El fútbol alemán regresa a los partidos sin público

El fútbol alemán regresa al escenario de los partidos sin público a causa del avance de la variante ómicron de la covid-19 y ante el temor de que ésta sea la dominante en el país en cuestión de semanas.

El gobierno federal y los poderes regionales acordaron una serie de medidas para limitar los contactos, también entre los vacunados, entre las que se incluye la ausencia de público en grandes acontecimientos, sean deportivos o de otro tipo.

La medida se aplicará a partir del 28 de diciembre, anunció este martes el canciller Olaf Scholz, que a principios de este mes asumió el cargo y lidera una coalición entre su Partido Socialdemócrata (SPD), los Verdes y el Partido Liberal (FDP).

Alemania ha logrado contener en las últimas semanas el aumento de nuevos contagios y de la incidencia máxima de 482 contagios en siete días y por 100.000 habitantes de noviembre ha bajado a los 306 de este martes.

Sin embargo, se teme la expansión de la variante ómicron, como ha ocurrido en la vecina Dinamarca. El Instituto Robert Koch (RKI) apremió este martes a una inmediata limitación de los contactos, mientras que su comisión de vacunación recomendaba aplicar la dosis de refuerzo a los tres meses de tener la pauta completa.

El Bayern firma su descomposición

Mbappé, Neymar y, en general, el Paris Saint-Germain destronaron este martes en la capital francesa y entre fuegos artificiales al que era hasta hace unas horas el emperador del fútbol mundial: el Bayern de Múnich. Los bávaros venían de un sextete la temporada pasada, pero el gran equipo campeón vive un duro proceso de descomposición y afrontan un futuro más conplicado del que se esperaba.

El banquillo: Flick, en el aire

Hans Dieter Flick llegóncasi de casualidad después de la destitución de Kovac, ajustó al equipo, dominó el fútbol europeo y mundial la temporada pasada y ahora, todo ese legado está en vilo. El alemán ha vivido varios episodios realmente tensos con Hasan Salihamidzic por ver de manera distinta como trabajar con la plantilla llegando incluso a las faltas de respeto en público y delante de todos los jugadores.

Con estos problemas de fondo, la gota que colmó el vaso fueron los movimientos de la DFB para volver a incluir a Flick en su organigrama con un suculento ascenso: de asistente de Löw a sucesor de este. Después de esta disputa, que Rummenigge ha tratado de calmar en privado y en público, el futuro del arquitecto del Bayern campeón está en el aire.

El propio Rummenigge, que lleva más un mes apagando fuegos, instó a la Federación en público a que buscaran sus candidatos en otro lado, pero Flick no cerró la puerta cuando Matthäus, desde Sky Sports, aseguró este martes que el entrenador se marchará a la selección. «Independientemente de si las cosas van bien aquí o no, uno siempre tiene que pensar. Hacia dónde voy, qué es lo siguiente: siempre estoy dándole vueltas a estos temas. Porque para mí, el éxito es un proceso constante. Para mí, siempre existe la obligación de evaluarlo todo, afrontar nuevos retos o pensar en cómo enfocarlo. Por supuesto que tengo mis ideas al respecto», aseguró Hansi Flick, que negó haberse puesto en contacto con Oliver Kahn, exportero del Bayern y responsable de su posible fichaje. El vestuario y los despachos no atraviesan su mejor momento en su relación.

Según medios alemanes, el Bayern ya sondea el mercado y Julian Nagelsmann, del RB Leizpig, se coloca como favorito en caso de que el banquillo quede libre.

La plantilla: salidas claves

Si algo caracteriza al Bayern con el dinero es que trata de hacer las mínimas locuras y gestionarlo con cierta cautela. Las compras de más de cierta cifra pasan por el consejo y cada gasto parece ser evaluado con mimo. La pandemia ha tocado sus cuentas y esa cautela se ha elevado sobre cada negociación de nuevos contratos. De momento, pocos jugadores están acabando satisfechos y varios pilares han abandonado o abandonarán Baviera en los próximos meses.

El primer puntal en salir fue Thiago. El español cerró con las eliminatorias de Champions y la final en Lisboa sus mejores partidos en el Bayern cuando su etapa ya se daba por acabada desde semanas antes. Por el mediocentro, al menos, sacaron 22 millones de euros al Liverpool aunque su valor fuera más del doble.

