El once de la jornada 13 de LaLiga SmartBank

La decimotercera jornada de LaLiga SmartBank tuvo once protagonistas que a continuación detallamos. Destacó Borja Bastón (Oviedo) con un doblete, Sashoua (Tenerife) marcó uno y dio dos. Stuani (Girona) marcó para dar los tres puntos a su equipo en el 96′. Amir (Ponferradina) fue el mejor portero de la jornada.

La Ponferradina volvió a ganar tras seis jornadas de sequía. Y lo hizo gracias, entre otras cosas, a la buena actuación de Amir. El portero iraní fue un muro ante el Cartagena, con tres buenas paradas. A destacar una en la que palmeó a córner un disparo de Álex Gallar.

No es que Bogdan sea un jugador de marcar goles. De hecho, el último tanto en Liga fue con el Sporting B, hace tres años. Y cualquiera lo diría viendo la frialdad que mostró ante Lugo para, primero controlar dentro del área y después ponerla en la escuadra para salvar un punto ante el Lugo.

El Yamiq, al igual que Bogdan, basa más su trabajo en la defensa que en el ataque. Sin embargo, ante el Eibar se desquitó con un potentísimo remate de cabeza a la salida de un córner, para poner el 1-0 en el marcador contra el Eibar. El marroquí entró con todo.

Rubén estrenó su cuenta goleadora de la temporada a costa de un Alcorcón que se hunde en la tabla. El defensa cabeceó un balón a la salida de un córner que fue volando por encima de todos; y que, a pesar del palmeo de Dani Jiménez, terminó entrando en la portería.

Como decíamos antes, la Ponferradina acabó con su sequía de victorias ganando al Cartagena. Agus Medina fue el autor del único tanto y ¡Vaya tanto! Al catalán le llegó un balón en tres cuartos, avanzó y se sacó un latigazo con pierna derecha que se metió pegadita al palo izquierdo de la portería de Marc Martínez.

Roger Brugué saltó al campo en modo salvador. El jugador, cedido por el Levante, llevaba sólo nueve minutos en el terreno de juego cuando marcó el gol del empate en la Romareda. Estuvo rápido para aprovecharse de un rechace dentro del área y tras girarse, batir a Cristian Álvarez.

Chris Ramos marcó el momentáneo 1-0 contra el Lugo con un gol de pillo. Primero ganó la espalda a su defensor en un balón en profundidad; y después, la picó por encima de Mariño antes de marcar. Es su segundo gol de la temporada.

Se olía que Bermejo podría tener su día ante el Burgos. Avisó primero con un remate al larguero desde dentro del área y a la segunda no falló: regateó a trompicones a su par (todo hay que decirlo, de manera eficiente) y batió a Alfonso Herrero.

Quizá sorprenda la inclusión de Stuani en el once de esta jornada, pero lo cierto es que su gol, aunque poco vistoso, fue fundamental para su equipo. El uruguayo lleva dos jornadas seguidas anotando tantos in extremis que valen puntos (ante el Zaragoza empató en el 87′).

Llevaba tres jornadas de sequía el inglés y ya había ganas de verle de nuevo por estos lares. Ante el Burgos se desquitó con un gol y dos asistencias. En su tanto, la pelota pasó por debajo de las piernas de dos jugadores antes de entrar, pero cuando estás de dulce te sale todo.

Borja Van Bastón está imperial. No podemos definirlo de otra manera. El ariete hizo un doblete ante el Málaga (el segundo llegó en el 90′) y ya suma cinco goles en los últimos cuatro partidos. Ambos tantos llegaron con remates de cabeza.

El Zaragoza se abona al 1-1

El Real Zaragoza camiseta se ha abonado al 1-1 en las tres últimas jornadas, una cadena de resultados que no sucedía desde la temporada 2014-15, cuando el equipo aragonés empató a uno frente al Alcorcón, el Tenerife y el Sporting de Gijón entre la 31ª y 33ª jornada. En aquella ocasión dos de aquellos partidos fueron en La Romareda, mientras que ahora sólo uno ha sido en casa y en todos ellos ha comenzado perdiendo.

