El PSG acelera el fichaje de Pogba

Tras haber fichado a Achraf, Wijnaldum, Donnarumma y Sergio Ramos, el PSG ha decidido pasar a la acción por Paul Pogba. Según RMC Sport, el conjunto parisino acelerará en los próximos días las negociaciones para intentar la incorporación del centrocampista francés, que está cada vez más convencido de jugar en la capital francesa.

El rotativo francés indica que, a pesar de no haber oferta todavía, el PSG tiene como intención enviar una primera proposición al Manchester United por Pogba en breve. El montante de la operación rondaría los 50 millones de euros (acaba contrato en 2022), aunque primero Leonardo tiene que aligerar la plantilla con el objetivo de tener margen de maniobra suficiente para acometer la operación. Entre los favoritos a dejar la entidad parisina se encuentran Rafinha y Ander Herrera, que con la llegada de Wijnaldum y la más que probable de Pogba, se han quedado sin sitio en el equipo.

La intención del United respecto a Pogba es clara: buscarán renovarle a toda costa, más si cabe tras haber dado otro golpe sobre la mesa en el mercado hoy con la llegada de Varane que, unida a la de Sancho, hacen de los Red Devils uno de los proyectos más atractivos de Europa. La última palabra la tiene el jugador, que por el momento, tiene claro que quiere jugar en el PSG la próxima temporada.

«Es la gran operación del año»: el sueño por el que el Madrid deja el «teléfono encendido»

El camiseta de futbol Real Madrid barata está viviendo un verano complicado en lo que a fichajes se refiere. Los blancos vieron como este martes Varane se convertía en nuevo jugador del Manchester United y las incorporaciones, más allá de Alaba, no parece que vayan a sucederse. Esperan a una clave, Kylian Mbappé, pero la situación no es sencilla.

Según informó Antón Meana en El Larguero de la Cadena SER, que el delantero francés aterrice este verano en la capital parece relativamente difícil, pero los blancos no pierden la fe. «Es un Madrid que necesita dinero, aunque no está en la ruina, y luego está el tema de Kylian Mbappé. Está ‘imposible’ para este verano, pero el Madrid no descarta tener el teléfono encendido por si Kylian o el jeque llaman», explicó el periodista de la Cadena SER.

Este asegura que los blancos no se lanzarán directamente a por él y dejarán que el jugador decida si buscar o no su salida. Si se lanza, el Real Madrid pondrá todo en la mesa para tratar de cerrar su contratación. «Es la gran operación del año, el Madrid lo ve imposible este verano, pero yo esa puerta la dejo abierta siempre que el jugador dé el paso», añadió Meana.

Este también aseguró que el Real Madrid no tiene planeada la incorporación de un nuevo central debido a que lo ingresado por Varane se reservaría para el posible fichaje del delantero del Paris Saint-Germain.

El Atlético busca afinar la puntería en la ciudad de Mozart

Salzburgo vive entre sus dos pasiones: la música y el fútbol. En la preciosa ciudad austriaca se celebra su famoso Festival de Música clásica, uno de los mejores del mundo. Se conmemora su centenario y Salzburgo se encuentra engalanada para la ocasión. En la zona de la catedral y en las principales plazas hay escenarios para acoger las representaciones. Se respira cultura en la ciudad de Mozart y los austriacos presumen de ello.

Llama la atención el poco ruido que hay a pesar de tener tantos turistas. La gente tiene ganas de pasárselo bien y hay multitud de conciertos previstos para agosto. Y el Atlético se cuela en el Festival. En Salzburgo no había en la previa del partido nada que haga sospechar que aquí juega el campeón de LaLiga. Otra cosa es lo que suceda en el partido pues el estadio tendrá algo más de 20.000 espectadores. La parte de la ciudad futbolera sí se volcará con el encuentro. El Red Bull Salzburgo ya lleva dos partidos oficiales y estará mucho más rodado que el Atlético, pero eso poco importa a Simeone. Para el conjunto local se trata de una bonita prueba y poco tiene de choque amistoso.

