La Real mantiene intacta su ilusión de Champions

La Real Sociedad se ha alejado un punto de la camiseta premier league 2022, pero su ilusión sigue intacta. Porque estar a falta de seis jornadas tan cerca de esos puestos de privilegio es una motivación extra para un equipo donostiarra que da la sensación de que llegue muy enchufado a este tramo decisivo de la temporada. El cuadro de Imanol Alguacil ha sacado partido del empate que logró contra el Real Betis, el primero de sus rivales directos que le tiene que rendir visita al Reale Arena en estos últimos partidos de la presente campaña.

Una vez que se ha cerrado esta jornada, a falta de lo que pueda hacer el Barcelona contra el Cádiz, la Real Sociedad puede dar por bueno el punto sumado contra el Betis, a pesar de que hiciera un partido como para merecer la victoria. Es cierto que ahora los cuatro primeros puestos se han alejado a cinco puntos, uno más que al inicio de esta jornada; pero no es menos cierto que la derrota del Sevilla le permite seguir aspirando a esas posiciones de Champions.

Aunque la realidad marca que va por detrás del Betis en la tabla, a dos puntos, desde una sexta posición en la que saca seis puntos al Villarreal, que viene por detrás también dispuesto a plantar batalla. Aunque, probablemente, lo mejor de la jornada para la Real ha sido la derrota del Athletic, porque supone dejar al octavo clasificado a diez puntos con 18 por jugarse, lo que significa empezar ya a asegurar que como mínimo puede terminar la temporada en el séptimo lugar de la tabla, y si gana el Real Betis la Copa del Rey, tendría premio para jugar la Conference League, la tercera competición continental que se ha estrenado esta temporada. Sea como fuere, sería lograr clasificarse para jugar en Europa por tercera temporada seguida con Imanol, algo que sólo ha ocurrido en la historia de la Real con el mítico equipo bicampeón de liga en los años 80.

Aunque la Real Sociedad quiere ser ambiciosa. Nadie piensa en mirar para atrás, sino para adelante, porque por el Reale Arena tienen que pasar todavía el Barcelona y el Atlético de Madrid, con lo que la esperanza del sueño de la Champions sigue muy viva, y tendrán que ser los rivales los que se la quiten, si es que alguien se la tiene que arrebatar, claro. Porque después de pasar apuros para mantener su estilo de juego cuando el calendario se le apretó con eliminatorias de Europa League y de Copa del Rey, ahora la sensación es que llega fresca a la recta final de la liga y con un punto de forma envidiable. Lo demostró contra el Sevilla y el Betis, ante los que dominó y tuvo que ganar; pero adoleció de una pegada que puede que le haya condenado a estar más abajo en la tabla de lo que en realidad se merecería.

Mbappé busca un récord

La temporada de Kylian Mbappé está siendo, sin lugar a dudas, la mejor de su carrera. El talento de Bondy se ha convertido en el líder del camiseta psg naranja en ataque, realizando la enésima exhibición del año el sábado en la goleada por 1-6 al Clermont, anotando un hat-trick, provocando un penalti y asistiendo a Neymar en uno de los tres goles que también marcó el brasileño ante el recién ascendido.

Los números, ese valor que determina y juzga a muchos jugadores, también han erigido a Mbappé como el mejor jugador de la Ligue 1. El delantero se colocó por primera vez en todo el curso como líder en solitario de la tabla de goleadores con 20 tantos y, además, también es el máximo asistente, sumando 14 pases decisivos de gol, uno más que su compañero Messi, que tiene 13 tras sus tres asistencias el sábado en el campo del Clermont.

Kylian Mbappé puede ser el primer jugador de la historia de la Ligue 1 que consigue ser el máximo goleador y asistente en una misma temporada. Nadie logró antes algo parecido, en una evidencia de que la evolución del juego del exjugador del Mónaco está siendo extraordinaria, sumando registros como asistente y, además, actuando con total libertad en ataque para aparecer tanto en la izquierda como entre líneas. En la que puede ser su última temporada como jugador del camiseta psg naranjaMbappé puede dejar la capital francesa por la puerta grande y con unas cifras escandalosas que vuelven a poner de manifiesto el incalculable potencial que atesora.

El Fuenlabrada, hundido por su sangría defensiva

El Fuenlabrada arregló un problema y le surgió otro, y mucho más grave. Los azulones, que ya no sufren a la hora de hacer gol, son uno de los peores equipos defensivo en lo que va de 2022 habiendo recibido 24 goles en liga. Esto ha imposibilitado salir del descenso ya que muchos puntos y, sobre todo, victorias se han perdido por esta fragilidad defensiva.

El inicio del año futbolístico llegó con un Fuenlabrada bien armado en defensa que sufría mucho a la hora de hacer gol. Con 22 jornadas transcurridas, los azulones sólo habían recibido 24 goles y el Ibiza era el primer rival de 2022. Con la derrota por 1-2 ante los pitiusos, empezó la sangría defensiva que todavía no cesa y ya lleva los mismos recibidos que antes de ese duelo. Es decir, el Fuenlabrada ha recibido los mismos goles, 24, en doce jornadas que en las 22 anteriores.

La imagen como visitante es todavía más dantesca. Salvo una meritoria portería a cero en el campo del Eibar, líder de la categoría, los azulones han recibido mínimo dos goles en cada desplazamiento. Ante Zaragoza y Girona se perdió por dos goles. Por otro lado, los del Torres cayeron por tres goles ante Leganés, Oviedo, Almería y camiseta cartagena 2022. Números que, de momento, entierran cualquier esperanza.

Recibir un gol nunca es motivo de alegría. Sin embargo, el Fuenlabrada ha sufrido algunos tantos por partida doble. En el recuerdo más reciente, la parroquia azulona tiene como el Leganés remontó un 0-2 a favor de los fuenlabreños por dos fallos defensivos y una genialidad de Arnáiz. No ha sido la única vez que el Fuenlabrada lapidó una ventaja así. El Alcorcón, el otro vecino de la categoría, puso la igualada a un 2-0 a favor de los kirikos en apenas diez minutos. Dos partidos que hubieran podido cambiar la dinámica de este Fuenlabrada hundido.

En estos cuatros meses se ha probado de todo en la zaga azulona, pero la fragilidad sigue estando ahí. Los tres porteros, Altube, Morro y Belman, han jugado algún partido, también se ha probado con una defensa de cinco e, incluso, se alineó a seis defensas en el equipo titular y nada. Los fallos de concentración, la debilidad a la hora de robar el balón y un equipo roto ha condenado jornada tras jornada a los fuenlabreños.

En casa, algo mejor

A lo poco positivo que pueden agarrarse los azulones en este aspecto es a sus porterías a cero como locales. Por el Torres en 2022 han pasado algunos ataques como el del Valladolid, Oviedo o Málaga y se han ido de vacío. Buenas actuaciones que deberían dar algo de esperanza.