Espanyol: ni mercado ni sorpasso, solo Palencia Cristo Atlético

Asentado el Espanyol en el top ten de LaLiga, cerca de Europa, Vicente Moreno no quiere que haya distracciones en el devenir del curso. El siguiente reto es Palencia Cristo Atlético en la Copa del Rey. No hay alteraciones posibles. Ni el mercado ni el ‘sorpasso’, a solamente un punto del Barcelona los blanquiazules. “No creo que haga falta poner avisos, ya sabemos de la dificultad de cualquier encuentro”, comentó el preparador, que tilda a su rival como “un buen equipo que juega muy bien a fútbol”.

Antes de profundizar en la Copa, se le preguntó al técnico valenciano por los movimientos del mercado teniendo en cuenta que el Espanyol tiene 25 licencias y que la plantilla podría mejorarse, pues hay límite salarial suficiente para incluir nuevos jugadores sin se dan bajas. Agua. “No estoy muy pendiente. Copa, Liga y el último partido del 31. Se abrirá el mercado y nos focalizaremos algo más, ya nos preocuparemos de ello. El club va trabajando y haciendo, habrá momentos para opinar, pero ahora hay cosas que hacer y son importantes”, añade.

Aplazado el primer asunto, tampoco entró demasiado en la crisis del Barcelona que ha dejado al Espanyol a un punto y con la posibilidad de ponerse por delante. “Hay que centrarse en mejorar el día a día. Las posibilidades de crecimiento son enormes y hay que aprovecharlas. No me comparo a nadie, no miro a nadie. Podemos mejorar mucho y hay que intentarlo”, manifestó Moreno justo antes de dirigir la última sesión antes de viajar a Palencia.

El técnico descartó de nuevo a Nany Dimata (“está cerca de poder entrenar de nuevo”), habló del “cariño y el apoyo” que necesita Álvaro Vadillo, que ha ido encadenando lesiones, y dejó entrever que podría repetir los mismos planes que antes el CD Solares: “Cada partido es una historia. No hago comparativas, haremos recuento, aunque seguramente iremos prácticamente todos”, desveló.

Moreno repitió que la Copa “es atractiva” y que seguir ayuda a que todos los jugadores tengan “minutaje”. El estadio de La Balastera, de superior categoría que el del Solares, le agrada al técnico ya que “es más grande, aunque no sabemos cómo estará el césped”. Cerró Moreno con un dato clarividente: el Espanyol es el único conjunto que le ha ganado al Real Madrid. “Nos motiva y nos dice que cuando vamos de la mano podemos ganar a cualquiera. A ver si podemos seguir en esa línea”, zanjó.

Dybala y Morata tranquilizan a la Juve

La nueva camiseta del Juventus olvida por una noche las penas de los últimos días. Tras las derrotas con Chelsea y Atalanta y el lío de las plusvalías, los de Allegri ganaron en el campo de la Salernitana con una buena actuación que no evitó algún momento de agobio y miedo. Con este triunfo, los turineses se colocan en el séptimo puesto, a siete puntos de la cuarta plaza.

Los bianconeri eligieron un 4-2-3-1 con mucha calidad arriba a pesar de la baja de Chiesa: Kulusevski, Dybala y Bernardeschi a espaldas de Kean. Tras un cabezazo de Simy que rozó el 1-0, empezó el monólogo visitante, con los granata encerrados en su mitad de campo a la espera del contragolpe. Dybala abrió la lata con un preciso zurdazo desde la frontal (el séptimo tanto de su curso) y Chiellini, poco después, realizó el 0-2, que fue cancelado por el VAR debido a un fuera de juego de Kean.

Dejar con vida a la Salernitana pudo pasar factura en el comienzo de la reanudación, cuando los de Colantuono atacaban debajo de su calentísimo fondo. La Juve llegó a temblar cuando el zapatazo de Ranieri se estampó en el poste, pero el susto sirvió para despertar a los turineses.

Morata, que entró en el 67′, rompió su sequía de diez jornadas aprovechando un centro raso de Bernardeschi con un delicado toque de espuela en el área chica. El partido se acabó ahí, y en el descuento Dybala desaprovechó el penalti del 0-3 resbalando durante el lanzamiento. Su fallo recordó que el momento es complicado, y Chiellini lo sabe. Después del partido, el capitán dijo: «La Juve nos ha dado mucho, ahora nos toca devolver algo».

