Özil, Milik, Khedira, Romero o Vecino, descartes notables en las listas europeas

Las listas para competiciones europeas hechas públicas oficialmente hoy, han dejado constancia de que hay varios ilustres del fútbol europeo que no cuentan para nada en sus equipos y que, en consecuencia, no han sido inscritos bien para jugar la Champions League bien para jugar la Europa League. Así, se veía venir la ausencia de Özil en el elenco presentado por el Arsenal para jugar la Europa League, de quien sí forma parte Thomas Partey, el flamante nuevo fichaje del club londinense. Özil, que no juega con su club desde marzo, ha recibido un nuevo golpe al verse excluido de la lista A que ha presentado Arteta. Ninguna sorpresa, pero un nuevo revés para el alemán al que el club londinense deberá seguir pagando su generoso salario, pero al que no se le verá de corto en el césped. Arteta tampoco ha incluido a Sokratis Papastathopoulos, el central no ha entrado en la lista.

No son los únicos casos sangrantes. A la Juventus le sucede algo parecido con Khedira, otro alemán. El centrocampista, que en los últimos tiempos se ha pasado más tiempo en la enfermería que en el campo, no cuenta para Pirlo y era una de las piezas a sacrificar en el lavado de cara que Paratici ha intentado hacer en la plantilla. Pero no ha habido manera de llegar a un acuerdo con Khedira para bien ser traspasado bien rescindir el contrato. Ya la temporada pasada, por los problemas de cupos para confeccionar la lista, la Juventus tuvo problemas y Sarri dejó fuera a Emre Can, quien en enero fue traspasado al Dortmund. En la lista de la Juve sí está ya Chiesa, flamante nuevo fichaje.

Arkadius Milik es otro notable que no podrá jugar en Europa, en este caso con el Nápoles. El delantero polaco estaba en el mercado desde que se negó a renovar, Giuntoli quería buscarle destino y él marcharse, de hecho ha estado en todas las quinielas para los grandes del Calcio, pero al final, quizá perjudicado por el efecto dominó de la no salida de Dzeko en la Roma, se ha tenido que quedar. Ahora también se ha quedado, pero sin Europa League y el reparto en ataque del Nápoles está más que completo.

En el Inter, por su parte, para jugar la Europa League se ha prescindido de Matías Vecino. El medio uruguayo estaba en el mercado, pero Conte ha tenido que elegir entre él y Nainggolan, que también estaba en la rampa de salida. Finalmente, se ha decantado por el belga. Vecino, aún convaleciente, debe volver en menos de un mes, pero Conte no parece contar con él.

En el United, por ejemplo, otro gran damnificado ha sido Sergio Romero. Él y el también argentino Rojo no han sido inscritos por el Manchester en la Champions. El caso del portero es sangrante ya que en las últimas horas su mujer rogaba justicia para su marido y que el club inglés le liberara para poder buscarse equipo. Phil Jones tampoco ha tenido sitio en el United.

En la reforzadísima plantilla del Bayern se ha quedado fuera el joven Kouassi. Mientras, En el Liverpool se lleva tiempo buscando destino a la fina zurda de Harri Wilson. El canterano no ha sido incluido en la lista y espera un destino en la Premier. Las lesiones de larga duración han dejado fuera a otros jugadores habituales como Bernat (Bayern), Zaniolo (Roma) o Lulic (Lazio).

Algunos ilustres se han quedado fuera y otros clubes, como el Atlético, han tenido que rellenar la lista con jugadores de la cantera para llegar a 25. Así, el Atlético ha incluido a Ismael Gutiérrez, centrocampista recientemente fichado del Betis para el filial pero que, al igual que Toni Moya, figura en la lista A. Manu Sánchez, por su parte, aparecerá en la lista B rojiblanca, como probablemente también lo hará Eric García en la del Manchester City, ya que no está en la A. En el Real Madrid, el canterano Hugo Duro aparece también en la lista A.

