El paso atrás de Jovic

Luka Jovic tiene una vida extra con Ancelotti. El técnico italiano llegó el verano pasado con una idea clara: explotar el talento joven que ha fichado el Real Madrid en los últimos años. En estos primeros partidos, ese trabajo ha empezado a dar sus frutos, porque Vinicius ha dado el paso al frente que se esperaba, Valverde es indiscutible en el medio, Militao en la defensa y Rodrygo empieza también a asomar como un jugador decisivo.

Carletto les ha ofrecido confianza, minutos y ha apostado por ellos, pero sabe que aún tiene trabajo por delante. Una de sus cuentas pendientes es recuperar a Luka Jovic. El técnico sabe que va a necesitar al serbio a lo largo del curso para dar respiro a Benzema, que a sus 33 años vive el mejor momento de su carrera deportiva, pero que ya no cuenta con los parones de selecciones para descansar.

De momento, el protagonismo de Jovic hace pensar que existe poca confianza por parte del técnico: 31 minutos repartidos en cuatro partidos, en los que no ha marcado ni ha asistido. Una participación residual que ha sido provocada más por el gran momento de forma de Benzema que por falta de entendimiento con el nuevo técnico.

El propio Ancelotti aprovechó la conferencia de prensa posterior al encuentro contra el Mallorca para explicar la situación del serbio: “Claramente en este momento Karim está muy bien. Pensar que ha marcado ocho goles puede hacer que olvidemos que está jugando muy bien para el equipo, asistiendo… No sólo marca, es completo. Cuando esté cansado vamos a meter a Jovic que lo está haciendo muy bien. Es una competencia difícil para Jovic, pero lo poco que juega lo está haciendo muy bien. Hoy (por el partido ante el Mallorca), contra el Valencia. Cuando Karim necesite descanso, va a jugar”.

Sin embargo, a pesar de los halagos, Jovic volvió a dar un paso atrás contra el Villarreal. El delantero no jugó ni un solo minuto en un movimiento extraño de Ancelotti que reconoció tras el partido que el plan era buscar centros laterales. A pesar de ello, decidió dejar en el banquillo a un rematador nato como el ex Eintracht, que rozó el gol contra el Mallorca el pasado miércoles justamente, cazando dos centros desde las bandas.

En el club ilusiona el trabajo que está haciendo Ancelotti con los jóvenes y confían en que también la mano del italiano tenga efecto con Jovic, un jugador por el que hicieron una fuerte apuesta en el verano de 2019 (60 millones de euros) y que piensan que, con sólo 23 años, aún está a tiempo de triunfar de blanco.

El Zaragoza se abona al 1-1

El Real Zaragoza camiseta se ha abonado al 1-1 en las tres últimas jornadas, una cadena de resultados que no sucedía desde la temporada 2014-15, cuando el equipo aragonés empató a uno frente al Alcorcón, el Tenerife y el Sporting de Gijón entre la 31ª y 33ª jornada. En aquella ocasión dos de aquellos partidos fueron en La Romareda, mientras que ahora sólo uno ha sido en casa y en todos ellos ha comenzado perdiendo.

El primero de esos tres empates tuvo lugar en Fuenlabrada, un encuentro en el que Vada, de penalti, neutralizó el tanto inicial de Anderson. Una semana después el Sanse se adelantaba por medio de Magunazelaia y Narváez empató antes del descanso y el pasado sábado, en Lugo, Borja Sainz igualó desde los once metros el gol logrado por Chris Ramos cuatro minutos antes.

En total, el Zaragoza ya ha sumado cuatro empates esta temporada, ya que a estos tres 1-1 hay que añadir el 0-0 de la primera jornada contra el Ibiza, que es el equipo que más empates acumula en Segunda con un total de cinco, uno más que los aragoneses, el Oviedo, próximo rival de los de Juan Ignacio Martínez, el Las Palmas, el Lugo y el Fuenlabrada, que ya lideró esta clasificación la pasada temporada.

De Paul: «La gente volverá a disfrutar de Griezmann»

No pudieron llevarse el triunfo a pesar de que lo intentaron.

Fuimos protagonistas, la gente lo valoró, queríamos regalarnos un triunfo en casa, sabíamos la competencia, intentándolo así los resultados llegarán.

¿Cómo vio a Griezmann?

Bien, es un jugador muy importante para nosotros, conoce el vestuario, el club, conoce la dinámica del cuerpo técnico y estamos encantados de tenerle con nosotros.