Los planes del Cholo

El equipo madrileño, por su parte, ha incorporado a De Paul y esta semana se han integrado varios futbolistas al equipo. Pero aún no están para competir. El protagonismo lo tendrán los jugadores de la cantera, además de Saúl, aclamado por la hinchada en El Burgo de Osma (Soria). El centrocampista sintió el calor de su afición, incluso el del presidente Cerezo, muy cariñoso con él. En el partido estuvo discreto y sólo dejó patente su calidad en una jugada. En Inglaterra aseguran que acabará allí y el United parece que toma la delantera. Veremos lo que sucede. Sea de una manera o de otra y hasta que se aclare de manera definitiva su futuro, Saúl acapara los focos. El rival le obliga a mostrar un buen nivel, lo mismo que al Atlético. Simeone ya ha dejado claro que la camiseta rojiblanca pesa y que hay que dejarlo todo en cada encuentro.

El campeón liguero afronta esta semana dos partidos más en su preparación. Se trata de ir adquiriendo ritmo y ganar algún canterano para la causa. Giuliano, el hijo del Cholo, mostró hambre y ganas en el partido en tierras sorianas. Y eso debe servir para contagiar al resto. Arias ya jugó ante el Numancia y podría tener minutos. También el choque tiene valor para Marcos Paulo, el brasileño que lucha por quedarse en la plantilla. Lo tendrá complicado. El Atlético busca ir afinando y componiendo su equipo en el Festival de Salzburgo. Busca afinar la puntería e ir hilvanando el juego de cara a cuando llegue lo más importante. Al Cholo le tiene que empezar a salir una buena partitura.

El futuro de Dybala se calienta

El futuro de Paulo Dybala está a punto de resolverse. El argentino, tras una temporada mermada por sus problemas físicos, quiere volver a ser protagonista en la Juventus y Max Allegri le ha garantizado que tendrá un papel fundamental en su proyecto.

Una fatiga muscular le impedirá participar en el amistoso del sábado contra el Cesena, algo que no preocupa: el delantero desea estar al 100% para el arranque del curso, sin acelerar su preparación.

A la Joya solo le queda un año de contrato, pero las señales que llegan desde Turín apuntan a su continuidad, sin sobresaltos. En la próxima semana, de hecho, su representante viajará a Italia para reunirse con la Juventus y conocer al nuevo director deportivo, Federico Cherubini.

Con él, Jorge Antun retomará desde cero una negociación que lleva meses congelada, y que se ha convertido en una prioridad para la Vecchia Signora. Los bianconeri no piensan perder como agente libre a su 10, que por su parte ha manifestado la voluntad de seguir en el club a largo plazo.

En los últimos dos años el argentino protagonizó muchas veces los rumores de mercado, pero ahora hay cada vez menos dudas sobre su permanencia en la entidad. La Juve quiere proponerle un contrato importante, que mejore su actual sueldo (7 millones netos), y desde el club aseguran que la oferta no dependerá del futuro de Ronaldo, cuyo peso en el balance es enorme (60 millones brutos hasta junio 2022). Dybala desea una temporada más tranquila: la certeza de un nuevo contrato a punto de llegar supondría empezarla con muy buen pie.

Hazard, operación retorno

Mientras el camiseta de futbol Real Madrid barata intenta recuperar a Hazard, en las últimas horas el nombre del belga vuelve a sonar por Londres. Hay intermediarios que están planteando en el entorno del Chelsea un posible retorno de la estrella a la que fue su casa durante siete años. Una posibilidad muy difícil de llevar a cabo por cuestiones económicas y por la propia complejidad de la plantilla de los Blues, plagada de futbolistas del perfil de Hazard. Abramovich está a la caza de un delantero centro, Haaland a ser posible.

La cuestión monetaria es esencial, además. El Madrid pagó 100M€ al Chelsea en una operación con cinco años de contrato para Hazard, por lo que amortiza cada verano 20M€ en sus cuentas en concepto de aquel traspaso. Para que no repercutiera negativamente en el balance tendría que venderlo al menos por 60M€. El Madrid estaría encantado de hacer una operación así, pero es una cantidad muy elevada desde el lado del Chelsea a la que habría que sumar el aumento salarial del Hazard actual en relación al sueldo que percibía en los Blues.

