Mbappé: «Jugar contra el Madrid cambia muchas cosas…»

Kylian Mbappé ha lanzado una bomba justo tras finalizar el partido contra el Lille que terminó con una victoria por 1-5 para el camiseta psg naranja. A tan solo nueve días de la eliminatoria contra el chandal real madrid 2020/21, el delantero del conjunto parisino ha sido contundente en Amazon Prime Video al ser preguntado respecto a su futuro, añadiendo que la doble confrontación contra los blancos cambia las cosas y que no ha negociado nada con su rival en los octavos de final de la Champions League.

«¿Si he tomado la decisión sobre mi futuro? No. Jugar contra el Real Madrid cambia muchas cosas. Aunque tenga libertad para hacer lo que quiera en este momento, no voy a ir a hablar con el rival ni a hacer ese tipo de cosas. Estoy centrado en ganar contra el Real Madrid. Y luego veremos qué pasa», reconoció el internacional francés en Amazon Prime al ser preguntado sobre su futuro inmediato.

Lo que queda claro con las palabras del talento de Bondy es que no ha firmado nada ni firmará nada antes de la contienda de la Champions League ante el Real Madrid. El crack del PSG se encuentra centrado única y exclusivamente en pasar de ronda, ya que tiene entre ceja y ceja ganar la máxima competición continental esta temporada. Restan menos de cinco meses para que quede libre y su futuro todavía no está resuelto.

‘Operación Brasil’ en el Madrid

Ancelotti, tras la incertidumbre generada por el épico e inesperado empate del Elche en el Bernabéu y la lesión muscular de Benzema (entre hoy y mañana pasará pruebas médicas el francés para determinar el alcance de sus molestias en los isquios), sabe ya con cierto alivio que en principio los cuatro brasileños que viajan hoy mismo a Ecuador para disputar dos partidos con Brasil clasificatorios para Qatar tendrán billete de regreso a tiempo para ayudar al equipo en Bilbao la próxima semana. Como ya es sabido, Vinicius, Casemiro, Militao y Rodrygo han sido citados por Tite, a pesar de que la canarinha ya tiene asegurado su billete para la cita mundialista de Qatar, para jugar los dos partidos que le restan de su grupo clasificatorio. Este jueves en Ecuador (22:00, hora española) y en la madrugada del martes al miércoles, 1:30 horas, ante Paraguay en Belo Horizonte.

El chandal real madrid 2020/21 lleva días negociando con la CBF para lograr que al menos liberase a sus cuatro jugadores de ese segundo partido para que así regresasen con tiempo de sobra para poder viajar el jueves, día 3, a Bilbao para ayudar al equipo en San Mamés en el partidazo de Copa (cuartos de final, no hay vuelta) ante el Athletic a las 21:30 horas. Ante la negativa de Tite a aceptar ese regreso anticipado, el Madrid ha conseguido al menos que la CBF se muestra colaboradora y por eso fletará un vuelo chárter nada más acabar el partido con Paraguay para que los cuatro brasileños del Madrid lleguen a la capital de España el miércoles, día 2, la víspera del encuentro de Bilbao. Se calcula que llegarían a Barajas como máximo a las seis de la tarde. Lógicamente, no podrían entrenarse ese día e irían seguramente directos a sus domicilios para descansar y equilibrar el jet lag (allí son cuatro horas menos que aquí en España).

