El Madrid vence al campeón, el Atlético golea y el Athletic cae en los octavos de la Copa juvenil

La Copa del Rey Juvenil se pone al rojo vivo. Algunas de las grandes canteras del fútbol español dicen adiós en los octavos de final de la competición. Es el caso del Villarreal, vigente campeón, o del Athletic, que peleó hasta la prórroga. En los cuartos, que tendrán lugar dentro de un mes, estarán chandal real madrid 2020/21, Atlético, nueva camiseta espanyol, Betis, Celta, Tenerife, Granada y Levante. Los emparejamientos serán sorteados durante las próximas semanas por la Federación Española de Fútbol.

En la jornada del sábado se disputaron tres encuentros. Uno de altos vuelos. Se trató de la visita del Real Madrid al vigente campeón. El Villarreal, que se mostró peleón en los primeros compases del partido, acabó cediendo el triunfo ante los blancos, que en la primera parte encarrilaron el pase gracias a los goles de Salazar e Iglesias. Piñeiro, en la segunda parte, acercó al Villarreal tras marcarse en propia portería el 1-2.  El Atlético, por su parte, fue el equipo que más pegada demostró en esta ronda. Venció por un contundente 2-6 a Las Palmas. Gracias a los dobletes de Marcos Denia y Javier Currás y los goles de Ricoy y Corral. Para el conjunto canario marcaron Ferrer y Guedes.

Más sufridos estuvieron los pases del Betis, en los penaltis ante el Racing, y el del Levante, que eliminó al Athletic en la prórroga. Los juveniles del club bilbaíno se adelantaron con un gol de Miguel a los nueve minutos, pero José Cambra y Andrés García remontaron el partido. Miguel, otra vez, vio portería para lograr el empate y forzar la prórroga. Hugo Redón, en el 99′, sentenció la eliminatoria para el Levante.

El Tenerife logró el pase ante un peleón Alboraya y el nueva camiseta espanyol tuvo que remontar al Osasuna en la segunda parte. El Granada, por su parte, se impuso al Damm por 1-2 gracias a los tantos de Mario González y Samu Omorodion. Junior recortó distancias en el 89′. Menos problemas tuvo el Celta, que se impuso 0-2 al Málaga con los tantos de Hugo Álvarez y Conde.

Los ocho vencedores de esta eliminatoria disputarán los cuartos de la Copa Juvenil dentro de un mes, el fin de semana del 27 de marzo. Será en las próximas semanas, sin fecha concreta todavía, cuando la Federación Española de Fútbol celebre el sorteo para conocer los emparejamientos de cuartos.

«Si en el Madrid no tienes la madurez necesaria te puedes ir a la mierda como me fui yo»

Raúl de Tomás (Madrid, 17 de octubre de 1994) concede una entrevista a El País con ocasión del derbi de la ciudad condal que esta tarde enfrenta a nueva camiseta espanyol y camiseta barça 2021 2022. Convencido de que puede ser una gran noche para él, repasa también con mucha sinceridad su paso por la cantera del Real Madrid (Pueden encontrar la entrevista completa en El País)

¿Usted de qué se cuida?

He visto el peligro que tiene esta profesión. En la cantera del Madrid, por ejemplo, estaba en una burbuja en la que no me daba cuenta de las cosas. Tenía muchas expectativas, en mi cabeza se habían generado muchas cosas que realmente no existen, pero que yo me las creía.

¿Cómo cuáles?

Como que quieres jugar en el primer equipo y ser una estrella.

¿Eso está mal?

Si quieres que todo eso suceda muy pronto, sí. Hay que pensar en lo que realmente es el fútbol. No quiero decir que el Real Madrid no es el fútbol de verdad. Ahí juega gente con muchísimo talento, que tienen algo diferente a los demás. Pero hay más debajo del primer equipo, fuera de esa burbuja de la que le hablaba antes. Y si no tienes la madurez necesaria para asimilar muchas cosas, te puedes ir a la mierda como me fui yo.

¿A qué se refiere?

