Vuelta de tuerca con Pogba

Paul Pogba se recupera de su lesión en Dubai, la cual le mantendrá fuera de los terrenos de juego hasta el año próximo. A su vuelta, Ralf Rangnick ya debería estar ocupando el banquillo del United y esto parece haber volteado su situación. Desde Inglaterra se publicó que «Pogba podría no volver a jugar con el Manchester United de nuevo», así como que «la directiva del United está harta del circo que le rodea, especialmente con respecto a su agente, Mino Raiola». Ello parecía que colocaba al francés con un pie y medio fuera de la entidad en enero. Parecía.

Y es que, según ‘The Athletic’, no es así en estos momentos. El centrocampista está motivado y, a pesar de que no ha aceptado la oferta de renovación que el club le puso sobre la mesa tiempo atrás, no se plantea firmar preacuerdo ninguno con otra entidad a partir del 1 de enero, aunque podría hacerlo. Su contrato termina en junio y está centrado en el fútbol más que en su futuro, de manera que no tomará ninguna decisión, siempre según el citado medio, hasta que el verano esté mucho más próximo.

Los tiempos de recuperación del problema en el muslo del de Lagny-sur-Marne, que cayó lesionado el 8 de noviembre cuando estaba concentrado con su selección, sigue su curso marcado. Así, parece que la baja de entre seis u ocho semanas será correcta y no debería haber mayor problema para regresar cuando estaba previsto. En enero veremos de nuevo a Pogba sobre el terreno de juego y lo hará a las órdenes de un técnico que ha causado una grata impresión al futbolista cuando se han cruzado como rivales, apunta The Athletic.

A sus 28 años, Pogba afronta el que, puede ser, su último gran contrato como profesional y no tiene prisa alguna por tomar la decisión adecuada. Si hace escasas fechas parecía más fuera que dentro de Old Trafford y se publicó que ya habría trasladado incluso a Mino Raiola su preferencia, regresar a la Juventus, todo apunta que el cambio de aires, de producirse, no será inmediato. Eso sí, si los Diablos Rojos quieren convencerle, no bastará con Rangnick, puesto que deberán subir la propuesta de renovación que ahora mismo maneja el francés.

Incógnita con Rangnick

No está siendo la mejor de las temporadas para el campeón del mundo, ya que perdió el buen feeling con Solskjaer y, por momentos, también la titularidad. Ahora habrá que ver los planes que tiene el exarquitecto de la fábrica Red Bull. El estilo de juego de Rangnick es claro, prima el colectivo por delante de las individualidades y la premisa principal es clara: presionar, presionar y presionar. Todos, sin excepción, puesto que el técnico siempre ha huido de favoritismos. Veremos si Pogba se adapta a esta idea. Si lo hace, la pelota estará en el tejado del United, puesto que las ofertas llegadas desde fuera serán mucho más jugosas y difíciles de igualar.

«Es la gran operación del año»: el sueño por el que el Madrid deja el «teléfono encendido»

El camiseta de futbol Real Madrid barata está viviendo un verano complicado en lo que a fichajes se refiere. Los blancos vieron como este martes Varane se convertía en nuevo jugador del Manchester United y las incorporaciones, más allá de Alaba, no parece que vayan a sucederse. Esperan a una clave, Kylian Mbappé, pero la situación no es sencilla.

Según informó Antón Meana en El Larguero de la Cadena SER, que el delantero francés aterrice este verano en la capital parece relativamente difícil, pero los blancos no pierden la fe. «Es un Madrid que necesita dinero, aunque no está en la ruina, y luego está el tema de Kylian Mbappé. Está ‘imposible’ para este verano, pero el Madrid no descarta tener el teléfono encendido por si Kylian o el jeque llaman», explicó el periodista de la Cadena SER.

Este asegura que los blancos no se lanzarán directamente a por él y dejarán que el jugador decida si buscar o no su salida. Si se lanza, el Real Madrid pondrá todo en la mesa para tratar de cerrar su contratación. «Es la gran operación del año, el Madrid lo ve imposible este verano, pero yo esa puerta la dejo abierta siempre que el jugador dé el paso», añadió Meana.