Pero si no sufren ningún golpe y sin lesiones eso les permitiría, siempre que Ancelotti lo considere adecuado, subir al avión el jueves día 3 por la mañana, momento elegido por el club para desplazarse con toda la expedición a Bilbao. Allí podrán hacer incluso una sesión de recuperación en el gimnasio del mismo hotel, dado que al jugarse muy tarde (21:30) habrá más horas para ponerse en manos de los fisios y soltar la musculatura, lo que les permitiría afrontar dos partidos en menos de 48 horas. Vinicius tendrá que dosificarse menos porque al estar sancionado para el partido con el Granada (domingo, 6, a las 21:00 horas), no tendrá que regularse. De hecho, la esperanza del Madrid es que Tite alinee a sus jugadores como mucho 45 minutos ante Paraguay, para que así la carga de esfuerzo quede minimizada. Carletto puede respirar con esta ‘Operación Rescate’, dado que el Athletic exige mucho en su estadio (que se lo digan al Barça en la eliminatoria de octavos) y el concurso de sus cuatro brasileños (sobre todo Militao, Casemiro y Vini) se antoja fundamental para poder eliminar a los de Marcelino a un solo envite (solo habrá ida y vuelta en semifinales). Hoy mismo llegarán a Ecuador los cuatro jugadores y allí sabrán de primera mano lo que Tite quiere de ellos en estos dos partidos.

El que no volverá es Fede Valverde, dado que Uruguay se juega sus últimas opciones de clasificación. El viernes jugarán en Paraguay y en la madrugada del martes al miércoles tienen cita en Montevideo ante Venezuela. El Pajarito tendrá que ir a tope para ayudar a la selección charrúa en ambas ‘finales’.

«Lo mejor para João Félix sería el Manchester City por Guardiola»

João Félix fue la sensación empresarial del mercado veraniego de 2019, con un traspaso al camiseta atletico madrid niño por 127 millones de euros que se convirtió en el más alto en el fútbol portugués. Récord ha desvelado, que, valores aparte, para Jorge Mendes, agente del futbolista, Madrid ni siquiera era el mejor destino: el empresario portugués prefería que el ex del Benfica se marchara a Inglaterra, y más concretamente al chandal manchester city 20 21 de Guardiola. Este deseo quedó claramente de manifiesto en una conversación con Bruno Maruta, director de fútbol juvenil de las águilas, revelada por las escuchas del Ministerio Público en el marco de la ‘Operación Tarjeta Roja’.

«Vieira me insistió para que tuviera propuestas de 120 millones [por Félix] y ya tengo cuatro. Ahora hay un problema porque solo puede ir a uno y hay uno que da 120 millones y se queda un año más, que es qué quiere hacer», dijo Mendes, sin dejar claro cuál de los clubes interesados dejaría a Félix más tiempo en la Luz, dado que, además de Atlético Madrid y Manchester City, Manchester United y Real Madrid también contarían con el joven portugués. en su punto de mira.

Pese a las diversas propuestas, en el diálogo con Maruta, el agente dejó claro su deseo: «Lo mejor para João Félix sería el Manchester City por Guardiola. Será el fichaje más caro del fútbol portugués».

João Félix cumple su tercera temporada en el Atlético y en el club madrileño insisten en que es un jugador de futuro y que entra en los planes rojiblancos no sólo para lo que resta de temporada sino para otros ejercicios más. En el club creen que el delantero debe liderar futuros proyectos del equipo rojiblanco.

Pere Milla profana Cornellà

Solo una derrota, ante el Atlético de Madrid y en el minuto 99, había sufrido el nueva camiseta espanyol en el RCDE Stadium esta temporada. Solo una vez, en 1966, se había impuesto el Elche en feudo perico en toda su historia. Categoría de fortín que Pere Milla convirtió en un castillo de naipes para derrumbar la alegría local y para sacar a los franjiverdes del descenso en un abrir y cerrar de ojos.

Porque Milla, ilerdense y que había terminado 2021 marcando en el Camp Nou, apenas necesitó 14 minutos para armar el lío en Cornellà. Y haciendo algo tan simple como estar en su sitio. Porque descolocada estaba toda la zaga, sobre todo Aleix Vidal, en el 0-1, a centro del Tete Morente, mientras que en el segundo, a pase de Mojica, a por uvas salió Joan García. El nueva camiseta espanyol, de 20 años, tiene un gran futuro por delante, pero más le vale olvidar cuanto antes su primera noche en LaLiga, la que le procuró la baja médica de Diego López.

