutinho no regresaría hasta mediados de febrero en el mejor de los casos. Un nuevo contratiempo para Ronald Koeman, que ve impotente como se van acumulando lesionados en la enfermería. Y es que a día de hoy, el técnico holandés no puede contar ni con Ansu Fati, ni con Gerard Piqué ni con Sergi Roberto. Este último será el primero en reaparecer: se lesionó a finales de noviembre y se anunció un tiempo de baja de unos dos meses, por lo que en principio se espera su regreso para finales de enero.

Isco, baja de última hora para Elche «por su paternidad»

Zidane había convocado a 24 futbolistas para jugar este miércoles contra el Elche en el Martínez Valero (21:30 horas). En la lista estaban todos menos Rodrygo, que se está recuperando de la lesión que sufrió contra el Granada y que le tendrá tres meses de baja. Volvía Modric tras superar una pequeña sobrecarga y está Hazard, que tendrá minutos. Sin más novedad, pero en la mañana del mismo miércoles el Madrid anunció de manera oficial que Isco también se queda fuera de la lista porque acaba de ser padre.

La situación Isco en el Madrid es muy inestable después de que el propio jugador desvelara que quiere salir del Madrid por las pocas oportunidades de jugar que está teniendo. En este sentido, como adelantó AS, el de Arroyo de la Miel se decanta por el Sevilla para salir el próximo verano y estar otra vez a las órdenes de Lopetegui, que tan buen partido sacó de él en el propio Real Madrid y en la Selección.

El Real Madrid intentará conseguir en Elche su séptima victoria seguida, la sexta en Liga, racha que le ha llevado a ocupar otra vez los puestos de arriba de la tabla. Presumiblemente en el once del Martínez Valero formará el equipo de gala con la inclusión de Asensio por la izquierda (Lucas Vázquez por la derecha). Hazard jugará unos minutos en la segunda parte.

Guido hace respirar al Betis

Un gol del argentino Guido Rodríguez resolvió un duelo por detalles, como suelen resolverse estos partidos en los que los dos equipos necesitan ganar como el comer. Respira el Real Betis justo antes de este miniparón invernal y se hunde un poco más en sus pequeñas dudas el Cádiz, que se marchó de Sevilla con su tercera derrota consecutiva y sólo ha sumado 4 puntos de los últimos 21.

Perder ante el Getafe hace apenas unos días ha exagerado la ya común naturaleza amarrategui de Álvaro Cervera, aquel extremo fino y con descaro que mutó en técnico, por decir algo, conservador. Sorprendió en el Villamarín el Cádiz con Fali como mediocampista y tuvo la pelota puede que menos de lo habitual, que es muy poco. Y no suele necesitarla, tampoco. La mejor ocasión de la primera parte, casi la única, tuvo color amarillo: un exquisito eslálom de Perea por la izquierda lo mandó Salvi, en la derecha, al larguero ante la impotente mirada de Joel.

Lento en la circulación y sin profundidad durante la primera mitad, mejoró el Betis tras el descanso. A lomos de Fekir y Joaquín, que se inventaron los primeros acercamientos con peligro, el equipo de Pellegrini pisó área sin exuberancia pero sí con más certeza. En una de esas Lainez, recién salido, se la puso a Guido dentro del área para que el argentino batiera a Ledesma, al que despistó el toque de un compañero. No tenía más remedio ya que irse arriba el Cádiz y sufrió el Betis durante lo que quedaba. Joel le detuvo dos manos a mano escorados a Lozano y Negredo y los aficionados verdiblancos se tomarán los polvorones un poco más tranquilo.