«Con Theo Hernández, el Milán vuela»

El Milán ha comenzado la temporada ratificando las buenas sensaciones que dejó en el final de la campaña anterior, incluso, para ajustar más, desde la llegada de Pioli al banquillo rossonero. El equipo lombardo suma un pleno de 9 puntos y comparte la cabeza de la clasificación con el Atalanta. Se consiguió además la clasificación agónica para la Europa League y el club comienza a ver el final del túnel. Así lo ve un clásico como Gianluca Zambrotta. El exinternacional y ex del Milán también ha analizado el próximo derbi lombardo, el que se celebrará una vez pase el parón.

Para el exlateral también de Barcelona y Juventus, una de las claves del renacer rossonero es el juego por fuera y en ese aspecto se muestra maravillado por las prestaciones de Theo Hernández. No sólo por el gol que aporta, también por su despliegue, carácter y oficio. La temporada pasada firmó 7 goles y 5 asistencias en 36 partidos con el Milán. Ante el Spezia, inauguró su cuenta goleadora esta campaña.

«La belleza de Theo no está solo en el gol que tiene. Es un lateral extraordinario: empuja, tiene cambio de ritmo, crea superioridad… Ya me había impresionado desde los primeros partidos de la Serie A y entonces ya pensaba que este tipo tiene la personalidad de los grandes. Con Theo a la izquierda y Dalot en la derecha, el Milán vuela», afirma Zambrotta en entrevista en la Gazzetta dello Sport.

Duelo en el derbi con Achraf.

A la vuelta del receso internacional, al Milán le espera el derbi y Zambrotta y los aficionados se frotan las manos porque, entre otros muchos detalles, el partido puede dejar un duelo impresionante entre Achraf y Theo. Zambrotta ha reparado en ello. Achraf debutó como titular ante el Benevento con gol y asistencia. «Achraf lo hizo bien en la Bundesliga y que empezó en Italia con dos asistencias y un gol. Tanto él como Theo Hernández desempeñan el papel del extremo moderno de la mejor manera posible, será un gran desafío en el derbi».

El Inter vuelve a una semifinal europea tras 10 años

El Inter conquistó su primera semifinal europea desde 2010 derrotando 2-1 al Leverkusen con un marcador demasiado ajustado por lo que se vio en el campo. Los italianos parecieron solventar el trámite en apenas 20 minutos. Un comienzo de partido intenso y ordenado les llevó a adelantarse con Barella, que aprovechó el rechace de Sinkgraven tras un disparo de Lukaku y batió a Hradecky con el exterior de pie. El belga, en el 21′, firmó el 2-0 con su impresionante poderío físico, defendiendo el balón en el corazón del área ante Tapsoba y superando al meta rival con un disparo mientras caía al suelo.

Fue un tanto histórico: con este, el punta sumó nueve partidos seguidos de Europa League marcando goles y batió el récord de Alan Shearer. Cuatro minutos después, sin embargo, Havertz se confirmó como el hombre más peligroso entre los alemanes recortando distancias tras una combinación con Volland.

El tramo más emocionante del partido terminó con un posible penalti por una mano de Sinkgraven que el colegiado concedió y, luego, anuló tras haber visto las imágenes del VAR. En la reanudación los de Conte rozaron el 3-1 varias veces, pero desperdiciaron demasiadas ocasiones y en el descuento el videoarbitraje les quitó otro penalti, que el árbitro pitó por una falta de Bellarabi sobre Eriksen (que entró muy bien en el 60′), y canceló por una mano de Barella. El 3-1 no llegó, pero sí lo hizo la clasificación. Y fue merecidísima.

Solskjaer: «Sabíamos que teníamos que ser pacientes»

El técnico del Manchester UnitedOle Gunnar Solskjaer, se mostró este lunes «muy satisfecho» por el apretado triunfo de su equipo contra el Copenhague, valoró la paciencia de su equipo y recordó que lo importante era pasar a semifinales.

«Sabíamos que teníamos que ser pacientes. Creamos muchas oportunidades, pero los pequeños detalles como los postes o un fuera de juego por centímetros nos impidieron hacer más goles», declaró el técnico noruego a la televisión danesa «6’eren».