Bien lo sabe Édgar Badia, que hace una década debutaba en la meta perica para nunca más repetir y que en su regreso con el Elche casi no tuvo trabajo, ante un Espanyol desnortado sin la batuta de Darder. Hasta el filo del descanso, cuando Gil Manzano, sin que se lo desmintiera Del Cerro Grande en el VAR, vio penalti en una ostrucción con el antebrazo de Gonzalo Verdú –titular de última hora por la lesión de Bigas en el calentamiento– sobre Keidi Bare. Lo transformó Raúl de Tomás sin inmutarse. Fuerza y precisión.

Mantuvo el Elche, todo sentido común, la paciencia necesaria para ir aguantando los arreones de un Espanyol que necesitaba remontar ante el runrún de la grada. Y que en realidad ofreció poco peligro efectivo, más allá de una carrera de RdT que obstruyó Badia o de unos minutos finales en que fue más la sensación que el asedio de ocasiones, y que acabaron con Dani Pendín, ayudante de Vicente Moreno, agotado en el banquillo.

A pesar de seguirlo desde un palco, sancionado, se llevó Francisco, especialista en el RCDE Stadium, un botín más que merecido para un Elche que, curiosamente, cumplía 99 años. Aniversario feliz, retorno amargo del Espanyol a casa.

El PSG comienza el año con victoria con un Mbappé pletórico

El camiseta psg naranja comenzó el año con una victoria contra el modesto Vannes, de cuarta división, en los dieciseisavos de la Copa de Francia. El conjunto parisino venció por 0-4 a un rival muy inferior en un partido en el que Mbappé volvió a ser decisivo. El internacional francés, libre ya de negociar con el equipo que quiera, anotó un hat-trick y lideró la victoria de su equipo en un encuentro que fue un mero trámite debido a la diferencia de calidad de ambos equipos.

Sin Messi, con coronavirus, sin Neymar, lesionado y sin Ramos, sancionado tras la roja ante el Lorient, Pochettino tuvo que improvisar una alineación bastante inusual ante las bajas que arrastraba. Los canteranos Edouard Michut y Xavi Simons fueron de la partida en un once que también contaba con Mbappé y con Verratti.

La primera mitad, sin embargo, no fue un camino de rosas para el PSG. Aunque Donnarumma fue un espectador más sobre el terreno de juego, los parisinos únicamente pudieron irse al descanso con una renta de un gol de ventaja. Fue gracias a Kimpembe, que en el minuto 30 aprovechó un fantástico centro de Nuno Mendes para hacer el 0-1 en el marcador. Antes, los pupilos de Mauricio Pochettino perdonaron varias ocasiones muy claras. Una de Ander Herrera, que disparó al muñeco cuando tenía la opción de haber asistido a Mbappé y otra de Wijnaldum, que se volvió a topar con un inspirado Petrel, portero local, que sacó todo menos el remate de Kimpembe.

La segunda parte comenzó con un Vannes mucho más atrevido y que llegó a sorprender al camiseta psg naranja, que no tuvo la misma suficiencia que en los compases iniciales del partido y hasta llegó a tener algún susto en su área. Sin embargo, y como viene siendo habitual en este tipo de rondas, el equipo de mayor categoría acaba implantando su ley a partir del talento individual. Mbappé, que estaba desaparecido, decidió el encuentro con un hat-trick marca de la casa. El delantero hizo el 0-2 aprovechando un gran pase de Kimpembe en largo, anotó el 0-3 con un remate de bella factura a la escuadra y, por si fuera poco, también marcó el cuarto tras una fantástica pared con el joven Ebimbe.