Pellegrini: «La virtud fue tener paciencia»

El entrenador del Real Betis, el chileno Manuel Pellegrini, cree que su «los defectos» de su equipo «han ido mejorando» porque este miércoles ha «ganado y ellos (el Cádiz) no han marcado» en un partido contra en el que la victoria por la mínima (1-0) se ha sustentado en «la virtud de haber tenido paciencia». Pellegrini recordó que, en las cuatro últimas jornadas, el Betis ha «sacado siete puntos de doce» posibles, lo que le parece «un rendimiento importante» y la prueba de que el equipo «ha dado un paso adelante», si bien lamentó que «en el primer tiempo se confundió paciencia con lentitud». «Hemos ido de menos a más. Hemos tenido paciencia y más velocidad en los movimientos en la segunda parte. Tenemos opciones de tener tres felices fiestas. La primera la tenemos tras derrotar al Cádiz. Vamos a esperar tenerla también en Nochevieja si derrotamos al Levante y en Reyes si le ganamos al Sevilla», añadió el técnico santiaguino. Para el preparador bético, «el Cádiz es un equipo que sabe defender muy bien, el Madrid apenas le creó ocasiones con todo el arsenal ofensivo que tiene» y en este partido el temor era que «podían agarrar en una contra, aunque sabía que, con paciencia, el gol llegaría».


Cervera: «El equipo ha hecho lo que tenía que hacer»

El entrenador del Cádiz, Álvaro Cervera, manifestó este miércoles, tras la derrota por la mínima (1-0) de los amarillos en el campo del Betis, que a su «equipo no le ha faltado nada para ir arriba», porque consideró que «ha hecho lo que tenía que hacer, en defensa y en ataque». Cervera, molesto por la tercera jornada sin puntuar ni marcar del Cádiz, aseguró que «de haber jugado todo el partido como al final», después de que el Betis se pusiera por delante, el conjunto sevillano lo «habría matado a la contra» y el encuentro habría «estado perdido mucho antes». El preparador de origen guineano es consciente de que un equipo que «acaba de subir va a sufrir», ya que el Cádiz no es «de los mejores de la categoría», si bien este miércoles se ha inclinado después de que el rival «haya tirado una vez a portería y con eso ha ganado el partido». Según Cervera, el Cádiz «ha hecho un gran partido. El gol viene de un balón» que tienen los cadistas «en el centro del campo, es algo que hay que evitar» porque te «pueden marcar en cualquier jugada, pero no en esa. No se puede perder esa pelota» y por eso cree que necesita fichar, en el mercado invernal, «un jugador en el medio que dé tranquilidad y que tenga experiencia en Primera».

Mourinho, muy enfadado con Dele Alli

José Mourinho acusó a Dele Alli de «crear problemas para su propio equipo» en la victoria por 3-1 en cuartos de final de la Copa Carabao del Tottenham sobre el Stoke City. «Un jugador en esa posición es un jugador que tiene que asociarse y generar, no crear problemas para su propio equipo», dijo Mourinho.

El centrocampista inglés ha tenido solo cinco titularidades en 2020-21 y ha sido reemplazado dos veces en el descanso: ante el Everton y, en la Europa League, contra el Royal Antwerp.

En septiembre, Mourinho sugirió que el jugador de 24 años necesitaba mejorar, y en ese momento dijo: «Es importante que rinda».

Este miércoles, los Spurs se adelantaron 1-0 gracias a un cabezazo de Gareth Bale, cuando Stoke empató después del error de Alli antes de que los goles de Ben Davies y Harry Kane. Alli fue sustituido poco después de que Stoke empatara.

Hablando del empate del Stoke, Mourinho dijo: «En esa situación, un contraataque objetivo probablemente terminaría con un gol, y terminó con un contraataque detrás de nuestros defensas. Estábamos desequilibrados porque, cuando estás con la posesión tienes a lo laterales abiertos y otro centrocampista en entre líneas, y nos cogieron en un contraataque y nos empataron un partido que estaba totalmente en nuestras manos, así que sí. Estoy molesto».

Por otra parte, Mourinho dijo que Bale sufrió una lesión en la pantorrilla por lo que el delantero galés no apareció al comienzo de la segunda mitad.

Januzaj: “Vuelvo a casa, pero mi corazón está en la Real”

Adnan Januzaj es el vínculo más fuerte que existe entre la Real Sociedad y el Manchester United. El atacante belga se terminó de forma como futbolista en los Red Devils y en la actualidad es uno de los jugadores más talentosos de la plantilla txuri-urdin. Ambos clubes se volverán a ver las caras en Europa en los dieciseisavos de final de la Europa League, después de que ya coincidieran en el mismo grupo de la Champions League en 2013. “Está claro que vuelvo a casa, donde he crecido como jugador, pero mi corazón ahora está en la Real Sociedad y voy a dar el máximo para que pasemos nosotros. Yo soy de la Real y estoy muy contento de estar aquí”, señala Januzaj a los medios oficiales del club realista.