Solskjaer dijo no estar sorprendido por la resistencia del rival, que forzó una prórroga que pocos esperaban, y aseguró que se trata de un equipo «muy bien organizado» y que el partido no fue más difícil de lo que habría imaginado.

El entrenador noruego elogió la actuación del portero del Copenhague, Kalle Johansson, quien aseguró había jugado «el partido de su vida».

«Estoy muy satisfecho por la respuesta de los jugadores y por haber pasado a semifinales», afirmó.

Solskjaer admitió no obstante que su equipo había cometido algunos errores que dieron opciones de marcar al rival.

Solbakken: «Sus individualidades decidieron en la prórroga»

El técnico del CopenhagueSatle Solbakken, destacó este lunes al término del partido de cuartos de final de la Europa League que su equipo había plantado cara en el tiempo reglamentario, pero que la calidad del Manchester United decantó el resultado.

«Los primeros noventa minutos fueron muy parejos, cualquiera pudo haber ganado. Luego nos cansamos y sus individualidades decidieron en la prórroga. Al final vencieron de forma justa», declaró Solbakken al canal danés «6’eren» al término del partido.

El entrenador noruego calificó de «fantástica» la actuación de su equipo frente a un rival mucho más potente.

«Teníamos a jugadores que nunca antes han actuado a este nivel. Pero nos mantuvimos con vida hasta el final», afirmó.

El Inter impone la ley del más fuerte y devora al Getafe

Lukaku, un delantero por quien el Inter pagó 75 millones y por el que antes el Manchester había desembolsado 85 millones; y Eriksen, un suplente que costó 27 millones y por quien estuvo negociando el verano anterior el Real Madrid, sacaron al Getafe de la Europa League. La ley del más fuerte. El penalti fallado por Molina en el 75’, que significar el 1-1, quedó en anécdota.

Para el Getafe no era una pretensión a principios de temporada llegar a cuartos de final de la Europa League. Para el Inter tampoco, su propósito era estar en cuartos de final pero de la Champions, de la que le apearon antes de lo que quisiera, en la fase de grupos. Está en la Europa League de rebote pero ya que se está nada hay mejor que intentar ganarla.

En el 10’, Olivera y Etxeita estuvieron a punto de acertar dentro del área tras el saque de un córner, pero el doble rebote acabó en córner. El Getafe incomodaba al Inter precisamente donde más fuerte se siente, en defensa. Cada balón al área suponía un apuro para el equipo de Conte.

La ocasión más clara, no obstante, fue la que tuvo Mata en el 18’. Cucurella le dejó solo ante Hamdanovic, pero el punta se entretuvo con un recorte y lo echó todo a perder con un insulso remate raso que fue interceptado por los defensas que se cruzaron arrojándose al suelo.

No había aparecido todavía el Inter en el partido hasta que su jugador más talentoso, Lautaro, a quien pretende el Barça, dijo aquí estoy yo. Interceptó un balón en el centro del campo, se fue de Arambarri, también de Djené y remató cruzado, pero Soria, que ya ganó una Europa League con el Sevilla, le recordó quién tenía enfrente.

Lautaro repitió en el 27’, esta vez desde fuera del área, y de nuevo repelió Soria. En el 28’ fue D’Ambrosio quien remató una falta lateral que fue detenida por el meta azulón. Había noticias del Inter. Malas noticias para el Getafe. El recuerdo de aquellas ocasiones claras de Maksimvic y Mata martilleaban en la cabeza.

Había aparecido Lautaro. Faltaba por hacerlo el otro delantero del Inter: el belga Lukaku. Lo hizo y cómo en el 33’. En su primera acción, gol. Una patada a seguir del central Bastoni, Lukaku la convirtió en asistencia de gol. Balón directo de área a área, el belga cuerpea con Etxeita, se lo quita de en medio como quien se despega una calcomanía y bate a Soria de tiro cruzado. El mayor delito que cometió Etxeita fue ir al choque con un tipo al que apodan El Búfalo. Era el gol 30 de Lukaku esta temporada.

