Dybala y Morata tranquilizan a la Juve

La nueva camiseta del Juventus olvida por una noche las penas de los últimos días. Tras las derrotas con Chelsea y Atalanta y el lío de las plusvalías, los de Allegri ganaron en el campo de la Salernitana con una buena actuación que no evitó algún momento de agobio y miedo. Con este triunfo, los turineses se colocan en el séptimo puesto, a siete puntos de la cuarta plaza.

Los bianconeri eligieron un 4-2-3-1 con mucha calidad arriba a pesar de la baja de Chiesa: Kulusevski, Dybala y Bernardeschi a espaldas de Kean. Tras un cabezazo de Simy que rozó el 1-0, empezó el monólogo visitante, con los granata encerrados en su mitad de campo a la espera del contragolpe. Dybala abrió la lata con un preciso zurdazo desde la frontal (el séptimo tanto de su curso) y Chiellini, poco después, realizó el 0-2, que fue cancelado por el VAR debido a un fuera de juego de Kean.

Dejar con vida a la Salernitana pudo pasar factura en el comienzo de la reanudación, cuando los de Colantuono atacaban debajo de su calentísimo fondo. La Juve llegó a temblar cuando el zapatazo de Ranieri se estampó en el poste, pero el susto sirvió para despertar a los turineses.

Morata, que entró en el 67′, rompió su sequía de diez jornadas aprovechando un centro raso de Bernardeschi con un delicado toque de espuela en el área chica. El partido se acabó ahí, y en el descuento Dybala desaprovechó el penalti del 0-3 resbalando durante el lanzamiento. Su fallo recordó que el momento es complicado, y Chiellini lo sabe. Después del partido, el capitán dijo: «La Juve nos ha dado mucho, ahora nos toca devolver algo».

Chiellini: «¿Superliga? Sí, el fútbol necesita reformas»

Giorgio Chiellini declaró que, cuando cuelgue las botas, le gustaría trabajar como directivo en la Juventus. Escuchando sus últimas declaraciones en DAZN, al parecer, ya está listo para su nuevo papel. El capitán de la Nazionale tiene las ideas clarísimas sobre el futuro del fútbol, para el que ve imprescindible la Superliga: «Llevo años hablándolo con Agnelli: el fútbol del futuro va hacia una europeización respecto a las ligas domésticas. Un futbolista de gran nivel de la Juve quiere jugar esos partidos, con todo el debido respeto. Los atletas de alto nivel, y también los ‘tifosi’, quieren ver cada vez más partidos europeos. Instituciones, clubes y jugadores deben encontrarse para reformar el calendario y crear nuevas competiciones para este deporte, que sigue siendo el más bonito del mundo, pero se puede mejorar. En los Estados Unidos, donde en eso son maestros, han creado Superligas en cada deporte».

El defensa, además, espera también un recorte de los equipos que participan a la Serie A: «Hay algunos clubes de más en la Serie A, deberíamos ser 18. Hasta podríamos volver a los 16 equipos, aunque creo que 18 sea el número adecuado para darle más espacios a los partidos europeos».

Chiellini afirma que se debe mirar hacia adelante: «Los románticos del fútbol quisiéramos cancelar el VAR, quitar el fuera de juego y permitir el pase al portero, pero el mundo cambia y no hay que rechazar los cambios». Y, entre líneas, el bianconero le pide diálogo a la UEFA: «Hablarse es algo que está faltando, es una situación insostenible para todos. Los ‘tifosi’ lo saben».

El futuro de Dybala se calienta

El futuro de Paulo Dybala está a punto de resolverse. El argentino, tras una temporada mermada por sus problemas físicos, quiere volver a ser protagonista en la Juventus y Max Allegri le ha garantizado que tendrá un papel fundamental en su proyecto.

Una fatiga muscular le impedirá participar en el amistoso del sábado contra el Cesena, algo que no preocupa: el delantero desea estar al 100% para el arranque del curso, sin acelerar su preparación.

A la Joya solo le queda un año de contrato, pero las señales que llegan desde Turín apuntan a su continuidad, sin sobresaltos. En la próxima semana, de hecho, su representante viajará a Italia para reunirse con la Juventus y conocer al nuevo director deportivo, Federico Cherubini.