¿Qué sintió al ver la grada así animando?

Es lo más lindo del fútbol. Extrañamos a la gente cuando no está. Sabemos que con ellos somos más fuertes. En Europa en el Wanda sólo perdimos un partido y nos queda el sabor amargo de no poder regalarles el triunfo. Pero el equipo lo intentó hasta el final.

A Griezmann le pitaron y no sé si le vio afectado.

Dentro del campo no lo noté así, para nosotros es un jugador super importante, ha tenido grandes noches aquí, tiene experiencia y es un valor importante que tenemos en el vestuario y seguro que la gente lo volverá a disfrutar.

Estos dos puntos los pueden lamentar mucho.

El grupo es difícil, pero la competencia tiene su dificultad, por algo es la competición más importante. Saldremos a buscar la victoria en todos los campos y este equipo seguro que estará a la altura.

Oblak: «Por suerte hay VAR y pitaron la mano»

Jan Oblak atendió a los micrófonos de Movistar Liga de Campeones después del empate del Atlético contra el Oporto, en un partido muy cerrado, con pocas ocasiones y donde el VAR tuvo que actuar para anular un gol del equipo portugués por un toque con la mano.

Partido difícil. “Estuvimos buscando la victoria. Las cosas no salieron, se defendió bien, pero manejamos el partido hasta que marcaron gol, por suerte era mano y hay que seguir, quedan muchos partidos y nos van a quedar muchos encuentros así”.

Gol anulado. “Por suerte hay VAR, a mí me había parecido raro como salía rebotada la pelota de su cuerpo. Han pitado la mano, de un error nuestro casi nos marcan, no nos habían hecho ocasiones, pero hay que estar centrados para que no pasen cosas como esa”.

No se sintieron cómodos. “El Oporto ha estado muy bien en el campo, ha faltado creatividad y ocasiones, pero son partidos duros contra equipos que se cierran y juegan al contragolpe nunca va a ser fácil. Lo tenemos que hacer mejor para ganar los partidos”.

Pochettino: «Mbappé se torció el tobillo»

El técnico del PSG, Mauricio Pochettino, atendió a los medios de comunicación tras el sorprendente empate del conjunto parisino en su debut en Champions contra el Brujas. Al ser preguntado por la lesión de Mbappé, que fue sustituido en la segunda mitad, el argentino aseguró que tiene una torcedura de tobillo: “Mbappé se ha torcido el tobillo, ya tenía problemas en los dos tobillos. Veremos si mañana podemos tener noticias más precisas”.

Respecto a los problemas defensivos del equipo hoy, sobre todo con el trío Neymar-Mbappé-Messi, Pochettino no quiso darle mayor importancia y agregó que está contento con el esfuerzo defensivo de los tres jugadores de ataque: “Para mí no es un problema. Estoy contento con el esfuerzo defensivo de los atacantes. Tenemos que ser más fuertes en otras áreas de juego”.

El PSG tiene hasta el 28 de septiembre para ajustar defensivamente ante el Manchester City en un partido trascendental por el liderato de grupo. El domingo, el conjunto parisino se enfrenta al Lyon en el primer test serio de la temporada en la Ligue 1. Será, casi seguro, sin Mbappé, que hoy se retiró del terreno de juego cojeando en la segunda mitad y las posibilidades de verle jugar son ínfimas.

El entrenador del Brujas, Philippe Clement, dijo sentir «orgullo» por el empate que sus jugadores lograron contra el París Saint-Germain (PSG) y señaló que su equipo pudo incluso ganar si hubiera sido algo más eficaz.

«Ha faltado eficacia, creo. Pero es normal, los tres atacantes son jóvenes jugadores y no tiene la tienen la experiencia necesaria», declaró Clement tras el encuentro en los micrófonos de RTL. «Han hecho un gran partido (…). Mentalmente no es fácil cuando recibes el gol tras la primera buena acción del PSG«, agregó.

Pese al buen resultado, el técnico del Brujas, que aspira a clasificarse para octavos de final en un grupo en el que también figuran el Manchester City inglés y el Leizpig alemán, señaló que al Brujas aún le quedan «cinco finales» en las que tendrán que «confirmar» el buen juego desplegado ante el PSG. «Mis jugadores han escrito ya una página de la historia», concluyó. – EFE

«No podemos perder un partido así»

El bosnio Edin Dzeko, delantero del nueva camiseta del Inter Milan, expresó este miércoles su frustración por la derrota sufrida en el minuto 89 contra el Real Madrid en la primera jornada del grupo D de la Liga de Campeones y consideró que no se puede «perder un partido así», en el que los milaneses tuvieron al menos tres oportunidades claras de gol.