La segunda parte comenzó como acabó la primera, con ocasiones del Inter. Una chilena de D’Ambrosio hizo lucirse una vez más a Soria, cuyo rechace lo remató Godín pero Mata desvió a córner.

Bordalás recuperó fetiches del pasado y metió en el campo a Ángel, máximo goleador del equipo junto a Mata y a quien ha postergado al ostracismo desde el regreso de la competición. El canario dejó su sello en una diagonal hasta el balcón del área. Apretó el Getafe y a punto estuvo de empatar en un remate de cabeza de Mata (66’).

Acto seguido entró Molina. El capitán cambió el rumbo. Una mano de Godín en un salto con Molina fue revisada por el VAR en el 73’. Penalti. El propio Molina lo pidió. En un protocolo que nunca antes se le vio, Molina dio tres pasos para atrás y uno a la izquierda igual que un pateador de rugby se prepara para convertir un ensayo. Molina lanzó fuera.

Fue un rejonazo al ánimo que el Inter aprovechó para darle la puntilla al Getafe. Fue Eriksen en una desafortunada acción defensiva azulona.

El Getafe dice adiós a Europa, pero lo hace con la cabeza bien alta. Perder contra el Inter, un histórico que te supera en todo no es indigno. Lo que sí le honró para la historia fue eliminar al Ajax.

Bartomeu y el fichaje de Lautaro por el Barça: «Hablaremos con el Inter al acabar la Champions»

Sensaciones del club: «Las sensaciones son positivas. Los jugadores están entrenando con muchas ganas. Con la presión que tienen para cada partido, pero este año va a ser especial. Tenemos muchas esperanzas en la Champions, muchas ilusiones. Estamos preparados para ello»

¿Le gusta el formato?: (risas) «El formato que me gusta es el tradicional, pero la pandemia ha cambiado los planes de la UEFA. Hemos organizado el mejor formato posible para adaptarnos»

Autocrítica: «Se ha hecho autocrítica a raíz de algunos resultados. Autocrítica positiva. Hemos llegado a una situación donde conocemos dónde están los posibles errores y lo que hemos intentado es arreglarlo y entrenar más fuertes. Tenemos ilusiones renovadas y ánimo».

¿Va a seguir Setién? «Sí. Ya lo hemos dicho varias veces. Setién va a seguir siendo el entrenador y además la temporada que viene va a ser diferente. Llegan jugadores diferentes y jóvenes al equipo, jugadores del Barça B como Riqui, Ansu y Araujo de forma permanente. Llegan jugadores de fuera como Trincao, Pedri, Pjanic. Hay que hacer ese trabajo y depositamos la confianza en Setién».

Se habla del futuro de Messi. ¿Ha estado siempre tranquilo? «Sí. No lo digo yo, lo ha dicho Leo, que quiere acabar su vida profesional en el Barça. Es un hombre para un club. Leo Messi, dentro de tres, cuatro, muchos años más, dejará de jugar, pero jugará en el Barça. Este ha sido su club, llegó de pequeño, siente los colores. Es el mejor jugador de la historia, está en el Barça y tiene claro que este es su club para siempre».

¿Tiene la seguridad de que seguirá Ter Stegen?»Sí. Es un portero y una persona excelente. Marc, con la situación actual, ha pedido estar más tranquilo para hablar de su futuro. Pero su futuro pasa sí o sí por el Barça. Es joven y cuando pase todo lo del Covid-19, hablaremos con Marc para finalizar la renovación».

¿Cuál es la versión del asunto Arthur-Pjanic? «La versión es que el Barça recibe una buena oferta por Arthur; Arthur tuvo una oferta buena de la Juventus. Una oferta que el Barça no puede llegar, que es una oferta de renovación a la que el Barça no puede llegar. Y si llega a un acuerdo.

¿El club no le empujó a salir? «No. Pero vuelvo a decirlo. La oferta para el jugador y para el Barça era buena. Son ofertas a las que el Barça no puede decir que no. Y nos ha venido bien para fichar a Pjanic, un jugador al que el Barça hace años perseguía. Que Pjanic venga es una noticia positiva.