Januzaj llegó a jugar con el Manchester United 63 partidos oficiales, marcando cinco goles, mientras con la Real ya ha disputado 101 partidos con 16 goles. Será un partido especial para el extremo belga, que confía en la Real a pesar de que el reto es mayúsculo. “Estamos jugando muy bien, de momento. Tenemos un equipo joven, pero con mucha calidad. Tenemos a David Silva, que nos da madurez al juego, a Nacho Monreal, ambos han jugado antes en la Premier y saben cómo es jugar allí”.

Por esa razón, Januzaj se lanza y avisa al United. “Será un partido difícil para nosotros, pero para ellos también, e intentaremos ganar como siempre”. Y tiene clara cuál es la receta. “Tenemos que jugar como jugamos siempre. Hemos hecho grandes partidos contra el Barcelona, el Madrid y el Nápoles. Tenemos siempre al balón, no tenemos miedo a nadie porque tenemos mucha calidad”. Januzaj, confiado en su vuelta a Manchester.

Agnelli contesta a Dybala: «Tiene una oferta y esperamos una respuesta»

El presidente de la Juventus Andrea Agnelli, hablando durante la gala del premio ‘Golden Boy’ de Tuttosport, respondió a las declaraciones de ayer de Paulo Dybala. El argentino ha afirmado, hablando de su renovación, que su agente «estuvo en Turín casi dos meses y no recibió ninguna llamada«, aunque reconociendo las ganas de quedarse con la Vecchia Signora: «Amo a la Juve, y los tifosi lo saben». El presidente juventino, esta noche, le respondió públicamente, contando su versión de los hechos: «Vemos a Dybala capitán de este equipo ayer, hoy y mañana. Recibió una oferta que le convierte en uno de los 20 futbolistas más pagados en Europa y es una gran base, así que le devolvemos su amor con cariño y también con gratitud. Sabe que la oferta la tiene y esperamos tranquilamente una respuesta«.

El directivo, además, le pidió al jugador mejorar en el verde: «Queremos una respuesta también en el campo. Él quiere llegar a ser uno de los primeros cinco jugadores del mundo, y vamos a apoyarlo. Hoy no está a ese nivel y él lo sabe». Sobre los comienzos de Andrea Pirlo, Agnelli afirmó: «Sus ideas de fútbol nos encantaron, hay un gran trabajo de equipo. Vemos este proyecto a largo plazo«. Hubo elogios también para Cristiano: «Todos lo ven como un superhéroe, yo veo a Cris, un chico encantador con mucho sentido del humor«.

El Rayo deja con vida al Girona en un duelo vistoso, pero sin gol

El Rayo Vallecano dejó con vida al Girona y es que, pese a ser tremendamente superior en el inicio del partido, se olvidó de marcar en Montilivi. Los rojiblancos supieron aguantar el chaparrón y aunque mejoraron en la segunda mitad tampoco inquietaron en exceso a Luca Zidane. Pese a la ausencia de goles, el partido estuvo entretenido y deja a ambos conjuntos en una situación idéntica en la tabla con 28 puntos. Eso sí, son los rayistas, sextos, los que pisan los puestos de playoff de ascenso.

Que el partido finalizara 0-0 fue algo inimaginable porque si en los primeros ocho minutos, el Rayo Vallecano se hubiera colocado 0-3 en el marcador a nadie le habría sorprendido. Es más, hizo muchísimos méritos para ello. Atropelló al Girona porque a los 17 segundos, Calavera estuvo a punto de marcarse en propia puerta, el balón se topó con el palo, y Álvaro dispuso después de ocasiones tremendamente claras. La del minuto 9 obligó, especialmente, a Juan Carlos a vestirse de salvador porque el extremo rayista tiró casi a puerta vacía.