Con él, Jorge Antun retomará desde cero una negociación que lleva meses congelada, y que se ha convertido en una prioridad para la Vecchia Signora. Los bianconeri no piensan perder como agente libre a su 10, que por su parte ha manifestado la voluntad de seguir en el club a largo plazo.

En los últimos dos años el argentino protagonizó muchas veces los rumores de mercado, pero ahora hay cada vez menos dudas sobre su permanencia en la entidad. La Juve quiere proponerle un contrato importante, que mejore su actual sueldo (7 millones netos), y desde el club aseguran que la oferta no dependerá del futuro de Ronaldo, cuyo peso en el balance es enorme (60 millones brutos hasta junio 2022). Dybala desea una temporada más tranquila: la certeza de un nuevo contrato a punto de llegar supondría empezarla con muy buen pie.

Donnarumma bromea con Reina tras la derrota y la afición estalla

El guardameta del Milan fue pillado de risas con su colega del Lazio tras caer derrotado y caer de la segunda posición a la quinta. La afición califica el gesto de «vergonzoso». El horno no está para bollos en el Milan. Mucho menos, para bromas y gestos ofensivos. Porque así se ha tomado la afición el gesto cómplice y risueño de su portero Donnarumma con el portero del Lazio, Pepe Reina, tras caer derrotados por 3-0 en el partido que les enfrentaba ayer.

Las consecuencias de la derrota han sido dramáticas. El Milan ha perdido la segunda plaza y ha caído hasta el puesto quinto de la Serie A, que no garantiza la clasificación para la próxima Champions League. La televisión captó el momento del saludo final… y las risas de Donnarumma, que no sentaron nada bien a la afición. De inmediato los comentarios se extendieron por las redes sociales, en los que se calificó el gesto del guardameta como «de vergüenza».

Tampoco ayuda que Donnarumma no termine de aclarar su futuro en el Milan y que muchos le vean más con un pie fuera que dentro del club. Su contrato vence el próximo mes. Los rossoneri han puesto sobre la mesa un sueldo de 8 millones netos para los próximos cinco años, el representante pide 12 y, como publicó AS, a la vez negocia con la Juventus.

La indignación recorrió las principales redes sociales, Twitter, Facebook e Instagram. «Sabes, ¿qué es lo que más me duele? Ver a Donnarumma reír y bromear con Reina al final del juego. Es inconcebible Donnarumma riéndose cuando intercambia la camiseta con Reina es un gesto infame», decía uno de los comentarios. «Después de un 3-0 Donnarumma se ríe con Reina. El futuro del Milán. La muerte definitiva del Milán ¡Que se quite el brazalete y dejadlo ir a donde quiera!», decía otro.

Agnelli contesta a Dybala: «Tiene una oferta y esperamos una respuesta»

El presidente de la Juventus Andrea Agnelli, hablando durante la gala del premio ‘Golden Boy’ de Tuttosport, respondió a las declaraciones de ayer de Paulo Dybala. El argentino ha afirmado, hablando de su renovación, que su agente «estuvo en Turín casi dos meses y no recibió ninguna llamada«, aunque reconociendo las ganas de quedarse con la Vecchia Signora: «Amo a la Juve, y los tifosi lo saben». El presidente juventino, esta noche, le respondió públicamente, contando su versión de los hechos: «Vemos a Dybala capitán de este equipo ayer, hoy y mañana. Recibió una oferta que le convierte en uno de los 20 futbolistas más pagados en Europa y es una gran base, así que le devolvemos su amor con cariño y también con gratitud. Sabe que la oferta la tiene y esperamos tranquilamente una respuesta«.

El directivo, además, le pidió al jugador mejorar en el verde: «Queremos una respuesta también en el campo. Él quiere llegar a ser uno de los primeros cinco jugadores del mundo, y vamos a apoyarlo. Hoy no está a ese nivel y él lo sabe». Sobre los comienzos de Andrea Pirlo, Agnelli afirmó: «Sus ideas de fútbol nos encantaron, hay un gran trabajo de equipo. Vemos este proyecto a largo plazo«. Hubo elogios también para Cristiano: «Todos lo ven como un superhéroe, yo veo a Cris, un chico encantador con mucho sentido del humor«.

