Pochettino: «Mbappé se torció el tobillo»

El técnico del PSG, Mauricio Pochettino, atendió a los medios de comunicación tras el sorprendente empate del conjunto parisino en su debut en Champions contra el Brujas. Al ser preguntado por la lesión de Mbappé, que fue sustituido en la segunda mitad, el argentino aseguró que tiene una torcedura de tobillo: “Mbappé se ha torcido el tobillo, ya tenía problemas en los dos tobillos. Veremos si mañana podemos tener noticias más precisas”.

Respecto a los problemas defensivos del equipo hoy, sobre todo con el trío Neymar-Mbappé-Messi, Pochettino no quiso darle mayor importancia y agregó que está contento con el esfuerzo defensivo de los tres jugadores de ataque: “Para mí no es un problema. Estoy contento con el esfuerzo defensivo de los atacantes. Tenemos que ser más fuertes en otras áreas de juego”.

El PSG tiene hasta el 28 de septiembre para ajustar defensivamente ante el Manchester City en un partido trascendental por el liderato de grupo. El domingo, el conjunto parisino se enfrenta al Lyon en el primer test serio de la temporada en la Ligue 1. Será, casi seguro, sin Mbappé, que hoy se retiró del terreno de juego cojeando en la segunda mitad y las posibilidades de verle jugar son ínfimas.

El entrenador del Brujas, Philippe Clement, dijo sentir «orgullo» por el empate que sus jugadores lograron contra el París Saint-Germain (PSG) y señaló que su equipo pudo incluso ganar si hubiera sido algo más eficaz.

«Ha faltado eficacia, creo. Pero es normal, los tres atacantes son jóvenes jugadores y no tiene la tienen la experiencia necesaria», declaró Clement tras el encuentro en los micrófonos de RTL. «Han hecho un gran partido (…). Mentalmente no es fácil cuando recibes el gol tras la primera buena acción del PSG«, agregó.

Pese al buen resultado, el técnico del Brujas, que aspira a clasificarse para octavos de final en un grupo en el que también figuran el Manchester City inglés y el Leizpig alemán, señaló que al Brujas aún le quedan «cinco finales» en las que tendrán que «confirmar» el buen juego desplegado ante el PSG. «Mis jugadores han escrito ya una página de la historia», concluyó. – EFE

Cuatro objetivos galácticos

Una vez cerrado el mercado de fichajes de manera tan frenética para el Real Madrid, con esa triple última oferta por Mbappé (160, 180 y 200 millones de euros), y el fichaje de Camavinga (30 más 45 por objetivos), en los despachos del Bernabéu resetean la situación de cara al futuro. El Plan de renovación galáctica de la entidad sigue su curso. Florentino Pérez está empeñado en sacar adelante ese nuevo gran Real Madrid que ya debe de jugar en el Nuevo Bernabéu y que debe de dar un impulso definitivo en los ingresos hasta colocarlos, como estaba previsto, en una cifra cercana a los mil millones de euros. Es la única manera de que la entidad blanca pueda competir con los clubes Estado y con los que son propiedad de grandes fortunas o fondos de inversión como el United o el Chelsea.

En ese reseteo en la entidad blanca, más allá de los jugadores de complemento que se puedan estar siguiendo o que estén satelizados desde hace tiempo, hay cuatro nombres propios estelares que sobresalen sobre todos los demás. Son los de Mbappé, Haaland, Lewandowsky y Pogba. No quiere decir que el Madrid pretenda fichar a los cuatro, como es obvio, pero sí que desde este momento se hace un seguimiento especial de su situación y que se intentará una comunicación fluida con sus representantes para avanzar cualquier tipo de eventualidad que haga necesario lanzar una oferta.

El caso de Mbappé (22) es claro. Las cartas están sobre la mesa y marcadas. Al Madrid, que ya ha llegado a un acuerdo con el jugador, sólo le queda esperar a que llegue el 1 de enero para firmarle con idea de incorporarlo la próxima temporada. Todo depende de que la estrella se mantenga firme y que no acepte las ofertas de renovación que le están llegando desde Doha, la última, de 45 millones netos por temporada, le colocaba como el futbolista mejor pagado del planeta.