El primero de esos tres empates tuvo lugar en Fuenlabrada, un encuentro en el que Vada, de penalti, neutralizó el tanto inicial de Anderson. Una semana después el Sanse se adelantaba por medio de Magunazelaia y Narváez empató antes del descanso y el pasado sábado, en Lugo, Borja Sainz igualó desde los once metros el gol logrado por Chris Ramos cuatro minutos antes.

En total, el Zaragoza ya ha sumado cuatro empates esta temporada, ya que a estos tres 1-1 hay que añadir el 0-0 de la primera jornada contra el Ibiza, que es el equipo que más empates acumula en Segunda con un total de cinco, uno más que los aragoneses, el Oviedo, próximo rival de los de Juan Ignacio Martínez, el Las Palmas, el Lugo y el Fuenlabrada, que ya lideró esta clasificación la pasada temporada.

Ascenso y descenso, frente a frente en Almería

Si hace apenas cuatro meses, cuando se celebró la promoción de ascenso, al Almería y al Zaragoza le hubiesen dicho que se medirían con objetivos bien distintos, ninguno se lo hubiese creído. El cuadro aragonés se ha visto obligado a cambiar el objetivo, aunque un triunfo hoy en el estadio de los Juegos Mediterráneos le serviría para salir del descenso a expensas de lo que haga mañana el Alcorcón en Sabadell. Los de Iván Martínez tienen hoy, en el partido correspondiente a la segunda jornada, su primera salida de la semana, yendo a Gijón el domingo, mientras que el Almería recibirá al Málaga también el domingo.

Así, habrá bastantes rotaciones hoy sobre el verde. Los locales buscan un triunfo que les coloque a dos puntos del ascenso directo y a tres del líder. José Gomes continuará con su política de rotaciones extremas, sin descartarse que el once sea totalmente diferente al que venció el domingo en Alcorcón, si bien podría repetir Samu o Morlanes en el centro del campo para que éste no se resienta demasiado.

PUBLICIDAD

El resto de la alineación será diferente, destacando la presencia de Sadiq. El nigeriano está en buen estado de forma y pretende alcanzar hoy la media decena de dianas. Por detrás de él, Ramazani, Carvalho y Lazo aportarán mucha movilidad, con especial interés en el belga, que tras su excelsa actuación en Sabadell ha ido a menos. Gomes quiere hoy que su equipo tenga más profundidad que ante el Mallorca y el ex del Manchester United es clave para ello.

En el Zaragoza el colombiano Narváez abrió el domingo una puerta a la esperanza con su golazo de tacón al Fuenlabrada. El conjunto aragonés acude a Almería dispuesto a dar la sorpresa y a encadenar su segunda victoria consecutiva, un resultado que le permitiría salir del descenso a dos jornadas de la apertura del mercado invernal, donde necesita reconstruirse de arriba abajo. Iván Martínez, al que el club va confirmando partido a partido a la espera de que el nuevo director deportivo, Miguel Torrecilla, firme un nuevo entrenador, no podrá contar respecto del último encuentro con Guitián, resentido de unas molestias en la planta del pie, ni con Bermejo, que sufrió en el entrenamiento de ayer una contractura en el aductor de su pierna derecha.

Francés y el italiano Zanimacchia (sin descartar al brasileño Raí) serán sus sustitutos dentro de un once en el que también se registrará la entrada de Eguaras por Javi Ros. Así que Chavarría seguirá como volante izquierdo, por delante de Nieto, y el juvenil Azón continuará un partido más en la punta del ataque junto a Narváez. Todo ello en un Mediterráneo que apenas ha visto vencer a su equipo en cuatro de los trece encuentros que ha celebrado tras el parón por la pandemia.

Claves

Centro del campo. El Almería volverá a hacer rotaciones y José Gomes espera que la medular, a diferencia del último encuentro en el Mediterráneo, no lo resienta.

Moral. El Zaragoza puso fin a una racha de doce jornadas sin ganar y acude a Almería en busca de otro triunfo que le saque de posición de descenso.

Finalización. Los de José Gomes han sido incapaces de ver portería rival en tres de los siete de los partidos que han disputado en casa. Hoy deben mejorar en la finalización.