Alves, con el salario más bajo

Dani Alves soñaba con volver al Barcelona y ha puesto todo de su parte para cumplir ese deseo. De hecho, según informa Sport, el lateral brasileño ha aceptado tener el salario fijo más bajo de toda la plantilla. El defensa es consciente de la situación económica del club y de ahí que su salario esté muy lejos de lo que percibía en su primera etapa de azulgrana. Sin embargo, sí son sustanciosos los ingresos que percibirá por objetivos si el Barça realiza una buena temporada y él tiene un papel destacado.

Alves también ha cedido en cuanto a la duración del contrato. El brasileño quería firmar por un año natural, con vistas al Mundial de Qatar, pero finalmente aceptó un acuerdo hasta el mes de junio.

Dani Alves no es el único jugador de la actual plantilla que ha llegado al Barcelona esta temporada con unos salarios más bajos que los que percibían en sus anteriores clubes. Futbolistas como Eric Garcia, Memphis o Agüero también aceptaron propuestas a la baja del Barça, donde las variables tienen un papel clave.

Courtois y Hazard, liberados

Courtois y Hazard tendrán días extra de descanso, después de que Roberto Martínez, seleccionador belga, les haya liberado. Bélgica consiguió de manera matemática la clasificación para el Mundial de Qatar al vencer el pasado sábado a Estonia (3-1) y ya no se juega nada en el partido que deben disputar este martes frente a Gales. Ante esa situación, el técnico ha decidido que los dos madridistas vuelvan con su club.

Esto supone un alivio para Ancelotti, aunque por motivos distintos. En el caso de Courtois, el portero se quejó recientemente de lo apretado del calendario y estos días de descanso le servirán para desconectar. Es una pieza clave para el entrenador italiano y también lo es en su selección, por lo que en pocas ocasiones va a disponer de semanas con un solo partido, como va a ser esta (el Madrid juega el próximo domingo a las 16:15 horas en Granada).

En cuanto a Hazard, se evita un riesgo de lesión. Disputó 63 minutos ante Estonia que le vendrán muy bien de cara a seguir cogiendo ritmo, puesto que en el último mes ha contado muy poco para Ancelotti. El italiano, no obstante, es consciente de que la temporada es muy larga y todavía confía en recuperar una buena versión de Hazard, algo que no ha conseguido este curso.

Además de Hazard y Courtois, Ancelotti también recupera antes de tiempo a Casemiro, que vio una amarilla en su partido contra Colombia que acarrea suspensión. Tres buenas noticias para Carletto porque al Madrid le espera un calendario muy apretado en esta recta final de temporada.

Osmar Ibáñez: «Me siento raro cuando regreso a España»

No quedan muy lejos los años en los que Osmar Ibáñez (Santoña, 1988) paseaba el escudo del Racing de Santander por todos los estadios de Primera División. Por aquel entonces, el cántabro solo era un chaval con la ilusión de asentarse en la élite del fútbol español. Hoy, casi una década después, es una leyenda en la K-League, la máxima categoría del fútbol surcoreano. «Yéndome a Asia renuncié a mi futuro en el fútbol español. Me marché a Tailandia con un contrato de dos años, pensando en ganar algo de dinero y volver, pero me puse a ver fútbol asiático, me enteré de que había una Champions y mi mentalidad cambió: decidí intentar hacer carrera en Asia, jugar en la mejor liga y el mejor equipo posible. En España no pudo ser, pero estoy orgulloso de haber encontrado otro camino para disfrutar del fútbol», reflexiona orgulloso Osmar, que afronta el final de su séptima temporada vistiendo la camiseta de FC Seoul.