«Si no marcas, es difícil ganar. Pero merecimos mucho más porque hicimos un gran partido», afirmó Dzeko al acabar el partido de San Siro en declaraciones a Amazon Prime Video, dueño de los derechos del encuentro en Italia.

«Hemos tenido oportunidades. Courtois fue muy bueno. Nosotros un poco menos. No podemos perder un partido así. Es una lástima», agregó.

El Inter se topó con Courtois en San Siro y terminó sucumbiendo en el minuto 89 ante un gol del brasileño Rodrygo Goes a pase del francés Eduardo Camavinga.

El Real Madrid lidera el grupo D junto al Sheriff Tiraspol, que ganó este mismo miércoles por 2-0 al Shakhtar Donetsk en su primer partido en la Liga de Campeones. EFE

Cuatro objetivos galácticos

Una vez cerrado el mercado de fichajes de manera tan frenética para el Real Madrid, con esa triple última oferta por Mbappé (160, 180 y 200 millones de euros), y el fichaje de Camavinga (30 más 45 por objetivos), en los despachos del Bernabéu resetean la situación de cara al futuro. El Plan de renovación galáctica de la entidad sigue su curso. Florentino Pérez está empeñado en sacar adelante ese nuevo gran Real Madrid que ya debe de jugar en el Nuevo Bernabéu y que debe de dar un impulso definitivo en los ingresos hasta colocarlos, como estaba previsto, en una cifra cercana a los mil millones de euros. Es la única manera de que la entidad blanca pueda competir con los clubes Estado y con los que son propiedad de grandes fortunas o fondos de inversión como el United o el Chelsea.

En ese reseteo en la entidad blanca, más allá de los jugadores de complemento que se puedan estar siguiendo o que estén satelizados desde hace tiempo, hay cuatro nombres propios estelares que sobresalen sobre todos los demás. Son los de Mbappé, Haaland, Lewandowsky y Pogba. No quiere decir que el Madrid pretenda fichar a los cuatro, como es obvio, pero sí que desde este momento se hace un seguimiento especial de su situación y que se intentará una comunicación fluida con sus representantes para avanzar cualquier tipo de eventualidad que haga necesario lanzar una oferta.

El caso de Mbappé (22) es claro. Las cartas están sobre la mesa y marcadas. Al Madrid, que ya ha llegado a un acuerdo con el jugador, sólo le queda esperar a que llegue el 1 de enero para firmarle con idea de incorporarlo la próxima temporada. Todo depende de que la estrella se mantenga firme y que no acepte las ofertas de renovación que le están llegando desde Doha, la última, de 45 millones netos por temporada, le colocaba como el futbolista mejor pagado del planeta.

El caso de Haaland (21) está más complicado. Como viene informando AS, se planteará una dura batalla entre el Real Madrid y el PSG para su fichaje si se completa el movimiento de Mbappé al conjunto blanco. Es el siguiente gran nombre que hay apuntado en la agenda de Florentino, que ya avanzó alguna conversación con el Borussia sobre su situación. Los alemanes se negaron a que saliera en el pasado mercado, pero hay un pacto con Raiola para facilitar su salida el próximo verano. El Madrid cuenta con la ventaja de la voluntad de jugador, que quiere vestir de blanco, y de la buena relación que tiene el propio Florentino con el CEO borusser, Hans-Joquim Watzke. El principal arma del PSG es el dinero. De cualquier manera, Raiola tendrá mucha influencia sobre la decisión que tome Haaland.

La situación del noruego es vinculante con la del otro gran delantero que juega en la Bundesliga, Lewandowsky (32). El polaco hizo un ademán de forzar su salida el pasado verano. Como informó AS, el Madrid lo tuvo a tiro. Le fue ofrecido, porque quería abandonar la Bundesliga para afrontar nuevos retos. En el mercado de 2022 sólo le quedará un año de contrato en el Bayern y querrá salir con toda seguridad. Una buena opción para el Madrid para este delantero de físico privilegiado que podrá salir a un precio razonable por entrar en el último año con el Bayern. Todo, si Haaland se va al PSG.