La Copa de África diezma la Liga

La Copa de África ya está aquí y dejará un vacío importante en LaLiga durante el próximo mes de enero (dará comienzo el día 9) y hasta el 6 de febrero, fecha en la que se disputa la final. La ECA, Asociación de Clubes Europeos, se ha mostrado muy reticente a ceder a sus futbolistas para la competición debido a la falta de protocolo sanitario por la COVID-19. A pesar de ello, a los clubes españoles no les quedará otra que dejar escapar a sus jugadores. La Primera, en concreto, aportará once futbolistas, siendo el Villarreal el equipo más ‘perjudicado’ con cuatro bajas: Mandi, Aurier, Chukwueze y Boulaye Dia. El Sevilla, por su parte, cederá tres jugadores (Bono, Munir y En Nesyri); y Barcelona (Abde), Cádiz (Akapo), Alavés (Loum) y Mallorca (Baba), uno cada uno. El caso del extremo del Barça es singular. Su convocatoria está en stand by. En las últimas horas ha habido contactos entre el equipo blaugrana y Marruecos para liberar al futbolista.

En contraposición están los equipos que se han librado de ser diezmados. Entre las ausencias de la Copa de África sobresale especialmente la de Aidoo, defensa del Celta, un jugador que a pesar de estar destacando esta temporada en LaLiga, finalmente no ha ido convocado con Ghana. Una noticia que ha cogido por sorpresa al equipo vigués, ya que se daba por hecha su convocatoria, y que de esta manera podrá contar con su defensa titular. Eteki (Granada), Pathé Ciss (Rayo Vallecano), Paul y Sabaly (Betis) y Amath (Mallorca) son otras de las ausencias destacadas en la Copa de África.

En LaLiga Smartbank, aunque el golpe es algo menor (cuatro jugadores), su competición se verá mermada por la marcha de uno de sus jugadores franquicia. El Almería, líder de Segunda y que lleva velocidad de crucero hacia Primera, pierde a su goleador Sadiq (ocho tantos), que ha sido convocado por Nigeria. Omeruo (Leganés), Janko (Valladolid) e Ibán Salvador (Fuenlabrada), son los otros futbolistas que participarán. A pesar del contratiempo que supone para los equipos de Primera y Segunda la disputa de la Copa de África cuando nos encontramos en mitad de los respectivos campeonatos ligueros, esta será la edición con menos integrantes españoles de los últimos años. En 2015 fueron 20 los jugadores de Primera y Segunda que acudieron a la Copa de África. En 2017 el número descendió hasta los 17 y en 2019 volvió a ascender hasta los 19.

Guinea citaría a 16 españoles

Guinea Ecuatorial no ha emitido aún su lista oficial para la Copa de África, pero se estima que, de los 28 convocados, 16 sean jugadores que militan en alguna categoría del fútbol español (Akapo, entre ellos). Algunos de los que estarán en la lista de la Nzalang ya lo han comunicado en sus redes sociales, por lo tanto es cuestión de horas para que lo terminen anunciando de manera oficial. Pablo Ganet, jugador del Murcia que milita en la Segunda RFEF, es uno de estos casos. Hay dos jugadores que han sonado con fuerza para Guinea Ecuatorial, pero parece que no irán. Son Mascarell, del Elche; y Akieme, del Almería. En el caso del primero, el jugador ha agradecido siempre el interés, pero ahora se encuentra centrado en salvar al Elche del descenso a Segunda. Por su parte, Akieme, a pesar de tener también la doble nacionalidad, tampoco parece que vaya a estar presente en el torneo.

Las Ligas se resienten

El Sevilla informó ayer de que la FIFA ha retrasado una semana la incorporación de los internacionales a la Copa de África. De esta manera, Lopetegui podrá contar con Bono, En Nesyri y Munir para el partido contra el Cádiz (3 de enero).

La Ligue 1 es la competición que más bajas tendrá durante la disputa del torneo africano. Un total de 51 jugadores han sido citados con sus respectivas selecciones. La Liga egipcia, la segunda que más, con 41.