Con Alaba y Boateng, que según Transfermarkt valen 55 y 10 millones de euros respectivamente, el Bayern no sacará nada y perderá dos hombres clave. El austriaco y el club han telegrafiado sus negociaciones quedando claro desde meses antes al fin de su contrato que este no seguirá al no quedar satisfecho con la oferta económica del Bayern. Mientras acaba la temporada, valora su futuro entre Real Madrid, Barcelona o la Premier.

En el caso de Boateng ha sido el propio Bayern quien ha decidido no renovar al central para darle la oportunidad a Upamecano, que llegará este verano desde el RB Leizpig, y apunta a ser la pareja de Lucas Hernández en el centro de la zaga. También saldrán Douglas Costa y Tiago Dantas.

A pesar de tener preparados los relevos con Nübel para la portería, Nianzou y Upamecano con una subida de rol de Lucas para la defensa o jóvenes talentos como Musiala o Marc Roca, la vieja guardia ha sido clave para los últimos triunfos y dejarán alto el listón.

Los fichajes: ¿qué pasa con Haaland?

El Bayern ha copado durante las últimas campañas el primer lugar de la Bundesliga y también, su mercado. Pocas estrellas que salían del resto de equipos alemanes se le escapaban a los bávaros, en un paso claro de los rebeldes al imperio. Lo hicieron con Götze o Lewandowski como ejemplos más llamativos en la última época, pero, ahora, no se lanzarán a por Haaland. Rummenigge ya valoró en público la relación que tienen con el Borussia Dortmund y ha negado ante los medios que el noruego sea un objetivo para el Bayern este verano.

Los bávaros defienden a Lewy como su gran estrella en la punta y entienden que le queda pólvora suficiente para más temporadas (tiene 32 años). Su competencia, si nada cambia, seguirá siendo Chupo-Moting.

La primavera está dinamitando a un Bayern campeón, que atisba un verano de reformas ciertamente inesperado el agosto pasado. Cada fichaje será medido y ajustado en busca de volver a alzarse campeones cuando aún no han cedido todos los tronos que conquistaron en la última campaña. La cruel noria del fútbol no se detiene.

La Supercopa alemana entre el Bayern y el Dortmund será sin público

La Supercopa de Alemania que medirá este miércoles al Bayern y al Borussia Dortmund en el Allianz Arena de Múnich se llevará a cabo sin espectadores, según confirmó este lunes la capital bávara en un comunicado de prensa.

De acuerdo con la información, la comisión de la ciudad para eventos extraordinarios (SAE), encabezada por el alcalde Dieter Reiter, decidió esta medida y acordó un procedimiento general que establece cuándo los eventos deportivos tendrán lugar sin espectadores o con un número reducido.

En su decisión, la comisión se refirió a la incidencia de contagios en un periodo de siete días, que es el número de infecciones por cada 100.000 habitantes en ese intervalo.

Si esta cifra es inferior a 35 en la capital bávara, el evento se celebrará con un número de espectadores reducido, es decir, hasta el 20 por ciento de la capacidad del estadio o del pabellón y si, en cambio, la cifra es de 35 o más, no se permitirán aficionados. En el protocolo de la Liga Alemana de Fútbol (DFL) se considera que el nivel de pandemia es alto a partir de 35 nuevas infecciones en una semana por cada 100.000 habitantes.

El Inter vuelve a una semifinal europea tras 10 años

El Inter conquistó su primera semifinal europea desde 2010 derrotando 2-1 al Leverkusen con un marcador demasiado ajustado por lo que se vio en el campo. Los italianos parecieron solventar el trámite en apenas 20 minutos. Un comienzo de partido intenso y ordenado les llevó a adelantarse con Barella, que aprovechó el rechace de Sinkgraven tras un disparo de Lukaku y batió a Hradecky con el exterior de pie. El belga, en el 21′, firmó el 2-0 con su impresionante poderío físico, defendiendo el balón en el corazón del área ante Tapsoba y superando al meta rival con un disparo mientras caía al suelo.