Y por último, el otro gran nombre el Paul Pogba. Según la última lista Forbes es el cuarto jugador que más dinero genera en el mundo del fútbol en concepto de publicidad sólo por detrás de Cristiano, Messi y Neymar. Justo el perfil que le gusta a Florentino, Galácticos con retorno económico. Es uno de los jugadores fetiche de Mino Raiola junto con Ibrahimovic. Pogba esto a punto de fichar por el Madrid en dos ocasiones, y que no se hiciera en una de ellas llevó a Raiola y a Florentino a un desencuentro que aún perdura y que bien podría afectar a la operación Haaland. Pogba será agente libre el próximo mercado.

¿Qué pasa con Alexander González?

El caso de Alexander González resulta llamativo. Es el único jugador del Málaga, con ficha profesional, que ha sido convocado por su selección, Venezuela, para jugar partidos clasificatorios para el Mundial de Qatar. Loren Zúñiga, con la Sub-19 tiene ficha del filial. Pero no entra en los planes del técnico blanquiazul, Josñe Alberto.

Alexander participó 67minutos el pasado viernes en la derrota de la vinotinto contra la Argentina de Leo Messi por1-3. No jugo de lateral derecho defensivo sino como extremo más adelantado, una posición donde parece manejarse bastante bien y podría ser aprovechado en La Rosaleda si la ocasión lo reclamase. En el segundo partido, jugado este lunes con derrota frente a Perú por 1-0, no dispuso de minutos. El próximo viernes Venezuela se enfrentará con Paraguay para apurar las escasas opciones que le quedan para meterse en el Mundial.

Como es conocido el Málaga no cuenta con Alexander y ya le ha hecho saber cuál es su situación. Hay tres opciones. Rescindir el contrato vigente hasta 2021, tratar de incorporarse a cualquiera de los campeonatos donde el plazo de fichajes sigue abierto hasta finales de este mes (México o Estados Unidos) o… pelear con Víctor Gómez, Ismael Casas, Ale Benítez, Iván Calero y Bilal en el lateral diestro, o intentar ponérselo difícil a Paulino ene l extremo diestro.

El venezolano no ocupa plaza de extracomunitario porque, durante su etapa con el Huesca obtuvo la doble nacionalidad. Por ahí no hay problema. Además tiene dorsal, el 18 porque el club, a pesar de lo complicado que tendrá acceder a la titularidad, no le ha marginado.

A pesar de las circunstancias adversas que está viviendo es un jugador que tiene buen cartel. No podemos olvidar que hace unos años Roberto Rosales, en su etapa malaguista, era su suplente en la vinotinto. Alexander llegó al Málaga desde el mercado del paro para cubrir la ausencia, por lesión de larga duración, de Iván Calero y renovó hasta el mencionado 2022 en cumplimiento de una de las cláusulas de su contrato, jugar cinco partidos.

Borja Mayoral no se rinde

El camiseta de futbol Real Madrid barata mira constantemente a Roma para seguir los pasos de Borja Mayoral, uno de sus cedidos este curso y el que de largo generó más expectación la temporada pasada con su rendimiento en el cuadro romanista: 17 goles y 7 asistencias en 2.320 minutos. Participó en un gol cada 97 minutos y fue el mejor artillero de la Roma, con dos goles más que Mkhitarian, pese a que el armenio jugó más de mil minutos más que el de Parla.

Mayoral va ahora por su segundo año de cesión en la Roma, que tiene una opción de compra de 20 millones de euros que en un principio, parecía, iba a ejercer. Pero la llegada de José Mourinho al banquillo romanista cambió los planes, pues el portugués solicitó fichajes en el ataque y el club satisfizo sus demandas con dos nuevos delanteros: el inglés Abraham (40 millones desde el Chelsea) y el uzbeko Shomurodov (18 millones desde el Genoa). Una inversión de casi 60 millones que se lo puso muy difícil a Mayoral.

En el Madrid lo sabían y durante el verano la opción de romper la cesión se puso sobre la mesa. Pretendientes no le faltaban a Mayoral, con el Crystal Palace y la Fiorentina como principales opciones, pero José Mourinho cerró esa puerta con palabras de confianza: «Cuento con Mayoral. Necesitamos a tres delanteros, tener sólo dos es un riesgo demasiado grande en una temporada. A veces vamos a querer jugar con dos delanteros y tendremos los partidos de Conference League el jueves y la necesidad de viajar tras jugar el domingo. Para mí es un buen jugador, de calidad. El año pasado se adaptó bien, marcó goles. Trabaja bien, es un buen chico y un buen profesional. No me gustaría que saliera del Roma».

