El Fuenlabrada, hundido por su sangría defensiva

El Fuenlabrada arregló un problema y le surgió otro, y mucho más grave. Los azulones, que ya no sufren a la hora de hacer gol, son uno de los peores equipos defensivo en lo que va de 2022 habiendo recibido 24 goles en liga. Esto ha imposibilitado salir del descenso ya que muchos puntos y, sobre todo, victorias se han perdido por esta fragilidad defensiva.

El inicio del año futbolístico llegó con un Fuenlabrada bien armado en defensa que sufría mucho a la hora de hacer gol. Con 22 jornadas transcurridas, los azulones sólo habían recibido 24 goles y el Ibiza era el primer rival de 2022. Con la derrota por 1-2 ante los pitiusos, empezó la sangría defensiva que todavía no cesa y ya lleva los mismos recibidos que antes de ese duelo. Es decir, el Fuenlabrada ha recibido los mismos goles, 24, en doce jornadas que en las 22 anteriores.

La imagen como visitante es todavía más dantesca. Salvo una meritoria portería a cero en el campo del Eibar, líder de la categoría, los azulones han recibido mínimo dos goles en cada desplazamiento. Ante Zaragoza y Girona se perdió por dos goles. Por otro lado, los del Torres cayeron por tres goles ante Leganés, Oviedo, Almería y camiseta cartagena 2022. Números que, de momento, entierran cualquier esperanza.

Recibir un gol nunca es motivo de alegría. Sin embargo, el Fuenlabrada ha sufrido algunos tantos por partida doble. En el recuerdo más reciente, la parroquia azulona tiene como el Leganés remontó un 0-2 a favor de los fuenlabreños por dos fallos defensivos y una genialidad de Arnáiz. No ha sido la única vez que el Fuenlabrada lapidó una ventaja así. El Alcorcón, el otro vecino de la categoría, puso la igualada a un 2-0 a favor de los kirikos en apenas diez minutos. Dos partidos que hubieran podido cambiar la dinámica de este Fuenlabrada hundido.

En estos cuatros meses se ha probado de todo en la zaga azulona, pero la fragilidad sigue estando ahí. Los tres porteros, Altube, Morro y Belman, han jugado algún partido, también se ha probado con una defensa de cinco e, incluso, se alineó a seis defensas en el equipo titular y nada. Los fallos de concentración, la debilidad a la hora de robar el balón y un equipo roto ha condenado jornada tras jornada a los fuenlabreños.

En casa, algo mejor

A lo poco positivo que pueden agarrarse los azulones en este aspecto es a sus porterías a cero como locales. Por el Torres en 2022 han pasado algunos ataques como el del Valladolid, Oviedo o Málaga y se han ido de vacío. Buenas actuaciones que deberían dar algo de esperanza.

Dos partidos fuera para buscar la mayor tranquilidad ante el derbi

El holgado triunfo sobre el camiseta cartagena 2022 le ha dado un respiro al Sporting. La primera victoria con José Luis Martí en el banquillo ha sido un bálsamo para los rojiblancos que afrontan ahora dos salidas consecutivas, a Burgos y a Alcorcón, antes de la próxima cita en El Molinón, nada menos que el derbi asturiano que ya tiene fecha y horario; el duelo con el Oviedo será el sábado 16 de abril, a partir de las 20:30 horas en el estadio gijonés.

El Sporting de Martí intentará darle continuidad a los buenos resultados de las dos últimas jornadas para afrontar con la mayor tranquilidad el enfrentamiento con el eterno rival. La victoria del pasado sábado ha sido muy importante para el conjunto gijonés; un nuevo tropiezo hubiese elevado la presión a límites insospechados de cara a los próximos compromisos.

La caída del Sporting en la clasificación la pasada temporada se produjo a falta de diez jornadas para el final. La derrota ante el Mirandés en El Molinón (1-2) en la jornada 33 hace casi un año abrió una trayectoria que acabó dejando fuera del playoff a los rojiblancos. Con un objetivo distinto completamente a aquel, al menos el resultado en la misma jornada del pesente curso ya ha sido muy distinto. El equipo de Martí ha iniciado la cuenta atrás para el final con triunfo y goles.

Alcorcón y Burgos serán los primeros rivales en los dos últimos meses de competición. Después llegará el Oviedo a El Molinón, por donde tendrán que pasar también Ibiza, Girona y Las Palmas en la última jornada. Almería, Huesca y Fuenlabrada –éste rival en la penúltima fecha de la liga– son los equipos a los que debe visitar el Sporting. Cinco partidos fuera de casa y cuatro en El Molinón restan para cerrar una temporada que los sprtinguistas esperan terminar sin sobresaltos.

La plantilla reanuda los entrenamientos este martes después de dos días de descanso. Mariño, Guille Rosas, Calavera y Jony son los futbolistas lesionados que no pudieron estar en el partido frente al Cartagena.