Este también aseguró que el Real Madrid no tiene planeada la incorporación de un nuevo central debido a que lo ingresado por Varane se reservaría para el posible fichaje del delantero del Paris Saint-Germain.

Odegaard vuelve para quedarse

Carlo Ancelotti tendrá a sus órdenes a Martin Odegaard la próxima temporada. Lo ha confirmado el propio jugador noruego en la televisión de su país TV2, donde este miércoles es el invitado para comentar el Portugal-Francia de la Eurocopa. El futbolista, que la segunda mitad de la pasada campaña estuvo cedido en el Arsenal, iniciará la pretemporada el 5 de julio en Valdebebas con el resto de futbolistas que no han jugado la Eurocopa ni la Copa América.

«La situación es que soy un jugador del camiseta de futbol Real Madrid barata y volveré para empezar allí la pretemporada dentro de una semana y media. El Madrid ha sido claro con que me quiere de vuelta. Así que será momento de volver y retomar los entrenamientos», afirmó Odegaard en la previa de la retransmisión del partido.

El noruego, de 22 años, se podrá a las órdenes de Carlo Ancelotti, el técnico que le dio sus primeros minutos con el primer equipo en mayo de 2015, cuando aún tenía 16 años. Odegaard, sin embargo, reconoce que todavía no ha hablado con el entrenador italiano. «Con él personalmente no, pero he hablado mucho con el club y pienso que tienen buenas reseñas«.

Odegaard vuelve al Real Madrid tras cuatro años y medio de cesión en cesión, en los que ha pasado por el Herenveen y el Vitesse neerlandeses, la Real Sociedad y el Arsenal, con el paréntesis de la primera mitad de la temporada pasada, que jugó con el Madrid pero sin apenas disfrutar de minutos en el equipo. «Siempre ha sido un sueño jugar allí. Llevo en el club más de seis años y jugar allí siempre ha sido la meta. Siempre quiero jugar, lo he dicho en todo momento. Jugar es importante», señala el centrocampista.

El futbolista apura ahora sus últimos días de vacaciones en Noruega, tras haber disputado con su selección a principios del mes de junio sendos amistosos en Málaga contra Luxemburgo y Grecia. «Es bonito estar en casa ahora. Pasa tiempo entre una vez y otra y especialmente con lo que ha pasado durante el último año, con el confinamiento y todo eso, es mejor aún», admite Odegaard.

Noruega se quedó a las puertas de la Eurocopa al ser eliminada por Serbia, que finalmente tampoco se clasificó al sucumbir frente a Escocia en los penaltis, en la primera de las dos rondas del playoff de repesca. La selección nórdica tiene en septiembre un triple compromiso en la fase de clasificación para el Mundial contra Países Bajos, Letonia y Gibraltar. El primer y tercer partido en Oslo y el segundo, a domicilio.

El Bayern firma su descomposición

Mbappé, Neymar y, en general, el Paris Saint-Germain destronaron este martes en la capital francesa y entre fuegos artificiales al que era hasta hace unas horas el emperador del fútbol mundial: el Bayern de Múnich. Los bávaros venían de un sextete la temporada pasada, pero el gran equipo campeón vive un duro proceso de descomposición y afrontan un futuro más conplicado del que se esperaba.

El banquillo: Flick, en el aire

Hans Dieter Flick llegóncasi de casualidad después de la destitución de Kovac, ajustó al equipo, dominó el fútbol europeo y mundial la temporada pasada y ahora, todo ese legado está en vilo. El alemán ha vivido varios episodios realmente tensos con Hasan Salihamidzic por ver de manera distinta como trabajar con la plantilla llegando incluso a las faltas de respeto en público y delante de todos los jugadores.

Con estos problemas de fondo, la gota que colmó el vaso fueron los movimientos de la DFB para volver a incluir a Flick en su organigrama con un suculento ascenso: de asistente de Löw a sucesor de este. Después de esta disputa, que Rummenigge ha tratado de calmar en privado y en público, el futuro del arquitecto del Bayern campeón está en el aire.

