«Si en el Madrid no tienes la madurez necesaria te puedes ir a la mierda como me fui yo»

Raúl de Tomás (Madrid, 17 de octubre de 1994) concede una entrevista a El País con ocasión del derbi de la ciudad condal que esta tarde enfrenta a nueva camiseta espanyol y camiseta barça 2021 2022. Convencido de que puede ser una gran noche para él, repasa también con mucha sinceridad su paso por la cantera del Real Madrid (Pueden encontrar la entrevista completa en El País)

¿Usted de qué se cuida?

He visto el peligro que tiene esta profesión. En la cantera del Madrid, por ejemplo, estaba en una burbuja en la que no me daba cuenta de las cosas. Tenía muchas expectativas, en mi cabeza se habían generado muchas cosas que realmente no existen, pero que yo me las creía.

¿Cómo cuáles?

Como que quieres jugar en el primer equipo y ser una estrella.

¿Eso está mal?

Si quieres que todo eso suceda muy pronto, sí. Hay que pensar en lo que realmente es el fútbol. No quiero decir que el Real Madrid no es el fútbol de verdad. Ahí juega gente con muchísimo talento, que tienen algo diferente a los demás. Pero hay más debajo del primer equipo, fuera de esa burbuja de la que le hablaba antes. Y si no tienes la madurez necesaria para asimilar muchas cosas, te puedes ir a la mierda como me fui yo.

¿A qué se refiere?

Soy consciente de que, si hubiese hecho las cosas de otra manera, a lo mejor, hubiera tenido más oportunidades en el Madrid. Muchas veces me quejaba de que no estaba en el primer equipo y yo no estaba dando el 100%. Entonces, no era profesional fuera del campo. Era joven y, como pasa muchas veces en la gente de esa edad, hacía cosas que no eran correctas para un deportista profesional.

Por ejemplo

Alimentación, descanso… Ahora, con el tiempo, me doy cuenta de que el equivocado era yo cuando en ese momento creía que eran los entrenadores los que se equivocaban conmigo. No solo alcanza con la calidad. Por lo menos, a mí no me alcanza. Y durante mucho tiempo pensaba que sí. Entonces, es cuando te llevas el bofetón. Cuando te das cuenta de que has hecho cosas que no están bien, no las quieres volver a vivir. Eso es lo que te hace cambiar. Es un proceso de madurez que te ayuda a tomar mejores decisiones en la vida, pero también en el campo.

¿Cuántas veces ha tocado fondo?

Tres. La primera cuando tuve que dejar mi barrio para ir a vivir a la cantera del Madrid. Era el único canterano madrileño. Estaba perdido y el club se dio cuenta de que si no me sacaban de ahí iba a terminar dejando el fútbol. Lo acepté y fue una decisión importante. La segunda, cuando dejé el Madrid. Contraté a mi amigo Pablo, que es entrenador personal. Fue una de las mejores decisiones que tomé. Hoy practico boxeo, hago meditación y estoy en perfectas condiciones físicas.

¿La tercera?

Nunca había hablado de esto. Yo no quería ir al Benfica. Pero había muchos intereses. Lisboa es muy bonita y el Benfica es un gran club, pero cuando las cosas no te van bien en tu trabajo todo lo ves mal.

El Barça que viene en 2022

El barcelonismo se marchó de 2021 con cierta esperanza. Después de años de lenta decadencia hasta cerrar de manera traumática la era Messi este verano, la aparición de jugadores como los canteranos Nico o Gavi; o el mismo Abde, fichado por Ramon Planes este verano, y la llegada de Xavi con la promesa de un nuevo camiseta barça 2021 2022 que recupere el juego de posición ha encendido alguna llama de esperanza. El socio incluso, parece dispuesto a perdonar que el Madrid esté a un océano de puntos si se van dando pasos en la dirección correcta.

El Barça que viene en 2022 suena bien. Para empezar, y de manera insospechada, hay jugadores asentados en la primera plantilla que a principio de curso eran desconocidos para el gran público como Nico Gavi o Abde, y hasta Ferran Jutglà. No se contaba con ellos y han aparecido en el imaginario culé hasta el punto de que, como reconoce Xavi, son los que están marcando la diferencia y están sosteniendo al equipo. Pero al Barça le hacían falta incorporaciones y, a falta de saber cómo esquivarán el férreo control económico de LaLiga, el fichaje de Ferran Torres llevará al Barça a otra dimensión. Las marchas de Messi y Griezmann, el fiasco de Luuk de Jong, la retirada de Kun Agüero y las lesiones de Ansu y Braithwaite dejaron el ataque del Barça desnudo. La incorporación de Ferran Torres no sólo es clave a nivel cuantitativo. En el club esperan que se convierta en uno de llos líderes del equipo en los próximos años y en la bandera de una nueva generación junto a Pedri y Ansu.

Porque esos son los otros dos grandes nombres que esperan al Barça en 2022. El Golden Boy, Pedri, está casi listo para volver después de haber tenido que parar varias veces en la última parte de año por sus problemas musculares, víctima de los excesos del año pasado. Ansu también cuenta los días para reaparecer en los primeros días de enero. Ver juntos en un once a Pedri, Gavi, Nico, Ansu o Ferran Torres, con vacas sagradas como Ter Stegen, Piqué, De Jong o Busquets, es motivo de optimismo en el club, que espera enderezar definitivamente su rumbo en los primeros meses de 2022 y, gane o no títulos, comparezca en el principio del curso 2022-23 con hechuras de equipo competitivo capaz de volver a luchar por todo.

La foto de la plantilla mejora y, en el banquillo, las esperanzas están puestas en Xavi, que ha tenido un inicio con luces y sombras, pero que tiene un aliado en el tiempo que le van a dar y gracias al cual va a tener la posibilidad de implantar ese juego de posición que, asegura, ha perdido el Barça. Para ello, tiene una gran ventaja. Su equipo está lleno de jugadores jóvenes que son espondas y tienen la actitud adecuada para aprender. Y, pese a que tiene quejas de cómo el club se ha ido alejando de la línea y el ADN histórico, no deja de tener una plantilla repleta de jugadores criados en La Masia, sean veteranos (Piqué, Alba, Busquets, Sergi Roberto) o los jóvenes antes mencionados, más un grupo de jugadores que no son propiamente criados en la cantera azulgrana pero que están a tiempo de aprender todos los conceptos: Araújo, Abde, Jutglà…

Además de Ferran y Daniel Alves, que jugará un rol distinto al del valenciano y que dará algún rato de fútbol y, sobre todo, llenará de carácter ganador el vestuario, el Barça espera hacer alguna incorporación más en el mercado de invierno. Una de las más urgentes es la del lateral derecho. Araújo está jugando de urgencia en esa posición híbrida, y Alves, a sus 38 años, ya no es una garantía defensiva y puede sufrir banda arriba, banda abajo, en los niveles de intensidad que pide Xavi. El marroquí Noussair Mazraoui es la principal opción si prosperan las conversaciones de Barça y Ajax para un intercambio con Dest. La primera foto del Barça 2022, por tanto, permite al socio ser relativamente optimista: más jugadores, más talento, más adaptación. La reconstrucción está en marcha. O eso parece.