El caso de Haaland (21) está más complicado. Como viene informando AS, se planteará una dura batalla entre el Real Madrid y el PSG para su fichaje si se completa el movimiento de Mbappé al conjunto blanco. Es el siguiente gran nombre que hay apuntado en la agenda de Florentino, que ya avanzó alguna conversación con el Borussia sobre su situación. Los alemanes se negaron a que saliera en el pasado mercado, pero hay un pacto con Raiola para facilitar su salida el próximo verano. El Madrid cuenta con la ventaja de la voluntad de jugador, que quiere vestir de blanco, y de la buena relación que tiene el propio Florentino con el CEO borusser, Hans-Joquim Watzke. El principal arma del PSG es el dinero. De cualquier manera, Raiola tendrá mucha influencia sobre la decisión que tome Haaland.

La situación del noruego es vinculante con la del otro gran delantero que juega en la Bundesliga, Lewandowsky (32). El polaco hizo un ademán de forzar su salida el pasado verano. Como informó AS, el Madrid lo tuvo a tiro. Le fue ofrecido, porque quería abandonar la Bundesliga para afrontar nuevos retos. En el mercado de 2022 sólo le quedará un año de contrato en el Bayern y querrá salir con toda seguridad. Una buena opción para el Madrid para este delantero de físico privilegiado que podrá salir a un precio razonable por entrar en el último año con el Bayern. Todo, si Haaland se va al PSG.

Y por último, el otro gran nombre el Paul Pogba. Según la última lista Forbes es el cuarto jugador que más dinero genera en el mundo del fútbol en concepto de publicidad sólo por detrás de Cristiano, Messi y Neymar. Justo el perfil que le gusta a Florentino, Galácticos con retorno económico. Es uno de los jugadores fetiche de Mino Raiola junto con Ibrahimovic. Pogba esto a punto de fichar por el Madrid en dos ocasiones, y que no se hiciera en una de ellas llevó a Raiola y a Florentino a un desencuentro que aún perdura y que bien podría afectar a la operación Haaland. Pogba será agente libre el próximo mercado.

El PSG abre la veda y cierra dos salidas

Las últimas horas del mercado de fichajes se anticipan muy agitadas en Paris Saint-Germain camiseta. A la casi confirmada continuidad de Mbappé se le unen la operación salida y la posible llegada del lateral Nuno Mendes, que actualmente se encuentra negociando con distintos clubes y entre ellos se encuentra el PSG.

Por su parte, el conjunto parisino está muy cerca de enviar cedido a Pablo Sarabia al campeón portugués. Según adelanta L’Équipe, el internacional español, que no cuenta apenas para Mauricio Pochettino, podría salir en las próximas horas rumbo Portugal y el PSG pagaría una parte de su salario (5,3 millones) para economizar la operación.

La de Sarabia es, hasta el momento, una de las pocas salidas confirmadas en el último día de mercado por el PSG. Kalimuendo se ha marchado cedido al Lens, pero no se contemplan, a priori, más salidas en la capital francesa. Sarabia no ha tenido continuidad desde que aterrizó en París hace dos temporadas y el jugador contemplaba una salida en el presente mercado. La salida de Mbappé parece imposible en estos momentos.

«Es la gran operación del año»: el sueño por el que el Madrid deja el «teléfono encendido»

El camiseta de futbol Real Madrid barata está viviendo un verano complicado en lo que a fichajes se refiere. Los blancos vieron como este martes Varane se convertía en nuevo jugador del Manchester United y las incorporaciones, más allá de Alaba, no parece que vayan a sucederse. Esperan a una clave, Kylian Mbappé, pero la situación no es sencilla.

Según informó Antón Meana en El Larguero de la Cadena SER, que el delantero francés aterrice este verano en la capital parece relativamente difícil, pero los blancos no pierden la fe. «Es un Madrid que necesita dinero, aunque no está en la ruina, y luego está el tema de Kylian Mbappé. Está ‘imposible’ para este verano, pero el Madrid no descarta tener el teléfono encendido por si Kylian o el jeque llaman», explicó el periodista de la Cadena SER.