Este inicio cogió al equipo de Francisco a contrapié y no logró despertar hasta entrado el minuto 20. Hasta entonces tuvo que sufrir, y mucho, pero logró mantenerse, de milagro, intacto. Eso sí, pese a que el Rayo no pudo aguantar ese ritmo trepidante, Trejo siguió haciendo suyo el partido. El medio bailó a sus anchas y controló el tempo. El duelo estaba bonito, ágil y en el 30’ se vivió un intenso intercambio de golpes. Juan Carlos siguió desquiciando a Álvaro y Sylla logró pisar el área con insistencia. Samu Saiz también se dejó ver un poco y el Girona lo agradeció, aunque faltó acierto en los últimos metros.

Ya en la segunda mitad, las apariciones de Cristóforo y Yan Couto dieron oxígeno al Girona y fue a más. Controló la posesión y dispuso de buenas ocasiones. En el 54’, tras un gran centro de Yan Couto, Stuani, en una de las que no acostumbra a perdonar, cabeceó mal y el balón se marchó fuera. Y, en el 59’, tuvo que aparecer Luca para desviar un buen tiro de Monchu. Eso sí, el ritmo era muy distinto al de la primera mitad, más parsimonioso y con menos verticalidad, y con el paso de los minutos, el miedo a perder provocó que se tomaran muchos menos riesgos. El punto pareció contentar a ambos y así se firmó.

Aprobados y suspensos del Barcelona: ni el orgullo de Messi evitó una nueva humillación en la Champions

Ter Stegen: El portero alemán encajó tres goles, dos de ellos de penalti. Y aún evitó algún que otro más, como un remate de Ramsey muy escorado al que respondió con una enorme estirada.

Dest: De más a menos. El joven lateral no pudo desbordar, pero sobre todo porque jugó muy poco acompañado en la banda derecha. Ni Trincao ni De Jong supieron darle cobertura, por lo que sufrió lo indecible a la hora de buscar soluciones.

Araújo: Uno de los pocos que salvó los muebles. Le pitaron un penalti totalmente injusto en una acción con Cristiano Ronaldo, donde supo imponerse con su físico con una carga legal, pero que el árbitro consideró un empujón. Estuvo bien al quite y atento a la hora de frenar un delantero tan peligroso como Morata. Lástima que su compañero de viaje, Lenglet, estuvo tan inseguro y desastroso.

Lenglet: Lleva dos partidos mostrando su peor cara. Ante el Cádiz cometió un error de concentración imperdonable y ante la Juventus hizo unas manos infantiles. Su juego no ofrece seguridad y empieza a dar síntomas graves de cansancio. Koeman lo sustituyó tras su enésima pifia.

Alba: Muy irregular. El lateral izquierdo tuvo momentos trascendentes en el juego pero también otros absolutamente decepcionados. Desde el error garrafal en el saque de banda ante el Cádiz se le mira con lupa. Desgraciadamente, ante la Juventus tampoco se redimió.

De Jong: Fatal. Está en un momento de juego lamentable. Ni da continuidad en el juego, ni busca romper líneas, ni ofrece soluciones en el juego. Se pasó todo el partido protestando al árbitro. Por lo visto se mueve igual de mal poniendo el lavajillas que en un terreno de juego. E

Pjanic: El bosnio haría bien de hablar menos a la prensa italiana e intentar ofrecer algo de lo que dio cuando jugaba en la Juventus. Si quiere jugar más, lo primero que tendría que hacer es autocrítica. A este nivel le llega justo para ser titular en un equipo de Segunda. Arthur le pintó la cara. Otro gran acierto de Bartomeu.

Trincao: El portugués sólo jugó 45 minutos. Cada día que pasa evidencia más que no tiene nivel para jugar en el Barça. Se sacrifica y lucha, pero su capacidad en el uno contra uno es tan estéril como poco eficaz. También es cierto que jugar en un equipo desmoralizado y desunido es muy complicado si acabas de aterrizar. Pero si Pedri ofrece algún brote verde, lo de Trincao es un páramo desolador.

Messi: El argentino fue el único que dio la cara al partido y que intentó de todas las formas posibles que el equipo no cayera de bruces. Llegó a disparar hasta en ocho ocasiones a la portería de Buffon y se le vio más implicado que nunca, pero remar solo es siempre un inconveniente. Y pensar que hay gente que incluso verían con buenos ojos su marcha este verano…

Pedri: El canario se ha desinflado tras un gran inicio de temporada, contagiado por el mal momento del equipo. Partiendo desde la banda izquierda, no encontró nunca soluciones ofensivas, obcecándose en el juego interior. Se le nota que le falta un poco de físico y valentía a la hora de poner la pierna. Pero, aunque no le acaben de salir las cosas, su intención y ganas le avalan.