Osmar Ibáñez defiende que «los futbolistas no elegimos dónde jugar», pero no es una regla que se pueda aplicar él mismo. El de Santoña sí decidió cuál era el club en el que quería hacer carrera: «Estando en Buriram jugamos contra Seoul en la Champions de Asia. Aquel año todos los equipos a los que me enfrenté me contactaron preguntando de dónde había salido y qué contrato tenía. Todos menos uno, Seoul. Le dije a mi representante que yo quería jugar allí y me tomó por loco. En Corea no fichaban españoles y Seoul, además, era el mejor club. Me dijeron que era imposible, pero no sé ni cómo empezaron a salir las cosas y el entrenador -Choi Yong-soo-, que ya es como mi padre, me fichó y me hizo capitán. Se lo debo todo». Con él en el banquillo empezó una temporada que acabó con Seoul proclamándose campeón de la K-League tras derrotar a Jeonbuk en la última jornada. «Desde el principio ya se veía que podían pasar cosas. Si no hubiéramos cambiado de entrenador a mitad de temporada -Choi se marchó a China-, creo que también habríamos ganado la Champions».

Osmar fue importante en la última gran época de FC Seoul -ganaron FA Cup en 2015 y K-League en 2016-, por eso le está costando tanto asimilar que el club atraviese un bache del que le está costando salir. «Me crea un poco de ansiedad. Me tocó vivir lo bueno, pero ya son varios años de bajón y eso me frustra. Creo que al club le falta ambición«, descubre tras dejar prácticamente cerrada la permanencia del equipo en K-League. Osmar es uno de los futbolistas más destacados de la Primera División surcoreana. Este curso está actuando como central izquierdo en una línea de tres, aunque le gustaría regresar al medio para tener «más impacto en los partidos». A sus 33 años, el cántabro ya le da vueltas a la posibilidad de continuar su carrera en los banquillos, aunque el futuro no le quita tanto el sueño como haber pasado tanto tiempo lejos de sus seres queridos. «Me siento raro cuando regreso a España. Tengo contacto con mis amigos, pero no me acabo de sentir conectado. Ellos quedan para ir a la playa, al monte… Yo he renunciado a todo eso. A estar con mi madre, mis tías, mi hermana, a que mi familia vea a mis hijos… Es un gran sacrificio y perderse tantas cosas empieza a pesar», desvela consciente de que su contrato vence el próximo mes de diciembre. «Ya veremos qué pasa», concluye el segundo extranjero con más partidos en la historia de la Primera División de Corea del Sur.

Chiellini: «¿Superliga? Sí, el fútbol necesita reformas»

Giorgio Chiellini declaró que, cuando cuelgue las botas, le gustaría trabajar como directivo en la Juventus. Escuchando sus últimas declaraciones en DAZN, al parecer, ya está listo para su nuevo papel. El capitán de la Nazionale tiene las ideas clarísimas sobre el futuro del fútbol, para el que ve imprescindible la Superliga: «Llevo años hablándolo con Agnelli: el fútbol del futuro va hacia una europeización respecto a las ligas domésticas. Un futbolista de gran nivel de la Juve quiere jugar esos partidos, con todo el debido respeto. Los atletas de alto nivel, y también los ‘tifosi’, quieren ver cada vez más partidos europeos. Instituciones, clubes y jugadores deben encontrarse para reformar el calendario y crear nuevas competiciones para este deporte, que sigue siendo el más bonito del mundo, pero se puede mejorar. En los Estados Unidos, donde en eso son maestros, han creado Superligas en cada deporte».

El defensa, además, espera también un recorte de los equipos que participan a la Serie A: «Hay algunos clubes de más en la Serie A, deberíamos ser 18. Hasta podríamos volver a los 16 equipos, aunque creo que 18 sea el número adecuado para darle más espacios a los partidos europeos».

Chiellini afirma que se debe mirar hacia adelante: «Los románticos del fútbol quisiéramos cancelar el VAR, quitar el fuera de juego y permitir el pase al portero, pero el mundo cambia y no hay que rechazar los cambios». Y, entre líneas, el bianconero le pide diálogo a la UEFA: «Hablarse es algo que está faltando, es una situación insostenible para todos. Los ‘tifosi’ lo saben».

«Con esta plantilla del Barcelona aspiraría a ganar títulos…»

El extécnico del Barcelona B, Javier García Pimienta, se ha despachado a gusto tras la derrota del equipo azulgrana en el Clásico del pasado domingo. El entrenador considera que Koeman no está sabiendo sacarle el máximo partido a la actual plantilla. En su opinión, el plantel azulgrana tiene nivel suficiente para competir por ganar títulos. De hecho, está convencido de que él sería capaz de mejorar el nivel del equipo.