Soy consciente de que, si hubiese hecho las cosas de otra manera, a lo mejor, hubiera tenido más oportunidades en el Madrid. Muchas veces me quejaba de que no estaba en el primer equipo y yo no estaba dando el 100%. Entonces, no era profesional fuera del campo. Era joven y, como pasa muchas veces en la gente de esa edad, hacía cosas que no eran correctas para un deportista profesional.

Por ejemplo

Alimentación, descanso… Ahora, con el tiempo, me doy cuenta de que el equivocado era yo cuando en ese momento creía que eran los entrenadores los que se equivocaban conmigo. No solo alcanza con la calidad. Por lo menos, a mí no me alcanza. Y durante mucho tiempo pensaba que sí. Entonces, es cuando te llevas el bofetón. Cuando te das cuenta de que has hecho cosas que no están bien, no las quieres volver a vivir. Eso es lo que te hace cambiar. Es un proceso de madurez que te ayuda a tomar mejores decisiones en la vida, pero también en el campo.

¿Cuántas veces ha tocado fondo?

Tres. La primera cuando tuve que dejar mi barrio para ir a vivir a la cantera del Madrid. Era el único canterano madrileño. Estaba perdido y el club se dio cuenta de que si no me sacaban de ahí iba a terminar dejando el fútbol. Lo acepté y fue una decisión importante. La segunda, cuando dejé el Madrid. Contraté a mi amigo Pablo, que es entrenador personal. Fue una de las mejores decisiones que tomé. Hoy practico boxeo, hago meditación y estoy en perfectas condiciones físicas.

¿La tercera?

Nunca había hablado de esto. Yo no quería ir al Benfica. Pero había muchos intereses. Lisboa es muy bonita y el Benfica es un gran club, pero cuando las cosas no te van bien en tu trabajo todo lo ves mal.

Pere Milla profana Cornellà

Solo una derrota, ante el Atlético de Madrid y en el minuto 99, había sufrido el nueva camiseta espanyol en el RCDE Stadium esta temporada. Solo una vez, en 1966, se había impuesto el Elche en feudo perico en toda su historia. Categoría de fortín que Pere Milla convirtió en un castillo de naipes para derrumbar la alegría local y para sacar a los franjiverdes del descenso en un abrir y cerrar de ojos.

Porque Milla, ilerdense y que había terminado 2021 marcando en el Camp Nou, apenas necesitó 14 minutos para armar el lío en Cornellà. Y haciendo algo tan simple como estar en su sitio. Porque descolocada estaba toda la zaga, sobre todo Aleix Vidal, en el 0-1, a centro del Tete Morente, mientras que en el segundo, a pase de Mojica, a por uvas salió Joan García. El nueva camiseta espanyol, de 20 años, tiene un gran futuro por delante, pero más le vale olvidar cuanto antes su primera noche en LaLiga, la que le procuró la baja médica de Diego López.

Bien lo sabe Édgar Badia, que hace una década debutaba en la meta perica para nunca más repetir y que en su regreso con el Elche casi no tuvo trabajo, ante un Espanyol desnortado sin la batuta de Darder. Hasta el filo del descanso, cuando Gil Manzano, sin que se lo desmintiera Del Cerro Grande en el VAR, vio penalti en una ostrucción con el antebrazo de Gonzalo Verdú –titular de última hora por la lesión de Bigas en el calentamiento– sobre Keidi Bare. Lo transformó Raúl de Tomás sin inmutarse. Fuerza y precisión.

Mantuvo el Elche, todo sentido común, la paciencia necesaria para ir aguantando los arreones de un Espanyol que necesitaba remontar ante el runrún de la grada. Y que en realidad ofreció poco peligro efectivo, más allá de una carrera de RdT que obstruyó Badia o de unos minutos finales en que fue más la sensación que el asedio de ocasiones, y que acabaron con Dani Pendín, ayudante de Vicente Moreno, agotado en el banquillo.

A pesar de seguirlo desde un palco, sancionado, se llevó Francisco, especialista en el RCDE Stadium, un botín más que merecido para un Elche que, curiosamente, cumplía 99 años. Aniversario feliz, retorno amargo del Espanyol a casa.