Fue un tanto histórico: con este, el punta sumó nueve partidos seguidos de Europa League marcando goles y batió el récord de Alan Shearer. Cuatro minutos después, sin embargo, Havertz se confirmó como el hombre más peligroso entre los alemanes recortando distancias tras una combinación con Volland.

El tramo más emocionante del partido terminó con un posible penalti por una mano de Sinkgraven que el colegiado concedió y, luego, anuló tras haber visto las imágenes del VAR. En la reanudación los de Conte rozaron el 3-1 varias veces, pero desperdiciaron demasiadas ocasiones y en el descuento el videoarbitraje les quitó otro penalti, que el árbitro pitó por una falta de Bellarabi sobre Eriksen (que entró muy bien en el 60′), y canceló por una mano de Barella. El 3-1 no llegó, pero sí lo hizo la clasificación. Y fue merecidísima.

Solskjaer: «Sabíamos que teníamos que ser pacientes»

El técnico del Manchester UnitedOle Gunnar Solskjaer, se mostró este lunes «muy satisfecho» por el apretado triunfo de su equipo contra el Copenhague, valoró la paciencia de su equipo y recordó que lo importante era pasar a semifinales.

«Sabíamos que teníamos que ser pacientes. Creamos muchas oportunidades, pero los pequeños detalles como los postes o un fuera de juego por centímetros nos impidieron hacer más goles», declaró el técnico noruego a la televisión danesa «6’eren».

Solskjaer dijo no estar sorprendido por la resistencia del rival, que forzó una prórroga que pocos esperaban, y aseguró que se trata de un equipo «muy bien organizado» y que el partido no fue más difícil de lo que habría imaginado.

El entrenador noruego elogió la actuación del portero del Copenhague, Kalle Johansson, quien aseguró había jugado «el partido de su vida».

«Estoy muy satisfecho por la respuesta de los jugadores y por haber pasado a semifinales», afirmó.

Solskjaer admitió no obstante que su equipo había cometido algunos errores que dieron opciones de marcar al rival.

Solbakken: «Sus individualidades decidieron en la prórroga»

El técnico del CopenhagueSatle Solbakken, destacó este lunes al término del partido de cuartos de final de la Europa League que su equipo había plantado cara en el tiempo reglamentario, pero que la calidad del Manchester United decantó el resultado.

«Los primeros noventa minutos fueron muy parejos, cualquiera pudo haber ganado. Luego nos cansamos y sus individualidades decidieron en la prórroga. Al final vencieron de forma justa», declaró Solbakken al canal danés «6’eren» al término del partido.

El entrenador noruego calificó de «fantástica» la actuación de su equipo frente a un rival mucho más potente.

«Teníamos a jugadores que nunca antes han actuado a este nivel. Pero nos mantuvimos con vida hasta el final», afirmó.

Mercado de fichajes en directo: rumores de hoy 14 de julio

Sigue la última hora:

Perisic.

EL BAYERN BUSCA UNA REBAJA POR PERISIC

El Bayern Múnich continúa con la composición de la plantilla de la temporada que viene. Tras adquirir a Sané, el conjunto alemán valora quedarse con Perisic, que ha estado cedido con opción de compra por el Inter de Milán en el club bávaro. Sin embargo, los 20 millones de euros estipulados en el contrato para su compra lo alejan de Alemania. El Bayern quiere quedarse con él pero su precio es demasiado alto e intentarán conseguir una rebaja para firmar al extremo croata de 31 años.

Slimani.

SLIMANI, OBJETIVO DEL MARSELLA

De vuelta al Leicester, tras su cesión en el MónacoSlimani busca destino. El delantero argelino de 32 años no entra en los planes del club inglés y en las últimas horas el Olympique de Marsella se ha interesado por sus servicios.

Higuaín.

HIGUAÍN PACTA CON LA JUVE UN ADIÓS TRAS LA CHAMPIONS

Higuaín completará la temporada con la Juventus y, según informa ‘Tuttosport’, pero el delantero argentino abandonará el equipo tras la disputa de la Champions tras un pacto con el club. Con una temporada más de contrato por cumplir, a sus 32 años, y un salario de 7,5 millones netos, la Juve busca rejuvenecer su plantilla y aligerar masa salarial. Milic apunta a ser su sustituto.