El Metz, equipo de la Ligue 1, es el que más pierde en Francia con hasta seis jugadores: Sarr, Kouyaté, Boulaya, Maïga, Oukidja y Alakouch. El PSG, por su parte, no podrá contar con Achraf, Diallo y Gueyé.

La Premier tampoco se ‘escapa’ de la Copa de África. Los equipos de la máxima competición inglesa perderán hasta 30 jugadores. Entre los convocados destacan Salah y Mané (Liverpool), Mahrez (Manchester City) y Mendy (Chelsea), entre otros.

Klopp habló de las bajas del Liverpool con motivo de la Copa de África: “Estoy contento con mi plantilla y contamos con opciones pese a la marcha de Salah, Mané y Keita, aunque evidentemente es complicado tener un sustituto”.

En el resto de las grandes Ligas, la Serie A pierde a 22 jugadores. Destacan Osimhen y Koulibaly (Nápoles) o Kessié (Milan). De la Bundesliga, por su parte, han sido llamados hasta diez jugadores.

El Barça que viene en 2022

El barcelonismo se marchó de 2021 con cierta esperanza. Después de años de lenta decadencia hasta cerrar de manera traumática la era Messi este verano, la aparición de jugadores como los canteranos Nico o Gavi; o el mismo Abde, fichado por Ramon Planes este verano, y la llegada de Xavi con la promesa de un nuevo camiseta barça 2021 2022 que recupere el juego de posición ha encendido alguna llama de esperanza. El socio incluso, parece dispuesto a perdonar que el Madrid esté a un océano de puntos si se van dando pasos en la dirección correcta.

El Barça que viene en 2022 suena bien. Para empezar, y de manera insospechada, hay jugadores asentados en la primera plantilla que a principio de curso eran desconocidos para el gran público como Nico Gavi o Abde, y hasta Ferran Jutglà. No se contaba con ellos y han aparecido en el imaginario culé hasta el punto de que, como reconoce Xavi, son los que están marcando la diferencia y están sosteniendo al equipo. Pero al Barça le hacían falta incorporaciones y, a falta de saber cómo esquivarán el férreo control económico de LaLiga, el fichaje de Ferran Torres llevará al Barça a otra dimensión. Las marchas de Messi y Griezmann, el fiasco de Luuk de Jong, la retirada de Kun Agüero y las lesiones de Ansu y Braithwaite dejaron el ataque del Barça desnudo. La incorporación de Ferran Torres no sólo es clave a nivel cuantitativo. En el club esperan que se convierta en uno de llos líderes del equipo en los próximos años y en la bandera de una nueva generación junto a Pedri y Ansu.

Porque esos son los otros dos grandes nombres que esperan al Barça en 2022. El Golden Boy, Pedri, está casi listo para volver después de haber tenido que parar varias veces en la última parte de año por sus problemas musculares, víctima de los excesos del año pasado. Ansu también cuenta los días para reaparecer en los primeros días de enero. Ver juntos en un once a Pedri, Gavi, Nico, Ansu o Ferran Torres, con vacas sagradas como Ter Stegen, Piqué, De Jong o Busquets, es motivo de optimismo en el club, que espera enderezar definitivamente su rumbo en los primeros meses de 2022 y, gane o no títulos, comparezca en el principio del curso 2022-23 con hechuras de equipo competitivo capaz de volver a luchar por todo.

La foto de la plantilla mejora y, en el banquillo, las esperanzas están puestas en Xavi, que ha tenido un inicio con luces y sombras, pero que tiene un aliado en el tiempo que le van a dar y gracias al cual va a tener la posibilidad de implantar ese juego de posición que, asegura, ha perdido el Barça. Para ello, tiene una gran ventaja. Su equipo está lleno de jugadores jóvenes que son espondas y tienen la actitud adecuada para aprender. Y, pese a que tiene quejas de cómo el club se ha ido alejando de la línea y el ADN histórico, no deja de tener una plantilla repleta de jugadores criados en La Masia, sean veteranos (Piqué, Alba, Busquets, Sergi Roberto) o los jóvenes antes mencionados, más un grupo de jugadores que no son propiamente criados en la cantera azulgrana pero que están a tiempo de aprender todos los conceptos: Araújo, Abde, Jutglà…

