Ramos, según Sport: «Piqué cobra esto, yo quiero lo mismo o más»

El diario Sport asegura que las informaciones ofrecidas sobre el salario de Gerard Piqué no solo influyeron al central del Barcelona, también a Sergio Ramos. El que fuera su compañero de dupla en la Selección durante varios años, asegura Sport, le servía de ejemplo a la hora de ir a renovar con el chandal real madrid 2020/21. Este diario afirma que en cada renovación de Ramos, este sacaba a Piqué como ejemplo para pedir una subida salarial. «Piqué cobra tanto, pues yo quiero lo mismo o más», citan en Sport como argumento de negocación habitual del central.

Añade Sport que cuando Ramos se enteró de lo que percibía Piqué, este trató de confirmar las cifras que había escuchado. Una vez tenía hecho el ‘fact check’ que dio la noticia por cierta, asegúra Sport que se indignó viendo como el central del Barcelona había percibido durante varias temporadas más que él. «Es verdad e incluso creo que estas informaciones aún se quedaron cortas» citan en el diario sobre el salario de Piqué. Estas cifras, siempre según este diario, las sacaba a colación cuando le tocó renovar con los blancos.

Después de llegar en 2005 desde el Sevilla a cambio de 27 millones de euros, Sergio Ramos cerró este pasado verano su etapa en el chandal real madrid 2020/21 tras no llegar a un acuerdo para firmar un nuevo compromiso con los blancos. El de Camas dejó el Santiago Bernabéu como agente libre y fue fichado por el Paris Saint-Germain, donde la misma lesión que arrastró en su última temporada de blanco está lastrando sus inicios en Francia. De momento, apenas acumula 283 munutos en cinco partidos.

«Si en el Madrid no tienes la madurez necesaria te puedes ir a la mierda como me fui yo»

Raúl de Tomás (Madrid, 17 de octubre de 1994) concede una entrevista a El País con ocasión del derbi de la ciudad condal que esta tarde enfrenta a nueva camiseta espanyol y camiseta barça 2021 2022. Convencido de que puede ser una gran noche para él, repasa también con mucha sinceridad su paso por la cantera del Real Madrid (Pueden encontrar la entrevista completa en El País)

¿Usted de qué se cuida?

He visto el peligro que tiene esta profesión. En la cantera del Madrid, por ejemplo, estaba en una burbuja en la que no me daba cuenta de las cosas. Tenía muchas expectativas, en mi cabeza se habían generado muchas cosas que realmente no existen, pero que yo me las creía.

¿Cómo cuáles?

Como que quieres jugar en el primer equipo y ser una estrella.

¿Eso está mal?

Si quieres que todo eso suceda muy pronto, sí. Hay que pensar en lo que realmente es el fútbol. No quiero decir que el Real Madrid no es el fútbol de verdad. Ahí juega gente con muchísimo talento, que tienen algo diferente a los demás. Pero hay más debajo del primer equipo, fuera de esa burbuja de la que le hablaba antes. Y si no tienes la madurez necesaria para asimilar muchas cosas, te puedes ir a la mierda como me fui yo.

¿A qué se refiere?

Soy consciente de que, si hubiese hecho las cosas de otra manera, a lo mejor, hubiera tenido más oportunidades en el Madrid. Muchas veces me quejaba de que no estaba en el primer equipo y yo no estaba dando el 100%. Entonces, no era profesional fuera del campo. Era joven y, como pasa muchas veces en la gente de esa edad, hacía cosas que no eran correctas para un deportista profesional.

Por ejemplo

Alimentación, descanso… Ahora, con el tiempo, me doy cuenta de que el equivocado era yo cuando en ese momento creía que eran los entrenadores los que se equivocaban conmigo. No solo alcanza con la calidad. Por lo menos, a mí no me alcanza. Y durante mucho tiempo pensaba que sí. Entonces, es cuando te llevas el bofetón. Cuando te das cuenta de que has hecho cosas que no están bien, no las quieres volver a vivir. Eso es lo que te hace cambiar. Es un proceso de madurez que te ayuda a tomar mejores decisiones en la vida, pero también en el campo.

¿Cuántas veces ha tocado fondo?

Tres. La primera cuando tuve que dejar mi barrio para ir a vivir a la cantera del Madrid. Era el único canterano madrileño. Estaba perdido y el club se dio cuenta de que si no me sacaban de ahí iba a terminar dejando el fútbol. Lo acepté y fue una decisión importante. La segunda, cuando dejé el Madrid. Contraté a mi amigo Pablo, que es entrenador personal. Fue una de las mejores decisiones que tomé. Hoy practico boxeo, hago meditación y estoy en perfectas condiciones físicas.

¿La tercera?

Nunca había hablado de esto. Yo no quería ir al Benfica. Pero había muchos intereses. Lisboa es muy bonita y el Benfica es un gran club, pero cuando las cosas no te van bien en tu trabajo todo lo ves mal.

Mbappé: «Jugar contra el Madrid cambia muchas cosas…»

Kylian Mbappé ha lanzado una bomba justo tras finalizar el partido contra el Lille que terminó con una victoria por 1-5 para el camiseta psg naranja. A tan solo nueve días de la eliminatoria contra el chandal real madrid 2020/21, el delantero del conjunto parisino ha sido contundente en Amazon Prime Video al ser preguntado respecto a su futuro, añadiendo que la doble confrontación contra los blancos cambia las cosas y que no ha negociado nada con su rival en los octavos de final de la Champions League.

«¿Si he tomado la decisión sobre mi futuro? No. Jugar contra el Real Madrid cambia muchas cosas. Aunque tenga libertad para hacer lo que quiera en este momento, no voy a ir a hablar con el rival ni a hacer ese tipo de cosas. Estoy centrado en ganar contra el Real Madrid. Y luego veremos qué pasa», reconoció el internacional francés en Amazon Prime al ser preguntado sobre su futuro inmediato.

Lo que queda claro con las palabras del talento de Bondy es que no ha firmado nada ni firmará nada antes de la contienda de la Champions League ante el Real Madrid. El crack del PSG se encuentra centrado única y exclusivamente en pasar de ronda, ya que tiene entre ceja y ceja ganar la máxima competición continental esta temporada. Restan menos de cinco meses para que quede libre y su futuro todavía no está resuelto.