Este asegura que los blancos no se lanzarán directamente a por él y dejarán que el jugador decida si buscar o no su salida. Si se lanza, el Real Madrid pondrá todo en la mesa para tratar de cerrar su contratación. «Es la gran operación del año, el Madrid lo ve imposible este verano, pero yo esa puerta la dejo abierta siempre que el jugador dé el paso», añadió Meana.

Este también aseguró que el Real Madrid no tiene planeada la incorporación de un nuevo central debido a que lo ingresado por Varane se reservaría para el posible fichaje del delantero del Paris Saint-Germain.

Mbappé se sincera

Kylian Mbappé concedió una extensa entrevista al rotativo alemán Sport Bild en la que, a falta de tan solo dos días para el arranque de la Eurocopa, habló de las opciones del combinado francés a hacerse con el título. También desveló quién es el compañero de selección que intentó persuadirle de dejar el PSG y explica por qué todavía no está a la altura de Cristiano Ronaldo. AS reproduce la entrevista íntegra:

Sport Bild: Señor Mbappé, empecemos con esta foto. Le muestra de niño en su habitación, con pósters de Cristiano Ronaldo por todas las paredes. ¿Recuerda en qué estaba pensando cuando se tomó esta foto? Kylian Mbappé: Yo era un niño que soñaba con muchas cosas. Especialmente de una carrera como la de Ronaldo. Cuando Cristiano juega, alegra a todos los que lo ven, y lo ha hecho durante 15 años. Creo que todos los aficionados al fútbol adoran a Cristiano Ronaldo. Yo era un niño normal en ese sentido.

¿Ya eres tan bueno como él? No. Cristiano ya ha hecho historia. Solo llevo cinco años jugando, así que aún no puedo compararme con él. Para mí, también es cuestión de respeto. Cristiano ha hecho tanto por el fútbol en general que no sería buen momento para hacer comparaciones. Futbolistas como él hay pocos, sólo con verlo he aprendido mucho.

¿Quiere dejar su huella en el fútbol de la misma manera? Por supuesto que sí. Esa es la razón por la que juego al fútbol. También quiero repartir alegría entre los espectadores, en todo el mundo. Y ganar trofeos durante ese proceso, claro.

En la Eurocopa le esperan dos rivales de primer nivel, Alemania y Portugal. ¿Qué partido será más difícil? El de Alemania. Porque es nuestro primer partido. El equipo alemán está repleto de jugadores jóvenes y muy ambiciosos. Además, cuentan con jugadores que regresan como Thomas Müller. Tendremos que dar el cien por cien contra ambos rivales, de lo contrario no conseguiremos nuestro objetivo: el primer puesto del grupo. También me pregunto todo el tiempo cómo puede ser que los actuales campeones del mundo, los campeones de Europa y los campeones del mundo de 2014 puedan estar en el mismo grupo. Pero eso probablemente tendrá su razón (risas).

¿Qué jugador alemán le gustaría tener en su equipo? Nombrar a uno solo sería injusto para los demás. Alemania tiene un equipo excepcional con un colectivo muy fuerte. Y, por supuesto, tienen un muy buen portero, lo que no deja de ser importante para mí.

Manuel Neuer. Sí, Neuer es uno de los mejores porteros de la historia del fútbol. He jugado contra él varias veces, así que lo conozco muy bien. Pero, por supuesto, volveré a observarlo antes y analizaré todo para ver qué le gusta y qué no le gusta en particular. Eso me ayudará a dispararle.

¿Qué es lo que no le gusta? No lo diré ahora (risas).

¿Quiénes son los favoritos en la Eurocopa? En primer lugar, hay que decir que los cuatro últimos campeones del mundo han sido todos europeos, por lo que en este torneo estamos hablando del mejor fútbol del mundo. Espero no olvidarme de ninguna nación: Francia, Portugal, Alemania, Inglaterra, España, Italia y los Países Bajos son, en mi opinión, los más fuertes. Y luego suele haber un equipo sorpresa, recuerdo bien a Islandia en la última Eurocopa. Fue increíble lo que hicieron.