El inicio de la temporada está siendo tan duro como Borja esperaba: apenas ha contado con 16 minutos en los cuatro primeros partidos. Pero el canterano madridista no se rinde, tiene mucha fe en sus posibilidades y en que si trabaja y demuestra su calidad en los entrenamientos y en las oportunidades que tenga, Mourinho se lo recompensará con más protagonismo. El curso pasado la Europa League fue su torneo-trampolín (siete goles en los diez primeros partidos; luego fue injustamente apartado del once titular en cuartos y semis) y este espera que la Conference League le ayude a labrarse oportunidades.

Luis Enrique se olvida de Mayoral

Oportunidades que siguen sin llegar con la Selección española, lo cual en el entorno de Mayoral no terminan de entender. Pocos delanteros españoles dieron el rendimiento que dio él la campaña anterior, lo cual no le valió para ir a la Eurocopa, y Luis Enrique tampoco se acordó de él para esta última convocatoria pese a que le hacía falta un delantero centro. Apostó por Abel Ruiz, que el curso pasado hizo 11 goles y seis asistencias en 2.060 minutos en el Braga, números estimables, pero inferiores a los de Mayoral en un torneo como el portugués, menos competitivo que la exigente liga italiana.

Mayoral siempre ha considerado la Real Federación Española de Fútbol (RFEF) su segunda casa y su trayectoria con las categorías inferiores de la Roja es extensa: es el segundo máximo goleador de la Sub-21 (16 tantos, por detrás de los 17 de Deulofeu) y fue campeón del Europeo Sub-19 de 2015, en Grecia, y de la Eurocopa Sub-21 de 2019, en San Marino. Peleó por estar entre los elegidos de Luis de la Fuente para los Juegos Olímpicos, pero el técnico prefirió ceñirse a los integrantes de la Sub-21 de ese momento, con varios refuerzos de la Absoluta.

Pozo apuntala al Almería

Alejandro Pozo es la última incorporación para el equipo de Rubi. El futbolista de Huévar del Aljarafe ha esperado hasta última hora por si le llegada una buena oferta de un Primera División y finalmente se ha decantado por el ambicioso proyecto del Almería. El sevillano aterriza en la entidad indálica en calidad de cedido, si bien los almerienses se guardan una opción de compra, como ha ocurrido en todas las cesiones desde que aterrizó el jeque a excepción de Cuenca. A pesar de estar Nieto y Buñuel para el lateral diestro, Pozo apunta a ser el titular para esa posición a pesar de la polivalencia que tiene.

El hervense, de 22 años, se desempeña también tanto como extremo diestro como por la izquierda, incluso de mediapunta. Con contrato en Nervión hasta 2023, los dos clubs han optado por una cesión, al no querer el Sevilla tampoco desprenderse de él. No en vano, destaca su proyección, debutando el pasado mes de junio con la selección absoluta. Tras jugar con la Sub-16, Sub-18 y Sub-21, actuó con el combinado absoluto en el amistoso previo a la Eurocopa frente a Lituania, entrando en el segundo acto por Óscar Gil. Incluso sonó para sustituir a Busquets en el torneo por el positivo del centrocampista del Barcelona.

Pozo se formó en la cantera del Sevilla, debutando en septiembre de 2019 con el primer equipo en Agdam en un encuentro de la fase de grupos de la Europa League frente al Qarabag (0-3); de hecho, esa temporada ganó el título europeo. La temporada anterior estuvo cedido en el Granada, con el que logró ascender a Primera División, estando también a préstamo en la segunda mitad del ejercicio 19-20 en el Mallorca y el pasado curso en Éibar.

A pesar de su juventud, ya ha disputado 52 partidos en la máxima categoría (40 de ellos como titular), 100 en Segunda División (61 desde el inicio) y seis de Europa League (todos como titular). Su nuevo equipo lo presenta como un futbolista «muy competitivo, rápido, trabajador y agresivo».

El Albacete cierra su plantilla con el fichaje de Nando García

Se trata de un futbolista de 27 años que procede del AEK Larnaca de Chipre y que ha firmado por una temporada con opción a otra por el equipo manchego.

El futbolista es un extremo que puede jugar por ambas bandas que se ha formado en las categorías inferiores del Valencia, que ha militado en equipos como el Córdoba Real Oviedo, Lorca, Extremadura Deportivo Alavés, Racing de Santander.

Posteriormente, militó en equipos extranjeros como el Sochaux francés y el Arka Gdnia de Polonia antes de su última etapa en el AEK Larnaca de Chipre.