¿El expediente está resuelto? «No. Es un tema interno, de club, que se lleva con discreción. Pero ya dije que el hecho de que Arthur no haya vuelto de las vacaciones no nos ha gustado nada y creemos que no es bueno para sus compañeros porque el equipo lo necesitaba. No es justificable y por eso se ha abierto un expediente.

¿Va a hacer un esfuerzo por Neymar? «Hay una situación del Covid que hace que la situación económica no es buena. Ya vengo diciendo hace días que no prevemos grandes operaciones en el mundo del fútbol, de los equipos top. PSG es top, United es top. Difícil que haya operaciones este verano.

¿Qué circunstancias se deberían dar para que regresase Neymar? «Primero que el PSG quisiese vender a Neymar, que me consta que no quiere. No es un tema que nos ocupe».

¿Hay una fecha para reactivar el fichaje de Lautaro? «No, porque estamos pendientes de los partidos internacionales. Cuando acabe la Champions, hablaremos con el Inter. Pero ese tema está absolutamente parado».

¿Es un objetivo para el? «Tenemos a muy buenos jugadores. A veces los jugadores buenos queremos traerlos pero son situaciones complicadas».

¿Pedri y Trincao están en venta? «No. Ni ellos, ni Araujo, ni Riqui, ni Ansu. Estamos intentando crear una nueva generación de jugadores».

¿Habrá mejora de contrato para Ansu? «ya tiene las condiciones pactadas. Lo que nos interesa es que siga progresando».

Las pérdidas económicas: «El ovid ha afectado al fútbol, a los grandes clubes. Hemos tenido 200 millones menos de ingresos y eso impacta en la cuenta de resultados. En los próximos dos o tres años, la situación estará afectada por la pandemia».

¿Volverá la gente al Camp Nou? «Tenemos el proyecto espai net i segur para que la gente vuelva al Camp Nou en un porcentaje, pero estamos sujetos a lo que digan las autoridades sanitarias».

Mensaje a la afición: «Positivo, de alegría, de esfuerzo, y de ilusión. Pero todo pasa por eliminar al Nápoles, que es un equipo fuerte. Pero los jugadores están bien entrenados».

La sede del partido: «Hubiera sido muy extraño no jugarlo en el Camp Nou. La situación en Cataluña está mejorando y hacemos vida normal. Nuestros jugadores, en su casa».

Declaraciones de De Laurentiis: «No las comparto. Es nuestra responsabilidad que las cosas vuelvan a ser normales. Un mensaje correcto es el de la UEFA, tratar de que haya normalidad máxima. Esperemos llegar a la fase final en Lisboa».

Operación renovar a Lautaro

Giuseppe Marotta, consejero delegado del Inter de Milán, aseguró este miércoles, en los prolegómenos del partido liguero contra el Fiorentina, que se reunirá en las próximas semanas con el argentino Lautaro Martínez para proponerle una renovación de contrato. «La operación renovación toca a varios jugadores, sobre todo a los más jóvenes con los que la sociedad quiere vincularse durante mucho tiempo. Uno de ellos es Lautaro. Lo haremos con gran calma, él está contento de llevar la camiseta del Inter y nosotros estamos contentos de tenerle», dijo Marotta a la televisión ‘Sky Sport’. «Nos reuniremos con él y con otros jugadores», concluyó el consejero delegado del Inter.

Lautaro, de 22 años, tiene contrato con el Inter hasta 2023 y gana 1,5 millones de euros por temporada. Anotó 18 goles en esta temporada y es un objetivo de mercado de equipos como el Barcelona o el Manchester City.

Marotta también se refirió a la situación del chileno Alexis Sánchez, cuya cesión con el Inter desde el Manchester United expira el 6 de agosto. De momento, podrá jugar el octavo de final contra el Getafe (5 agosto), pero no las eventuales rondas siguientes. «Hemos tenido estos días contactos con el United para ver si podemos prolongar su permanencia con nosotros tras el cruce con el Getafe», afirmó.