Aprobados y suspensos del Barcelona: ni el orgullo de Messi evitó una nueva humillación en la Champions

Ter Stegen: El portero alemán encajó tres goles, dos de ellos de penalti. Y aún evitó algún que otro más, como un remate de Ramsey muy escorado al que respondió con una enorme estirada.

Dest: De más a menos. El joven lateral no pudo desbordar, pero sobre todo porque jugó muy poco acompañado en la banda derecha. Ni Trincao ni De Jong supieron darle cobertura, por lo que sufrió lo indecible a la hora de buscar soluciones.

Araújo: Uno de los pocos que salvó los muebles. Le pitaron un penalti totalmente injusto en una acción con Cristiano Ronaldo, donde supo imponerse con su físico con una carga legal, pero que el árbitro consideró un empujón. Estuvo bien al quite y atento a la hora de frenar un delantero tan peligroso como Morata. Lástima que su compañero de viaje, Lenglet, estuvo tan inseguro y desastroso.

Lenglet: Lleva dos partidos mostrando su peor cara. Ante el Cádiz cometió un error de concentración imperdonable y ante la Juventus hizo unas manos infantiles. Su juego no ofrece seguridad y empieza a dar síntomas graves de cansancio. Koeman lo sustituyó tras su enésima pifia.

Alba: Muy irregular. El lateral izquierdo tuvo momentos trascendentes en el juego pero también otros absolutamente decepcionados. Desde el error garrafal en el saque de banda ante el Cádiz se le mira con lupa. Desgraciadamente, ante la Juventus tampoco se redimió.

De Jong: Fatal. Está en un momento de juego lamentable. Ni da continuidad en el juego, ni busca romper líneas, ni ofrece soluciones en el juego. Se pasó todo el partido protestando al árbitro. Por lo visto se mueve igual de mal poniendo el lavajillas que en un terreno de juego. E

Pjanic: El bosnio haría bien de hablar menos a la prensa italiana e intentar ofrecer algo de lo que dio cuando jugaba en la Juventus. Si quiere jugar más, lo primero que tendría que hacer es autocrítica. A este nivel le llega justo para ser titular en un equipo de Segunda. Arthur le pintó la cara. Otro gran acierto de Bartomeu.

Trincao: El portugués sólo jugó 45 minutos. Cada día que pasa evidencia más que no tiene nivel para jugar en el Barça. Se sacrifica y lucha, pero su capacidad en el uno contra uno es tan estéril como poco eficaz. También es cierto que jugar en un equipo desmoralizado y desunido es muy complicado si acabas de aterrizar. Pero si Pedri ofrece algún brote verde, lo de Trincao es un páramo desolador.

Messi: El argentino fue el único que dio la cara al partido y que intentó de todas las formas posibles que el equipo no cayera de bruces. Llegó a disparar hasta en ocho ocasiones a la portería de Buffon y se le vio más implicado que nunca, pero remar solo es siempre un inconveniente. Y pensar que hay gente que incluso verían con buenos ojos su marcha este verano…

Pedri: El canario se ha desinflado tras un gran inicio de temporada, contagiado por el mal momento del equipo. Partiendo desde la banda izquierda, no encontró nunca soluciones ofensivas, obcecándose en el juego interior. Se le nota que le falta un poco de físico y valentía a la hora de poner la pierna. Pero, aunque no le acaben de salir las cosas, su intención y ganas le avalan.

Griezmann: Vergonzoso a todos los niveles. El peor del partido, por desacertado, por falta de intensidad, por falta de liderazgo, por falta de implicación y por falta de concentración. Ahora mismo su juego resta más que suma al equipo. Koeman debería tomar cartas en el asunto y tomar una decisión, por muy traumática que sea. Menos bailecitos y más responsabilidad.

CAMBIOS:

Braithwaite: Al menos intentó fijar a los centrales. Mucho más no se le puede pedir.

Junior: No perdió muchos balones. Ya es mucho.