El once de la jornada 32 de LaLiga SmartBank

Fernando Martínez estuvo bárbaro ante el Tenerife. Mario González vio como le sacaba dos goles casi cantados, primero con una espectacular palomita y después con una parada abajo con la rodilla y así salvar la victoria del Almería que se pone a un sólo punto del Eibar.

La ley del ex volvió a cumplirse en el camiseta cartagena 2022-Zaragoza, con un tanto de Delmás a su exequipo (su segundo gol de la temporada). El lateral recogió un rechace en la frontal y tras un toque con la pierna derecha, golpeó con la izquierda para batir por bajo a Cristian Álvarez.

Alberto Rodríguez se estrenó como goleador en el Lugo, con un tanto que la postre sirvió para sumar un punto y alargar la racha a cuatro partidos sin perder. El central saltó más que nadie en una jugada a balón parado, para, con la cabeza, batir a Femenías.

Con el partido de Lemos ante el Valladolid se desmuestra que no hace falta marcar para estar en el once. Su inmaculado partido defensivo le hace merecedor de este puesto. En ataque se apuntó la asistencia del único tanto, pero no cuenta como tal, al producirse un rechace posteriormente. Su centro fue de quilates.

El Girona va como un tiro hacia el objetivo del ascenso y ante el Ibiza sumó su tercera victoria consecutiva. Goleada en la que Baena tuvo un papel protagonista en dos de los cinco tantos. En el primero, se apuntó la asistencia con un sutil centro y en el cuarto, marcó tras acomodarse la pelota a su pierna izquierda y posterior gran disparo.

Rodrigo Riquelme sigue siendo protagonista en el Mirandés. El centrocampista anotó su segundo gol en dos jornadas, para doblegar a la Real Sociedad B. Su estado de forma se mide en el convencimiento que tuvo a la hora de iniciar la carrera en solitario, en la que terminó marcando de disparo cruzado.

Bodiger ha encontrado en Cartagena su lugar para brillar. El francés se adjudicó uno de los goles ante el Zaragoza, con un remate en plancha en el segundo palo. Aunque lo suyo no es el gol, lleva tres en los últimos tres partidos.

El Sporting rompió una racha de cuatro derrotas seguidas, con un empate en Butarque que le sirve para dar un pasito más hacia la salvación. José Luis Rodríguez fue el autor del único tanto rojiblanco, tras aprovechar un gran pase de Djuka.

Bustos no se cansa de marcar y ante el Ibiza sumó su segundo doblete en dos partidos. El delantero está en un estado de forma espectacular, como demuestra en cada partido. En el primero remató con la cabeza un envío de Baena; y en el tercero hizo una vaselina preciosa tras un error de Germán Parreño.

Riquelme, el mejor asistente de Segunda que debutó con el Cholo

Rodrigo Riquelme fue el jugador fundamental de la victoria del Mirandés ante el camiseta cartagena 2022 en Anduva. El madrileño fue fundamental en la victoria del equipo de Miranda ante el Cartagena. Fue el encargado de apuntalar la victoria consiguiendo el segundo gol, además de dar una gran asistencia que permitió a Camello marcar el primer tanto.

Esto no es nuevo para Roro Riquelme, como se le conoce en el mundo del fútbol. El jugador lleva ocho pases de gol en lo que va de temporada, el máximo asistente de la categoría. El mismo número que lleva Dani Parejo, del Villarreal o Nabil Fekir, en el Betis. Ambos jugadores de Primera División. La diferencia es que Riquelme solo tiene 21 años, el próximo mes de abril cumple 22.

Roro Riquelme, canterano del Atlético de Madrid desde los diez años, sabe lo que es debutar en Primera División. Fue en la temporada 2019-20. Durante la pretemporada, fue uno de los elegidos por el Cholo Simeone para trabajar con el primer equipo y en el partido contra el equipo MLS-All Stars en tierras estadounidenses, con apenas 19 años dejó una asistencia de ensueño a Marcos Llorente. Supo aprovechar su oportunidad y el técnico argentino del Atlético contó con él en varias ocasiones aunque su estreno con el primer equipo un mes después: el 1 de septiembre de 2019 ante el Eibar. Jugó unos 15 minutos, pero fue una experiencia muy positiva, el equipo acabó ganando en el Wanda, ante el equipo que dirigía Mendilibar.

Tras una cesión al Bournemouth inglés en la temporada 2020-21, que no salió como esperaba, volvió a Madrid. En el pasado mercado veraniego de fichajes volvió a optar por la cesión, en esta ocasión, al Mirandés, y, de momento, el resultado es muy positivo: tres goles, ocho asistencias, en los 1294 minutos jugados en 26 partidos (13 de ellos como titular).