Con Lucas, Pavard, Tolisso y Coman, son cuatro los jugadores del Bayern que juegan en la selección francesa. ¿Ninguno de ellos ha intentado convencerle de venir a Múnich? Sí, Lucas me ha dicho que venga al Bayern de Múnich.

¿Se lo imagina? En el fútbol, nunca se sabe lo que va a pasar. Pero estoy muy contento en estos momentos.

Hace diez meses, perdió la final de la Liga de Campeones contra el Bayern. ¿Se está convirtiendo este club en su mayor rival en la lucha por el título a nivel de clubes? El Bayern es uno de los cinco mejores clubes del mundo. Solo cabe felicitarles por cómo consiguen mantener la calidad de su plantilla cada año. Simplemente saben lo que hacen. Ahora se han ido Boateng y Alaba y ha llegado Upamecano, que es un excelente defensa. Tienen un concepto claro que les convierte en un gran club. Y sí: siempre son favoritos para ganar cualquier título. Así que siempre tendré que ganar contra el Bayern en el futuro si quiero ganar un trofeo.

Ya tuvo un entrenador alemán: Thomas Tuchel le entrenó en el PSG de 2018 a 2020. ¿Qué es lo que más ha aprendido de él? El aspecto táctico. Es fantástico en ese ámbito. Sabe exactamente cómo se comportan los rivales, puede predecir partidos con mucha precisión. Y hay que recordar que todavía es un entrenador muy joven. Puede convertirse en uno de los mejores del futuro. Lo demostró con su victoria en la Liga de Campeones.

¿Le felicitó? No, todavía no. Quería escribirle un mensaje, pero rara vez los lee en su móvil. Así que escribí a sus asistentes para decirles que le enviaran mi enhorabuena. Después de la Eurocopa le llamaré, porque tengo muy buena relación con él.

Es un jugador extremadamente rápido, así que debería haber algunas preguntas rápidas. Bien, ¡vamos!

¿Play o libro? Play.

¿Vino o cerveza? Vino.

¿Lewandowski o Haaland? Uf. Lewandowski.

¿David Guetta o Ed Sheeran? David Guetta.

¿Pie o cabeza? Pie.

¿Liga de Campeones o The Best? Liga de Campeones.

¿Temprano o tarde? Soy madrugador.

¿Playa o ciudad? Playa.

Eso también le pega a su compañero Neymar. Observándole en París, nunca suele alejarse demasiado de usted. Cierto. Es uno de mis mejores amigos. Hay mucha gente que habla mal de su actitud. Tal vez sea por algunas escenas en el Mundial en las que estuvo de baja de vez en cuando. Pero puedo asegurar que realmente es buen tipo. La imagen que muchos tienen de él en su cabeza no es cierta. Creo que la gente tendría que conocerlo mejor para juzgarlo.

¿Cuál fue la broma más desagradable que le gastó? En realidad bromeamos todo el tiempo. Y nuestras vidas también están llenas de apuestas de todo tipo. Empieza cuando estamos calentando, por ejemplo, con quién va a marcar más goles en la sesión. A menudo pedimos a otros jugadores que se unan. Con una cena como apuesta. Es bueno para los dos poder motivarnos mutuamente y mantener el ánimo.

Lothar Matthäus cree que será la estrella de la Eurocopa. ¿Es buen analista? Buenísimo (risas). En serio, Lothar es una leyenda, me gustaría conocerle alguna vez. Solo puedo agradecerle sus palabras, pero, por supuesto, tendré que rendir en el campo primero. Estoy lejos de decir: claro que seré el mejor jugador del campeonato.

Si fuera defensor: ¿Cómo se defendería a sí mismo? ¿Cómo se le puede detener? Difícil de decir. Probablemente se me ocurriría la táctica de colocarme dos marcas durante la mayor parte del tiempo. Pero pienso que juego en un equipo tan potente que podría contrarrestar tácticas de ese tipo. Porque mis compañeros de equipo son tan buenos que siempre pueden quitarme los rivales de encima.

