El once de la jornada 13 de LaLiga SmartBank

La decimotercera jornada de LaLiga SmartBank tuvo once protagonistas que a continuación detallamos. Destacó Borja Bastón (Oviedo) con un doblete, Sashoua (Tenerife) marcó uno y dio dos. Stuani (Girona) marcó para dar los tres puntos a su equipo en el 96′. Amir (Ponferradina) fue el mejor portero de la jornada.

La Ponferradina volvió a ganar tras seis jornadas de sequía. Y lo hizo gracias, entre otras cosas, a la buena actuación de Amir. El portero iraní fue un muro ante el Cartagena, con tres buenas paradas. A destacar una en la que palmeó a córner un disparo de Álex Gallar.

No es que Bogdan sea un jugador de marcar goles. De hecho, el último tanto en Liga fue con el Sporting B, hace tres años. Y cualquiera lo diría viendo la frialdad que mostró ante Lugo para, primero controlar dentro del área y después ponerla en la escuadra para salvar un punto ante el Lugo.

El Yamiq, al igual que Bogdan, basa más su trabajo en la defensa que en el ataque. Sin embargo, ante el Eibar se desquitó con un potentísimo remate de cabeza a la salida de un córner, para poner el 1-0 en el marcador contra el Eibar. El marroquí entró con todo.

Rubén estrenó su cuenta goleadora de la temporada a costa de un Alcorcón que se hunde en la tabla. El defensa cabeceó un balón a la salida de un córner que fue volando por encima de todos; y que, a pesar del palmeo de Dani Jiménez, terminó entrando en la portería.

Como decíamos antes, la Ponferradina acabó con su sequía de victorias ganando al Cartagena. Agus Medina fue el autor del único tanto y ¡Vaya tanto! Al catalán le llegó un balón en tres cuartos, avanzó y se sacó un latigazo con pierna derecha que se metió pegadita al palo izquierdo de la portería de Marc Martínez.

Roger Brugué saltó al campo en modo salvador. El jugador, cedido por el Levante, llevaba sólo nueve minutos en el terreno de juego cuando marcó el gol del empate en la Romareda. Estuvo rápido para aprovecharse de un rechace dentro del área y tras girarse, batir a Cristian Álvarez.

Chris Ramos marcó el momentáneo 1-0 contra el Lugo con un gol de pillo. Primero ganó la espalda a su defensor en un balón en profundidad; y después, la picó por encima de Mariño antes de marcar. Es su segundo gol de la temporada.

Se olía que Bermejo podría tener su día ante el Burgos. Avisó primero con un remate al larguero desde dentro del área y a la segunda no falló: regateó a trompicones a su par (todo hay que decirlo, de manera eficiente) y batió a Alfonso Herrero.

Quizá sorprenda la inclusión de Stuani en el once de esta jornada, pero lo cierto es que su gol, aunque poco vistoso, fue fundamental para su equipo. El uruguayo lleva dos jornadas seguidas anotando tantos in extremis que valen puntos (ante el Zaragoza empató en el 87′).

Llevaba tres jornadas de sequía el inglés y ya había ganas de verle de nuevo por estos lares. Ante el Burgos se desquitó con un gol y dos asistencias. En su tanto, la pelota pasó por debajo de las piernas de dos jugadores antes de entrar, pero cuando estás de dulce te sale todo.

Borja Van Bastón está imperial. No podemos definirlo de otra manera. El ariete hizo un doblete ante el Málaga (el segundo llegó en el 90′) y ya suma cinco goles en los últimos cuatro partidos. Ambos tantos llegaron con remates de cabeza.

Bastón, el goleador en letargo que ha despertado en el Tartiere

Con cada gol, una rutina que se repite: Borja Bastón besa sus brazos, donde, en forma de tatuaje, incluye un recuerdo a sus padres, Miguel y María del Mar. El delantero del Oviedo, un tipo familiar, ha añadido a sus últimas celebraciones el dedo pulgar a la boca, por la hija, segunda descendiente, que está al llegar. Y la liturgia que sigue a cada gol se ha repetido de forma habitual últimamente. Bastón marca, Ziganda sonríe y el Oviedo mira hacia arriba.