Umtiti: Jugó a medio gas. Llevaba más de cinco meses sin jugar. No se le puede pedir más.

Riqui Puig: Sigue jugando demasiados pocos minutos. Se merece una titularidad.

Mingueza: Jugó los últimos minutos. Digno defensa.

Özil, Milik, Khedira, Romero o Vecino, descartes notables en las listas europeas

Las listas para competiciones europeas hechas públicas oficialmente hoy, han dejado constancia de que hay varios ilustres del fútbol europeo que no cuentan para nada en sus equipos y que, en consecuencia, no han sido inscritos bien para jugar la Champions League bien para jugar la Europa League. Así, se veía venir la ausencia de Özil en el elenco presentado por el Arsenal para jugar la Europa League, de quien sí forma parte Thomas Partey, el flamante nuevo fichaje del club londinense. Özil, que no juega con su club desde marzo, ha recibido un nuevo golpe al verse excluido de la lista A que ha presentado Arteta. Ninguna sorpresa, pero un nuevo revés para el alemán al que el club londinense deberá seguir pagando su generoso salario, pero al que no se le verá de corto en el césped. Arteta tampoco ha incluido a Sokratis Papastathopoulos, el central no ha entrado en la lista.

No son los únicos casos sangrantes. A la Juventus le sucede algo parecido con Khedira, otro alemán. El centrocampista, que en los últimos tiempos se ha pasado más tiempo en la enfermería que en el campo, no cuenta para Pirlo y era una de las piezas a sacrificar en el lavado de cara que Paratici ha intentado hacer en la plantilla. Pero no ha habido manera de llegar a un acuerdo con Khedira para bien ser traspasado bien rescindir el contrato. Ya la temporada pasada, por los problemas de cupos para confeccionar la lista, la Juventus tuvo problemas y Sarri dejó fuera a Emre Can, quien en enero fue traspasado al Dortmund. En la lista de la Juve sí está ya Chiesa, flamante nuevo fichaje.

Arkadius Milik es otro notable que no podrá jugar en Europa, en este caso con el Nápoles. El delantero polaco estaba en el mercado desde que se negó a renovar, Giuntoli quería buscarle destino y él marcharse, de hecho ha estado en todas las quinielas para los grandes del Calcio, pero al final, quizá perjudicado por el efecto dominó de la no salida de Dzeko en la Roma, se ha tenido que quedar. Ahora también se ha quedado, pero sin Europa League y el reparto en ataque del Nápoles está más que completo.

En el Inter, por su parte, para jugar la Europa League se ha prescindido de Matías Vecino. El medio uruguayo estaba en el mercado, pero Conte ha tenido que elegir entre él y Nainggolan, que también estaba en la rampa de salida. Finalmente, se ha decantado por el belga. Vecino, aún convaleciente, debe volver en menos de un mes, pero Conte no parece contar con él.

En el United, por ejemplo, otro gran damnificado ha sido Sergio Romero. Él y el también argentino Rojo no han sido inscritos por el Manchester en la Champions. El caso del portero es sangrante ya que en las últimas horas su mujer rogaba justicia para su marido y que el club inglés le liberara para poder buscarse equipo. Phil Jones tampoco ha tenido sitio en el United.

En la reforzadísima plantilla del Bayern se ha quedado fuera el joven Kouassi. Mientras, En el Liverpool se lleva tiempo buscando destino a la fina zurda de Harri Wilson. El canterano no ha sido incluido en la lista y espera un destino en la Premier. Las lesiones de larga duración han dejado fuera a otros jugadores habituales como Bernat (Bayern), Zaniolo (Roma) o Lulic (Lazio).

Algunos ilustres se han quedado fuera y otros clubes, como el Atlético, han tenido que rellenar la lista con jugadores de la cantera para llegar a 25. Así, el Atlético ha incluido a Ismael Gutiérrez, centrocampista recientemente fichado del Betis para el filial pero que, al igual que Toni Moya, figura en la lista A. Manu Sánchez, por su parte, aparecerá en la lista B rojiblanca, como probablemente también lo hará Eric García en la del Manchester City, ya que no está en la A. En el Real Madrid, el canterano Hugo Duro aparece también en la lista A.