También, en estos momentos, Tuchel no está preocupado por añadir ni extremos ni mediapuntas a una baraja en la que ya cuenta con Mason Mount, Havertz, Timo Werner, Pulisic y Ziyech, entre otros, muchos de ellos recién llegados al club una vez conjugada precisamente la marcha de referentes como el propio Eden Hazard.

Pese a eso, el belga mantiene una muy buena relación con el núcleo de pesos pesados del Chelsea, como evidenció en su polémica y amistosa charla con Azpilicueta y Zouma tras la eliminación blanca en Stamford Bridge en las pasadas semifinales de la Champions. El retorno es complicado, pero no sería mal recibido en el actual campeón de Europa.

Miki Villar y Bogusz sellan la victoria del Ibiza ante el Al Raed

La UD Ibiza ha ganado este miércoles su primer partido de pretemporada. El conjunto ibicenco ha superado por 2-0, con goles de Miki Villar y Mateusz Bogusz, al conjunto del Al Raed de la máxima categoría en Arabia Saudí y que entrena el español Pablo Machín. Es la primera victoria de los ibicencos como conjunto de Segunda División, en un amistoso que se ha disputado en el Estadio de Los Arcos, en Orihuela. En el anterior encuentro cayeron con el Getafe de Primera División por 1-0.

Lejos del triunfo, el choque ha servido a los celestes para seguir acumulando minutos, aunque fuera ante un rival de un nivel inferior a cualquiera de los que probablemente se encontrarán los isleños en LaLiga SmartBank en la campaña 2021-22. Queda mucho por trabajar para una competición que será muy dura, pero los baleares han ofrecido una buena imagen.

Con una alineación que seguramente diferirá bastante de lo que se verá en LaLiga, en los primeros compases del encuentro destacó el joven Marcos Corral en las filas celestes. El futbolista del filial pudo marcar en el minuto 2 con una bonita vaselina que no vio portería por poco.

Poco después fue Rodado el que tuvo un remate peligroso, y en el minuto 19 de nuevo Marcos Corral pudo estrenar el marcador con un golpeo que se fue por encima del larguero de la portería del rival.

Pero el que tuvo el honor de firmar el primer gol del Ibiza esta pretemporada fue el gallego Miki Villar pasada la media hora. El extremo, llegado este verano desde el Compostela, demostró su habilidad para llegar al espacio y aprovechar un centro de Rodado para enviar el balón a la red. Con ese 1-0 se alcanzó el descanso del partido.

En la segunda mitad, Juan Carlos Carcedo, entrenador del bloque isleño, introdujo varios cambios. Entre ellos entró Castel, que en el minuto 75 tuvo el segundo gol balear en sus botas. El atacante, que ha sido fichado en propiedad procedente del Atlético de Madrid, tras haber jugado cedido en el Ibiza el curso pasado, exhibió el buen golpeo de balón que tiene. Sacó un latigazo desde fuera del área que se estrelló en el palo.

Posteriormente Davo, que también fue uno de los hombres de refresco, tuvo una muy clara con un remate que repelió el portero del Al Raed. El asturiano, más tarde en el minuto 80, remató de cabeza muy desviado.

Igualmente gozó de alguna ocasión el conjunto saudí, pero el que redondeó el marcador fue el Ibiza. Lo hizo con un golazo de otro de sus nuevos fichajes, el polaco Mateusz Bogusz, que había saltado al campo en el segundo tiempo. El mediapunta, que ha llegado cedido por el Leeds, recogió un balón suelto y resolvió con maestría con una bonita vaselina para establecer, en el minuto 90, el 2-0.

Álex Gálvez, acuerdo total

Por otra parte, Álex Gálvez, veterano defensa de 32 años con experiencia en la Primera División española y en la Bundesliga alemana, jugará en la UD Ibiza en la temporada 21-22 en Segunda División. El jugador, que parecía que iba a fichar por Las Palmas se ha decantado finalmente por la oferta del club pitiuso, con el que el acuerdo es total. Tanto que el futbolista ya estuvo viendo a sus nuevos compañeros en el partido amistoso que disputaron ante el Al Raed saudí.