Además de Ferran y Daniel Alves, que jugará un rol distinto al del valenciano y que dará algún rato de fútbol y, sobre todo, llenará de carácter ganador el vestuario, el Barça espera hacer alguna incorporación más en el mercado de invierno. Una de las más urgentes es la del lateral derecho. Araújo está jugando de urgencia en esa posición híbrida, y Alves, a sus 38 años, ya no es una garantía defensiva y puede sufrir banda arriba, banda abajo, en los niveles de intensidad que pide Xavi. El marroquí Noussair Mazraoui es la principal opción si prosperan las conversaciones de Barça y Ajax para un intercambio con Dest. La primera foto del Barça 2022, por tanto, permite al socio ser relativamente optimista: más jugadores, más talento, más adaptación. La reconstrucción está en marcha. O eso parece.

Suárez-Llorente: adiós a 12 goles

El Atlético pasa por un momento de máxima dificultad. Cuatro derrotas seguidas en Liga, por primera vez en toda la década de Simeone a los mandos del equipo (nunca había llegado a tres) y una sensación de fragilidad jamás vista. El conjunto colchonero pasa también por un mal periodo mental y cuando se entra en barrena, todo es más difícil.

Para muestra, el segundo gol del Granada, donde João Félix se topaba con el palo en una gran acción individual y en la misma jugada acababa en tanto del rival a la contra. El Atlético ha mantenido la columna vertebral de su título de Liga, pero las principales figuras están a un nivel lejísimos de su versión de la temporada pasada. Y si atrás Oblak y la defensa hacen aguas y a Koke le cuesta generar y abarcar en el medio, Simeone reconocía que otros años se ganaban partidos apretados e incluso inmerecidos y ahora la moneda está saliendo cruz.

Y es que el año pasado se conjugaba un muro defensivo con un acierto en el área rival enorme. Y dos figuras principales: Luis Suárez, máximo goleador del equipo para ganar LaLiga con 21 tantos y la explosión definitiva de Marcos Llorente, el segundo en la faceta anotadora y el primero en las asistencias (12 y 11 respectivamente, más una de cada en Champions). El Atlético cuajó una primera vuelta impresionante, sumando 50 puntos y avasallando en muchos partidos a sus rivales. Pero, cuando no conseguía hacerlo, tenía la fortaleza de contar con Suárez y Llorente arriba haciendo estragos y desempatando los duelos igualados.

En las primeras 18 jornadas del campeonato liguero 2020-21, Suárez consiguió 12 goles y dio dos asistencias, las dos a Llorente (frente al Granada y ante el Alavés en uno de esos partidos ganados con un tanto del ‘9’ en los últimos instantes). Conseguiría además un doblete contra el Cádiz en el partido 19 de Liga colchonero, para cerrar la primera vuelta con 14 goles y a un nivel sobresaliente, un ritmo insostenible con el paso de los partidos. Llorente por su parte sí fue más constante todo el curso y cerraba ese partido 18 del Atlético en Liga contra el Valencia sumando su quinta asistencia, dos de ellas para Suárez (Granada y Eibar) y a lo que añadía seis goles. Por lo tanto, el uruguayo había participado en 14 goles y Llorente en 11, 25 tantos de los que 21 de ellos eran diferentes (sin contar asistencias entre ellos en un mismo gol).

Números que contrastan sobremanera con lo que marcha de curso hasta el momento. Suárez todavía es el máximo goleador de la plantilla, pero su sequía se alarga durante los últimos seis partidos, ocho contando los dos de Champions. Ha anotado siete tantos en Liga (más uno en Europa al Milan) y dio la asistencia a Lemar para abrir el marcador contra el Barcelona. Es decir, suma cinco tantos y una asistencia menos que un año atrás.