A sus 29 años, el madrileño parece haber encontrado en Oviedo el escenario perfecto para recuperar su mejor versión. Esa que le hizo anotar 22 dianas en el Zaragoza y 18 en el Eibar, ya en Primera, entre 2014 y 2016. La que le hizo al Swansea pagar por él 18 millones de euros tras su certero paso por Ipurua.

A aquella millonaria operación le siguió un maleficio y Bastón nunca logró ser el mismo. Hasta llegar a Oviedo. Con 7 goles, comanda la tabla de máximos anotadores, junto a Stoichkov, Rubén Castro y Sadiq. Es el nuevo ídolo del Tartiere.

Cuentan que nadie como Ziganda insistió en el fichaje de Bastón este verano. El delantero estaba en la lista de Rubén Reyes, pero fue el técnico el que apostó de forma decisiva por el madrileño. Al delantero no le llovían las ofertas tras un año más que gris en el Leganés, apenas 5 goles. Pero el Cuco lo vio claro.

«No ha venido solo a marcar goles: está integrado, trabaja como el que más y se interesa por las variaciones tácticas… Con esa mentalidad es todo más fácil», le ensalzó Ziganda tras el triunfo azul ante el Málaga, con doblete del nueve. El Tartiere ha logrado despertar a un goleador insaciable en letargo; aquel que en Zaragoza le bautizaron como «Van Bastón».

Un golazo de Leschuk salva un punto para el Oviedo

El partido comenzó con gol. En el primer minuto centro de Víctor García, la toca Barbero hacia la frontal y ahí aparece un remate colocado y potente de Nwakali para anotar el primer tanto del partido. No podía comenzar mejor el encuentro para el Alcorcón. El gol dio alas a un Alcorcón que dominaba y llevaba la iniciativa. Los alfareros circulaban bien con el balón y con una alta e intensa presión recuperaban rápido y cerca de la portería de Femenías tras perdida.

La primera del Oviedo llegó a los 18 minutos en un remate cruzado de Rodri que salva bajo la línea de gol Castro. El Alcorcón respondió con un centro-chut de Gual que se marchaba por encima del larguero. El Oviedo intentaba sacudirse el dominio alfarero pero los amarillos seguían llevando la iniciativa. Escobar en el 25 desde lejos volvía a exigir lo mejor de Femenías para evitar el segundo. Los de Anquela llegaban a cada balón dividido y estaban perfectos en las ayudas. Conforme pasaban los minutos los carbayones aguantaban más la posesión y se estiraban. En una contra Obeng hizo el empate en el 39 pero el asistente decretó un claro fuera de juego del ghanés. Al descanso el Alcorcón se iba 1-0 en el marcador.

La segunda mitad comenzó con un Oviedo más estirado, pero sin fluidez. El Alcorcón por su parte seguía muy compacto y bien defensivamente. Cuco Ziganda sacó a Nahuel, Sangalli y Tejera y volvió a la defensa de cuatro para buscar una marcha más en ataque. En la primera de Nahuel se marchó de cuatro y su pase atrás fue despejado por la defensa alfarera. Los cambios le sentaron muy bien a un Oviedo que se volcó en ataque y metió al Alcorcón en su área. Los alfareros se convirtieron en un frontón con una defensa numantina ante el asedio del Oviedo. Ziganda quemó las últimas naves dando salida a Borja Valle y Leschuk.

Tanto fue el cántaro a la fuente que finalmente un centro medido de Javi Mier y Leschuk la mandaba al fondo de la red para poner el empate. El Oviedo pudo hace el segundo en el 90 con una asistencia de Leschuk a Javi Mier que el 28 ovetense la tocó, pero no encontró portería. Al final reparto de puntos en Santo Domingo que no saca de pobre a ninguno.