Las últimas dos campañas jugó en el Qatar Sport Club, pero antes acumuló una importante trayectoria en España (Sporting, Rayo Vallecano, Eibar y Las Palmas) y Alemania (Werder Bremen), con casi 200 partidos en las máximas categorías de ambos países.

Mario Suárez, positivo en COVID

Mario Suárez es positivo en coronavirus. Así lo ha anunciado este lunes el mismo jugador a través de sus redes sociales, después de su ausencia en las pruebas médicas del Rayo. El centrocampista y uno de los capitanes de la Franja lo explicó en un vídeo: «Quería deciros que, desde hace unos días, soy positivo en COVID-19 y que me encuentro bien, no tengo ningún síntoma y estoy aislado«.

Además, Mario Suárez confirmó que tanto su esposa, Malena Costa, como sus hijos están bien. «Ahora lo que toca es esperar a las indicaciones de los médicos para volver a realizarme otro test y poder hacer vida normal lo antes posible. Es una faena porque tenía cita para vacunarme ayer —domingo 11—, pero son cosas que pasan. Os mando un fuerte abrazo y cuidaros mucho», afirmó el pivote.

Mario Suárez, que la pasada campaña disputó 1.008 minutos en Liga repartidos en 29 partidos —once de ellos como titular— y marcó dos goles (Mirandés y Alcorcón), se une a la lista de jugadores de la Franja que han pasado el coronavirus. La temporada anterior ya lo hicieron público algunos como Dimitrievski, Trejo, Mario Hernández o Isi Palazón, aunque han sido más quienes han superado dicho contratiempo.

El puzle de Simeone si regresara Griezmann: João Félix, Suárez…

El Atlético se le ha abierto una posibilidad en el mercado que, si bien aún es muy lejana, hace que dentro del club ya se fantasee con que se haga realidad. ¿Y si Griezmann (30 años) vuelve a vestir de rojiblanco? Empezando por Simeone, que conoce perfectamente al francés y, si regresara, lo haría con galones. Pero el Atlético viene de ganar la Liga y no es fácil llegar desde fuera directo al once.

En cuanto salió a la luz el plan del trueque Griezmann-Saúl, en el Atlético las miradas se volvieron directamente a João Félix. El portugués llegó precisamente para ocupar el hueco dejado por el francés. No sólo su posición en el campo e incluso su dorsal, sino su estatus de crack del equipo, de líder del ataque. Pero han sido dos años de mucha irregularidad. João ha demostrado calidad y personalidad, pero de forma intermitente. En el Atlético confían en él y en que esta temporada, a la tercera, sea de verdad la de su confirmación. Por eso no se planteó una salida en ningún momento.

Así pues, el portugués parece el primer afectado si llega Griezmann. También Correa, que se hizo con el puesto de acompañante de Luis Suárez en el tramo final y acabó siendo decisivo para la Liga. Aunque el argentino tiene el plus de que puede jugar en la banda derecha del 4-4-2. Es, de hecho, donde jugaba habitualmente hasta que Grizi se fue en 2019. En ese puesto también llegó a ver Simeone a João Félix, entonces escoltando desde la derecha a Morata y Diego Costa, pero no cuajó

Otra opción para el Cholo sería utilizar a Griezmann como en Francia. Es decir, por detrás de dos delanteros, más como centrocampista que participa en el juego y llega desde atrás. En su selección son Benzema y Mbappé; en el Atleti podrían ser Suárez y João o Correa. En este caso sobrarían medios, o incluso Carrasco si renuncia a los carrileros en un 4-3-1-2.

En otros momentos, más puntuales, Griezmann podría ser el delantero centro del equipo. Pero no es la posición que más gusta al francés ni donde mejor rinde. Y el Atleti ya tiene a Suárez, pero sería una opción para las ausencias del uruguayo. Aun así, el club prefiere un nueve especialista a que tengan que ejercer esa función Correa o Griezmann.