Griezmann: Vergonzoso a todos los niveles. El peor del partido, por desacertado, por falta de intensidad, por falta de liderazgo, por falta de implicación y por falta de concentración. Ahora mismo su juego resta más que suma al equipo. Koeman debería tomar cartas en el asunto y tomar una decisión, por muy traumática que sea. Menos bailecitos y más responsabilidad.

CAMBIOS:

Braithwaite: Al menos intentó fijar a los centrales. Mucho más no se le puede pedir.

Junior: No perdió muchos balones. Ya es mucho.

Umtiti: Jugó a medio gas. Llevaba más de cinco meses sin jugar. No se le puede pedir más.

Riqui Puig: Sigue jugando demasiados pocos minutos. Se merece una titularidad.

Mingueza: Jugó los últimos minutos. Digno defensa.

Ascenso y descenso, frente a frente en Almería

Si hace apenas cuatro meses, cuando se celebró la promoción de ascenso, al Almería y al Zaragoza le hubiesen dicho que se medirían con objetivos bien distintos, ninguno se lo hubiese creído. El cuadro aragonés se ha visto obligado a cambiar el objetivo, aunque un triunfo hoy en el estadio de los Juegos Mediterráneos le serviría para salir del descenso a expensas de lo que haga mañana el Alcorcón en Sabadell. Los de Iván Martínez tienen hoy, en el partido correspondiente a la segunda jornada, su primera salida de la semana, yendo a Gijón el domingo, mientras que el Almería recibirá al Málaga también el domingo.

Así, habrá bastantes rotaciones hoy sobre el verde. Los locales buscan un triunfo que les coloque a dos puntos del ascenso directo y a tres del líder. José Gomes continuará con su política de rotaciones extremas, sin descartarse que el once sea totalmente diferente al que venció el domingo en Alcorcón, si bien podría repetir Samu o Morlanes en el centro del campo para que éste no se resienta demasiado.

PUBLICIDAD

El resto de la alineación será diferente, destacando la presencia de Sadiq. El nigeriano está en buen estado de forma y pretende alcanzar hoy la media decena de dianas. Por detrás de él, Ramazani, Carvalho y Lazo aportarán mucha movilidad, con especial interés en el belga, que tras su excelsa actuación en Sabadell ha ido a menos. Gomes quiere hoy que su equipo tenga más profundidad que ante el Mallorca y el ex del Manchester United es clave para ello.

En el Zaragoza el colombiano Narváez abrió el domingo una puerta a la esperanza con su golazo de tacón al Fuenlabrada. El conjunto aragonés acude a Almería dispuesto a dar la sorpresa y a encadenar su segunda victoria consecutiva, un resultado que le permitiría salir del descenso a dos jornadas de la apertura del mercado invernal, donde necesita reconstruirse de arriba abajo. Iván Martínez, al que el club va confirmando partido a partido a la espera de que el nuevo director deportivo, Miguel Torrecilla, firme un nuevo entrenador, no podrá contar respecto del último encuentro con Guitián, resentido de unas molestias en la planta del pie, ni con Bermejo, que sufrió en el entrenamiento de ayer una contractura en el aductor de su pierna derecha.

Francés y el italiano Zanimacchia (sin descartar al brasileño Raí) serán sus sustitutos dentro de un once en el que también se registrará la entrada de Eguaras por Javi Ros. Así que Chavarría seguirá como volante izquierdo, por delante de Nieto, y el juvenil Azón continuará un partido más en la punta del ataque junto a Narváez. Todo ello en un Mediterráneo que apenas ha visto vencer a su equipo en cuatro de los trece encuentros que ha celebrado tras el parón por la pandemia.

Claves

Centro del campo. El Almería volverá a hacer rotaciones y José Gomes espera que la medular, a diferencia del último encuentro en el Mediterráneo, no lo resienta.