A sus 22 años, ya es una de las grandes estrellas de la Eurocopa. ¿Cómo lidia con esa presión? No supone presión para mí. Es fútbol. Y para jugar al fútbol hay que estar muy concentrado, pero también relajado. La carrera es demasiado corta para estresarse demasiado.

¿Siempre has sido así? Básicamente, sí. Tal vez no en la escuela, era diferente en aquel entonces. Porque no me gustaba la escuela y tuve que luchar mucho para terminarla. Ya entonces mi impulso era el fútbol, y hoy sigue siendo así. No es un trabajo, es una pasión. Y sólo quiero devolver algo a mi país.

Creció en un suburbio bastante pobre de París. ¿Sigues yendo allí a menudo? De vez en cuando. Cuando me proclamé campeón del mundo con Francia, volví a mi ciudad natal para enseñarles el trofeo. Y les di mis primeras botas de fútbol. Fue mi agradecimiento a la gente de allí. No fue nada grande, solo un gesto. Pero me resultó importante hacerlo. Porque la gente de allí, junto con mis padres, me enseñaron lo que significa el respeto. Ahí es donde aprendí a amar el fútbol. Y ahí empezó mi historia.

Mbappé encabeza la defensa del título de campeón mundial

Hace tres años, Francia se proclamaba campeona del mundo en Rusia. Desde entonces, el fútbol ha evolucionado, ha tenido que sufrir una pandemia de por medio y les bleus jugarán en 2021 la fase final de la Nations League para intentar lograr lo que nadie ha conseguido: un triplete entre Mundial, Eurocopa y la Nations desde que el novedoso torneo introducido por la UEFA se instaurara hace dos años.

Los tres años en los que Francia ha ido defendiendo por el mundo su condición de campeón del mundo han sido idénticos a los precedentes al máximo torneo de selecciones en Rusia. Deschamps sigue haciendo convocatorias que reciben múltiples críticas por su falta de cambios, pero el técnico sigue ganando con un estilo resultadista y conservador que le ha llevado en sus nueve años al frente de la selección a disputar dos finales, una de ellas perdida ante Portugal en la Eurocopa 2016 y la otra conquistada ante Croacia en Rusia.

Hoy Francia comienza su reválida del título mundialista ante Ucrania, un equipo que perdió 7-1 en su última visita en 2020 al Stade France, pero en unas condiciones muy particulares. Aquella selección tenía a más de la mitad de los titulares ausentes por coronavirus y Shevchenko ya ha demostrado en los últimos meses que su equipo está capacitado para pelear con las mejores de Europa, o, al menos, molestarlas.

El grupo de Francia no es, a priori, complicado. Ucrania, Bosnia, Kazajistán y Finlandia son rivales inferiores por calidad de plantilla y por nivel a los franceses. No obstante, Deschamps no se fía y avisa de que los tres primeros partidos son los más importantes de clasificación para el Mundial. En su última lista, el seleccionador apenas introdujo novedades. Convocó a casi los mismos porteros (4) que centrocampistas (5), llamó a tres laterales izquierdos (Lucas Hernández, Ferland Mendy y Digne) y volvió a llevar a Ousmane Dembélé y Thomas Lemar antes que a jugadores como Lacazette, Fekir o Aouar, concentrado con Francia Sub-21. También regresó Ndombelé tras haber recuperado su nivel como mediapunta en el Tottenham de Mourinho..

Mismo bloque. La vuelta de Lemar y Dembélé completan una lista cuyos principales abanderados son la base sobre la que se sustentó Francia en el Mundial de 2018: Mbappé, Griezmann, Pogba, Varane y Kanté. El delantero del PSG viene muy motivado tras marcarle un doblete al Olympique Lyon el fin de semana y alcanzar la cifra de los 100 goles en la Ligue 1, igualando a Briand en lo alto de la clasificación histórica como jugadores en activo. La principal duda del técnico sigue siendo en el sistema, ya que podría jugar con un 4-3-3 con la entrada de Ndombelé junto a Pogba y Kanté o un 4-2-3-1 más ofensivo y con extremos abiertos con Martial o Coman actuando en la banda izquierda y con Mbappé en el costado derecho.