Sea como fuere, encajar a Griezmann y João Félix con Suárez en un mismo once es posible, pero eso afectará a lo que queda por detrás. Si la zaga es de cuatro, sólo habrá espacio para tres de entre Koke, De Paul, Llorente, Carrasco, Lemar… Con tres defensas, si el carril izquierdo es para Carrasco y el derecho para Trippier, sólo entran dos mediocentros.

Turquía, una solución a medias para los descartes del Sevilla

Aunque los fichajes siguen sin llegar, la plantilla sevillista ya va pareciéndose poco a poco a la que peleó el título de Liga la pasada temporada. Principalmente porque a la concentración de Algorfa, en la que el Sevilla trabaja desde hoy, se han sumado tres piezas capitales del equipo de Lopetegui: Bono, Ocampos y En Nesyri. Además, también están disponibles tanto Munir como Gudelj, dos de los jugadores que tienen colgado el cartel de transferibles.

Y como cada verano, si fichar no es sencillo, tampoco lo es colocar a los futbolistas con los que no se cuenta, de los que el Sevilla tiene unos cuantos ahora miso en su plantilla. Como de costumbre, las primeras proposiciones han llegado desde camiseta de futbol Turquia barata pero, como también es habitual, dichas propuestas no suponen alivio alguno para las arcas nervionenses, puesto que se tratan de peticiones de cesiones con opción de compra a final de temporada.

Candidatos. De Jong, que sigue recuperándose de la lesión con la que tuvo que poner fin a su participación en la Eurocopa, es uno de los que cuenta con una oferta de cesión por parte del Besiktas. Sin embargo, De Jong pretende regresar a Países Bajos y más concretamente al PSV. Mientras, Rony Lopes ha provocado una especie de derbi en Turquía, puesto que de nuevo el Besiktas y el Galatasaray pugnan por la cesión del atacante portugués.

En Nervión se es consciente de todo lo que rodea negociar tanto compras como ventas con el fútbol turco y, de momento, se prefiere esperar. Sin embargo, los días pasan y los refuerzos siguen sin llegar puesto que no llega la ansiada venta que proporcione el oxígeno necesario para acudir con garantías al mercado.

Isco en la cuenta atrás

El futuro de Isco (28 años) en el Real Madrid sigue siendo una incógnita a día de hoy. Aunque el malagueño tenía decidido abandonar el club este mismo verano ante las pocas oportunidades que ha tenido a lo largo de la pasada temporada, la marcha de Zinedine Zidane ha hecho que el futbolista haya dado un giro brusco en sus intenciones de abandonar la entidad madridista y no quiere tomar una decisión hasta después de tener una conversación con Carlo Ancelotti.

Según ha podido saber AS de fuentes muy cercanas a Isco, el malagueño está muy ilusionado con la llegada del entrenador italiano, con quien ya coincidió durante dos temporadas (2013-14 y 2014-15) y que consiguió sacar lo mejor del futbolista. La esperanza del de Arroyo de la Miel está en que Ancelotti crea que él puede seguir siendo una pieza importante del Real Madrid, pese a que en los últimos cursos ha participado poco.

La clave será Ancelotti

El Real Madrid comenzó la pretemporada el pasado lunes 5 de julio en Valdebebas. Sin embargo, no fue hasta el día siguiente, 6 de julio, cuando se produjo el encuentro entre Isco y el técnico italiano. Y será durante la pretemporada cuando entrenador y jugador mantengan una conversación sobre el futuro del malagueño. En un principio, Ancelotti cuenta con el futbolista malagueño, a quien espera poder recuperar para la causa. Si Ancelotti logra convencerle de que va a tener minutos, el mediapunta optaría por seguir y convertirse en un futbolista importante en el Real Madrid. Y es que si consigue encontrar la regularidad, este podría tener la oportunidad de firmar su último gran contrato (termina su vinculación con el club en el verano de 2022).

Pero si opta por abandonar el club, en la planta noble del Real Madrid verían con buenos ojos una venta, ya que rebajaría la masa salarial y ayudaría a financiar otras operaciones. Pero actualmente, Isco no tiene ninguna oferta en firme para salir del Real Madrid. Y lo que está claro es que tendrá que ser el futbolista quien deba decidir si se reengancha al equipo o si por el contrario toma la decisión de abandonar el Real Madrid.