Y a Llorente le han lastrado dos cosas: tener que jugar de lateral y las lesiones. En Sevilla volvió a sufrir un percance muscular como ya le había ocurrido ante el Barcelona y había recaído contra el Liverpool. Las constantes ausencias de Trippier le han obligado a ejercer de lateral o carrilero derecho, donde cumple y es físicamente un seguro, pero le aleja muchísimo del área y la zona donde es más peligroso para el rival. Así, con más de la mitad de temporada teniendo que ejercer de parche en el costado, Llorente no se ha estrenado como goleador y tan sólo lleva una asistencia, a Griezmann en Cádiz. Es decir, seis goles y cuatro pases menos de gol que en la campaña 2020-21.

A la espera de que Trippier aclare su continuidad en el mercado invernal, Llorente espera poder desligarse de la zona defensiva y volver a aparecer en los metros finales para ir reencontrándose con el que fue la temporada pasada. Entre Suárez y Llorente han participado de forma directa en nueve goles en 18 jornadas de Liga, cuando la temporada pasada eran 25, 21 de ellos diferentes. Un bajón que explica en cierto modo también la pérdida masiva de puntos del equipo, que ya acumula 18 menos que a estas alturas del curso pasado. Una de las misiones para el inicio del año 2022 pasa por volver a encontrar a unos Suárez y Llorente con la determinación del pasado.

Calleja: «Nos vamos dolidos, pero de peores hemos salido»

Valoración partido: «Al principio, dominó el Villarreal. Antes del descanso, nos metimos en el partido y con vida. El equipo compite, pero no es suficiente. Cuando consigues marcar dos goles ante un equipo como el Villarreal, hay que ser más intensos y contundentes. No se puede conceder ante un rival con mucho talento».

Situación tabla: «Nos vamos al parón a reflexionar. Estamos empatados con tres equipos en el descenso y hay que mejorar para salir y que entren otros equipos. De peores hemos salido. Será una lucha difícil».

Dolido: «Nos vamos todos muy dolidos porque es complicado darle la vuelta a un partido que se pone 2-0. Nos ha faltado llevar el partido a nuestro terreno. Le dimos muchas facilidades».

Goles en contra: «Me preocupa encajar y lo estamos haciendo con mucha facilidad. Nos mentalizamos que es la clave, pero tenemos que ser más agresivos e intensos para defender con más fiabilidad».

Mercado invernal: «Será necesario reforzar el equipo y lo haremos donde veamos la oportunidad de dar un salto de calidad. Lo hablaré con Sergio».

El fútbol alemán regresa a los partidos sin público

El fútbol alemán regresa al escenario de los partidos sin público a causa del avance de la variante ómicron de la covid-19 y ante el temor de que ésta sea la dominante en el país en cuestión de semanas.

El gobierno federal y los poderes regionales acordaron una serie de medidas para limitar los contactos, también entre los vacunados, entre las que se incluye la ausencia de público en grandes acontecimientos, sean deportivos o de otro tipo.

La medida se aplicará a partir del 28 de diciembre, anunció este martes el canciller Olaf Scholz, que a principios de este mes asumió el cargo y lidera una coalición entre su Partido Socialdemócrata (SPD), los Verdes y el Partido Liberal (FDP).

Alemania ha logrado contener en las últimas semanas el aumento de nuevos contagios y de la incidencia máxima de 482 contagios en siete días y por 100.000 habitantes de noviembre ha bajado a los 306 de este martes.

Sin embargo, se teme la expansión de la variante ómicron, como ha ocurrido en la vecina Dinamarca. El Instituto Robert Koch (RKI) apremió este martes a una inmediata limitación de los contactos, mientras que su comisión de vacunación recomendaba aplicar la dosis de refuerzo a los tres meses de tener la pauta completa.