“De lo que sí estoy seguro es que el primer equipo del Barça, con la plantilla actual, con lo que hay ahora y en cuanto se recuperen Dembélé, Ronald (Araújo), Pedri… teniendo todos los jugadores ahora, no sé si ganaría la Champions, Liga y la Copa del Rey, pero aspiraría a ganar casi todos los títulos. Aspirar a ganar quiere decir competir para intentar ganar todos estos. Después te puede toca el Bayern de Múnich, el Manchester City o el Liverpool y puedes perder, porque entra dentro de la lógica, pero el equipo jugaría mejor y que estaría con mayores opciones de aspirar a ganar títulos. No tengo ninguna duda», declaró el técnico en una entrevista a JijantesFC.

García Pimienta fue despedido el pasado mes de junio después de haber sido ratificado unas semanas antes. En la entrevista con Gerard Romero también critica a la directiva azulgrana: “Me dijeron que gracias por todo, por el comportamiento y por estos años, pero que querían poner a su gente. Decirme que yo no iba en la línea del fútbol base… es todo lo contrario. En 2018 cuando subo al Barça B es cuando se vuelve al origen. En los años anteriores se habían formado plantillas top sin opciones de jugadores que llegasen al primer equipo. Todos los partidos que he entrenado al Barça, en el B, juveniles, cadetes… hemos jugado con el 4-3-3, fieles al estilo”.

Yeremi Pino está cerca de renovar su contrato hasta 2027

El Villarreal lleva semanas trabajando en la renovación de Yeremi Pino. El club castellonense quiere blindar a una de las sensaciones de este inicio de temporada. A pesar de que el delantero canario firmó el pasado mes de diciembre un contrato hasta 2024, su vertiginosa progresión ha provocado que el Villarreal haya decidido revisar nuevamente sus condiciones e incrementar su cláusula de rescisión, que actualmente es de 35 millones, para espantar el interés de varios grandes de Europa.

El acuerdo entre jugador, que se ha convertido en una de las sensaciones del fútbol español, y club amarillo está muy cercano. En los próximos días esperan poder anunciar una ampliación del contrato que les ligará hasta 2027. El único punto de discordia en estos momentos es, precisamente, su cláusula de rescisión. Y en ese apartado se centran en estos momentos las negociaciones, puesto que las partes ya están conformes con el salario y la duración.

Este miércoles, Yeremi Pino cumplirá 19 años y su renovación podría ser un gran regalo de cumpleaños. El canario es consciente de que está en el radar de los grandes de Europa, pero su deseo es continuar en las filas del Villarreal y seguir con su progresiónen un club que le facilita las condiciones ideales para su crecimiento.

El gran momento que atraviesa Yeremi Pino no sólo le ha llevado a debutar con la Selección española, con sólo 18 años, sino que además le ha servido para que el periódico deportivo italiano Tuttosport le haya incluido en la lista de los 40 finalistas que optan al premio Golden Boy 2021 como mejor jugador Sub-21 del año.

La reválida de Diakhaby

Mouctar Diakhaby será titular el próximo domingo en el Camp Nou. Lo será por primera vez desde la llegada de José Bordalás, un entrenador que ha visto una «progresión» en el central francés. Diakhaby actuará por la sanción de Omar Alderete, aunque también porque el técnico alicantino le ve «preparadísimo». Así, tras jugar solo durante 90 minutos repartidos en seis encuentros, Diakhaby tendrá contra el Barcelona la primera reválida para ganar en protagonismo y también para que el club acumule información de cara al mercado de invierno.

Bordalás tiene en mente solicitar el refuerzo de un central en enero. En verdad lo necesita por una mera cuestión numérica. Hugo Guillamón ya solo cuenta con centrocampista y en plantilla hay solo tres centrales: Gabriel Paulista, Omar Alderete y Diakhaby. En el siguiente escalón ya entra un canterano como Mosquera, un central de futuro y que antes de que se abra la ventana de enero podría tener su cuota de protagonismo en la Copa del Rey. No obstante, el análisis del mercado de enero, como informó AS, se realizará en diciembre, cuando se produzca otra reunión entre Peter Lim y Anil Murthy, Miguel Ángel Corona y Bordalás.