Moral. El Zaragoza puso fin a una racha de doce jornadas sin ganar y acude a Almería en busca de otro triunfo que le saque de posición de descenso.

Finalización. Los de José Gomes han sido incapaces de ver portería rival en tres de los siete de los partidos que han disputado en casa. Hoy deben mejorar en la finalización.

Aire fresco. Francés, Eguaras y Zanimacchia apuntan a ser las novedades en el once de Iván Martínez en su visita a tierras almerienses.

Ases a seguir

Sadiq. El nigeriano se encuentra en un gran estado de forma. Ya suma cuatro goles. Aparte de generar espacios, está viendo puerta con más facilidad.

Francho. El joven medio centro aragonés, objetivo del Real Madrid, está en un momento de forma espléndido. Aporta calidad, equilibrio y dinamismo.

Altas y bajas

– José Gomes da la convocatoria hoy lunes.

– Guitián, Atienza, Bermejo, James y Adrián están lesionados. El central del filial Javi Hernández regresa a una lista de 22.

Entrenadores

José Gomes:

«Es un partido importante porque nos puede acercar a los rivales que no van a jugar su partido. Es bueno jugar por fin este partido aplazado, pero lo que ya no tengo tan claro es que este sea el momento más apropiado por el número de encuentros que venimos arrastrando. Mientras que el resto de rivales tendrán una semana completa para preparar su próximo compromiso, nosotros otra vez jugamos a mitad de la semana y eso hace que nuestro calendario haya sido de nueve partidos jugando de dos a tres días; es mucho más duro que el de los demás. Había que jugarlo y punto».

Iván Martínez:

«Habían cambiado muchas cosas, aunque los resultados no acompañaban. Los jugadores ahora ya van sin miedo por la situación. Al principio parecía que no nos daba, el otro día nos dio y los jugadores están involucrados y bastante unidos, si bajamos el nivel un minuto en el partido nos pueden ganar por ese pequeño detalle. El Almería es un equipazo, de un partido a otro son capaces de cambiar a nueve jugadores y seguir dando un altísimo nivel».

Ya se conocen los horarios de la jornada 16 y 17 en la Liga Santander

LaLiga ha dado a conocer los horarios de las jornada 16 y 17 de la Liga Santander, la última que se disputará en 2020. Esa jornada se iniciará el martes 29 de diciembre con el Sevilla-Villarreal y terminará el jueves 31 de diciembre con el Osasuna-Alavés. La 17 se abrirá el sábado 2 de enero con el Villarreal-Levante y terminará el lunes 4 de enero con el Valencia-Cádiz. Además, el Athletic-Barcelona correspondiente a la jornada 2 se jugará el miércoles 6 de enero de 2021 a las 21 horas.

Jornada 16

29 de diciembre:

17:00 Sevilla-Villarreal (Movistar LaLiga)

PUBLICIDAD

19:15 Barcelona-Eibar (Movistar LaLiga)

21:30 Cádiz-Valladolid (Movistar LaLiga)

21:30 Levante-Betis (GolT)

30 de diciembre:

17:00 Granada-Valencia (Movistar LaLiga)

19:15 Atlético-Getafe (Movistar LaLiga)

19:15 Celta-Huesca (Movistar LaLiga)

21:30 Elche-Real Madrid (Movistar LaLiga, El partidazo)

31 de diciembre:

14:00 Athletic-Real Sociedad (Movistar LaLiga)

16:15 Osasuna-Alavés (Movistar LaLiga)

Jornada 17

2 de enero:

14:00 Villarreal-Levante (Movistar LaLiga)

16:15 Betis-Sevilla (Movistar LaLiga)

18:30 Getafe-Valladolid (Movistar LaLiga)

21:00 R. Madrid-Celta (Movistar LaLiga)

3 de enero:

14:00 Athletic-Elche (GolT)

16:15 Alavés-Atlético (Movistar LaLiga)

18:30 Eibar-Granada (Movistar LaLiga)

18:30 R. Sociedad-Osasuna (Movistar LaLiga)

21:00 Huesca-Barcelona (Movistar LaLiga, El Partidazo)

4 de enero:

21:00 Valencia-Cádiz (Movistar LaLiga)