El propio Rummenigge, que lleva más un mes apagando fuegos, instó a la Federación en público a que buscaran sus candidatos en otro lado, pero Flick no cerró la puerta cuando Matthäus, desde Sky Sports, aseguró este martes que el entrenador se marchará a la selección. «Independientemente de si las cosas van bien aquí o no, uno siempre tiene que pensar. Hacia dónde voy, qué es lo siguiente: siempre estoy dándole vueltas a estos temas. Porque para mí, el éxito es un proceso constante. Para mí, siempre existe la obligación de evaluarlo todo, afrontar nuevos retos o pensar en cómo enfocarlo. Por supuesto que tengo mis ideas al respecto», aseguró Hansi Flick, que negó haberse puesto en contacto con Oliver Kahn, exportero del Bayern y responsable de su posible fichaje. El vestuario y los despachos no atraviesan su mejor momento en su relación.

Según medios alemanes, el Bayern ya sondea el mercado y Julian Nagelsmann, del RB Leizpig, se coloca como favorito en caso de que el banquillo quede libre.

La plantilla: salidas claves

Si algo caracteriza al Bayern con el dinero es que trata de hacer las mínimas locuras y gestionarlo con cierta cautela. Las compras de más de cierta cifra pasan por el consejo y cada gasto parece ser evaluado con mimo. La pandemia ha tocado sus cuentas y esa cautela se ha elevado sobre cada negociación de nuevos contratos. De momento, pocos jugadores están acabando satisfechos y varios pilares han abandonado o abandonarán Baviera en los próximos meses.

El primer puntal en salir fue Thiago. El español cerró con las eliminatorias de Champions y la final en Lisboa sus mejores partidos en el Bayern cuando su etapa ya se daba por acabada desde semanas antes. Por el mediocentro, al menos, sacaron 22 millones de euros al Liverpool aunque su valor fuera más del doble.

Con Alaba y Boateng, que según Transfermarkt valen 55 y 10 millones de euros respectivamente, el Bayern no sacará nada y perderá dos hombres clave. El austriaco y el club han telegrafiado sus negociaciones quedando claro desde meses antes al fin de su contrato que este no seguirá al no quedar satisfecho con la oferta económica del Bayern. Mientras acaba la temporada, valora su futuro entre Real Madrid, Barcelona o la Premier.

En el caso de Boateng ha sido el propio Bayern quien ha decidido no renovar al central para darle la oportunidad a Upamecano, que llegará este verano desde el RB Leizpig, y apunta a ser la pareja de Lucas Hernández en el centro de la zaga. También saldrán Douglas Costa y Tiago Dantas.

A pesar de tener preparados los relevos con Nübel para la portería, Nianzou y Upamecano con una subida de rol de Lucas para la defensa o jóvenes talentos como Musiala o Marc Roca, la vieja guardia ha sido clave para los últimos triunfos y dejarán alto el listón.

Los fichajes: ¿qué pasa con Haaland?

El Bayern ha copado durante las últimas campañas el primer lugar de la Bundesliga y también, su mercado. Pocas estrellas que salían del resto de equipos alemanes se le escapaban a los bávaros, en un paso claro de los rebeldes al imperio. Lo hicieron con Götze o Lewandowski como ejemplos más llamativos en la última época, pero, ahora, no se lanzarán a por Haaland. Rummenigge ya valoró en público la relación que tienen con el Borussia Dortmund y ha negado ante los medios que el noruego sea un objetivo para el Bayern este verano.

Los bávaros defienden a Lewy como su gran estrella en la punta y entienden que le queda pólvora suficiente para más temporadas (tiene 32 años). Su competencia, si nada cambia, seguirá siendo Chupo-Moting.

La primavera está dinamitando a un Bayern campeón, que atisba un verano de reformas ciertamente inesperado el agosto pasado. Cada fichaje será medido y ajustado en busca de volver a alzarse campeones cuando aún no han cedido todos los tronos que conquistaron en la última campaña. La cruel noria del fútbol no se detiene.