Un nombre propio a tratar en la reunión con Lim de diciembre

En la reunión de la semana pasada no se trató nada de fichajes de enero. No se hizo precisamente porque desde Valencia entendían que no era momento de plantearle nada al dueño. Queda mucho por analizar hasta entonces. Entre otras cosas, el rendimiento que pueda dar Diakhaby a las órdenes de Bordalás. El francés era uno de los jugadores que estaban en venta el pasado verano, aunque siempre que llegara una oferta por una cuantía que rondase mínimo los 10 millones de euros.

El propio Diakhaby estuvo pendiente del mercado, porque en sus planes estaba un cambio de aires. Pero no llegó ninguna oferta y su futuro, ahora, es una incógnita, quedando a ojos del club pendiente de su rendimiento y a ojos del jugador de cómo se sienta con Bordalás.

«Diakhaby está preparado para competir. Es uno de los jugadores en los que hemos visto una progresión. Siempre está preparado para ayudar al equipo y ha mejorado no solo físicamente. Podría entrar pero no necesariamente por la posible sanción de un compañero sino porque está preparadísimo, aunque Omar y Gabriel lo están haciendo bien. Pero Diakhaby está a un nivel muy alto«, dijo Bordalás en la previa del encuentro contra el Cádiz, en el que jugó 30 minutos.

El paso atrás de Jovic

Luka Jovic tiene una vida extra con Ancelotti. El técnico italiano llegó el verano pasado con una idea clara: explotar el talento joven que ha fichado el Real Madrid en los últimos años. En estos primeros partidos, ese trabajo ha empezado a dar sus frutos, porque Vinicius ha dado el paso al frente que se esperaba, Valverde es indiscutible en el medio, Militao en la defensa y Rodrygo empieza también a asomar como un jugador decisivo.

Carletto les ha ofrecido confianza, minutos y ha apostado por ellos, pero sabe que aún tiene trabajo por delante. Una de sus cuentas pendientes es recuperar a Luka Jovic. El técnico sabe que va a necesitar al serbio a lo largo del curso para dar respiro a Benzema, que a sus 33 años vive el mejor momento de su carrera deportiva, pero que ya no cuenta con los parones de selecciones para descansar.

De momento, el protagonismo de Jovic hace pensar que existe poca confianza por parte del técnico: 31 minutos repartidos en cuatro partidos, en los que no ha marcado ni ha asistido. Una participación residual que ha sido provocada más por el gran momento de forma de Benzema que por falta de entendimiento con el nuevo técnico.

El propio Ancelotti aprovechó la conferencia de prensa posterior al encuentro contra el Mallorca para explicar la situación del serbio: “Claramente en este momento Karim está muy bien. Pensar que ha marcado ocho goles puede hacer que olvidemos que está jugando muy bien para el equipo, asistiendo… No sólo marca, es completo. Cuando esté cansado vamos a meter a Jovic que lo está haciendo muy bien. Es una competencia difícil para Jovic, pero lo poco que juega lo está haciendo muy bien. Hoy (por el partido ante el Mallorca), contra el Valencia. Cuando Karim necesite descanso, va a jugar”.

Sin embargo, a pesar de los halagos, Jovic volvió a dar un paso atrás contra el Villarreal. El delantero no jugó ni un solo minuto en un movimiento extraño de Ancelotti que reconoció tras el partido que el plan era buscar centros laterales. A pesar de ello, decidió dejar en el banquillo a un rematador nato como el ex Eintracht, que rozó el gol contra el Mallorca el pasado miércoles justamente, cazando dos centros desde las bandas.

En el club ilusiona el trabajo que está haciendo Ancelotti con los jóvenes y confían en que también la mano del italiano tenga efecto con Jovic, un jugador por el que hicieron una fuerte apuesta en el verano de 2019 (60 millones de euros) y que piensan que, con sólo 23 años, aún está a tiempo de triunfar de blanco.