Aire fresco. Francés, Eguaras y Zanimacchia apuntan a ser las novedades en el once de Iván Martínez en su visita a tierras almerienses.

Ases a seguir

Sadiq. El nigeriano se encuentra en un gran estado de forma. Ya suma cuatro goles. Aparte de generar espacios, está viendo puerta con más facilidad.

Francho. El joven medio centro aragonés, objetivo del Real Madrid, está en un momento de forma espléndido. Aporta calidad, equilibrio y dinamismo.

Altas y bajas

– José Gomes da la convocatoria hoy lunes.

– Guitián, Atienza, Bermejo, James y Adrián están lesionados. El central del filial Javi Hernández regresa a una lista de 22.

Entrenadores

José Gomes:

«Es un partido importante porque nos puede acercar a los rivales que no van a jugar su partido. Es bueno jugar por fin este partido aplazado, pero lo que ya no tengo tan claro es que este sea el momento más apropiado por el número de encuentros que venimos arrastrando. Mientras que el resto de rivales tendrán una semana completa para preparar su próximo compromiso, nosotros otra vez jugamos a mitad de la semana y eso hace que nuestro calendario haya sido de nueve partidos jugando de dos a tres días; es mucho más duro que el de los demás. Había que jugarlo y punto».

Iván Martínez:

«Habían cambiado muchas cosas, aunque los resultados no acompañaban. Los jugadores ahora ya van sin miedo por la situación. Al principio parecía que no nos daba, el otro día nos dio y los jugadores están involucrados y bastante unidos, si bajamos el nivel un minuto en el partido nos pueden ganar por ese pequeño detalle. El Almería es un equipazo, de un partido a otro son capaces de cambiar a nueve jugadores y seguir dando un altísimo nivel».

Narváez le salva la cabeza a Baraja

Dos goles del colombiano Juanjo Narváez en el descuento le dieron al Real Zaragoza un empate milagroso que salva momentáneamente la cabeza de Rubén Baraja. Durante casi todo el partido, el equipo aragonés estuvo a merced de un Girona que vino a La Romareda agotado y en cuadro, pero en el fútbol todo es posible en unos segundos y del 0-2 se pasó al 2-2 final que aplaza un partido más la toma de decisiones en el club aragonés, de por sí muy falto de resolución. Aunque con tres puntos de los últimos 18 no se puede seguir mirando a otro lado…

Baraja refrescó su once con James y Zanimmachia, en detrimento de Javi Ros y de Toro Fernández, y ordenó a su equipo en 4-4-1-1, con Bermejo de media punta por detrás de Narváez, mientras Francisco se presentó en La Romareda con ocho bajas, algunas tan relevantes como las de Samu Sáiz y Stuani, y apenas quince futbolistas de la primera plantilla, e hizo debutar con 20 años a Ramón Terrats, medio centro del filial.

El Zaragoza salió como un tiro y a los 45 segundos Bernardo tuvo que salvar bajo palos un remate de Zanimacchia, a centro de Chavarría, pero como a perro flaco todo son pulgas tres minutos después se lesionó Atienza, con un pinchazo en el muslo que le tendrá varias semanas de baja, y Baraja tuvo que echar mano del juvenil Francés, el único defensa que le quedaba en la convocatoria por las ausencias de Vigaray y Jair. Y mientras se volvía a ajustar la zaga estuvo a punto de sacar partido el Girona, en una acción que cocinó Sylla, muy activo, y no acertó a culminar Aday con todo su favor.

El partido fue adquiriendo un ritmo vertiginoso, de constante ida y vuelta, y Bermejo, el principal agitador del Zaragoza junto a Chavarría, dejó su sello con un impresionante zurdazo que se estrelló en el palo derecho de Juan Carlos. Corría el minuto 19 y el equipo aragonés disfrutaba de su segunda ocasión clara. Y ya se sabe que el que perdona en el fútbol lo suele pagar caro. Así que antes de la media hora, el Girona hizo diana en un centro desde la izquierda de Aday y un cabezazo de Sylla anticipándose a Guitián, despistadísimo en la marca. Cuarto gol del delantero senegalés, que está supliendo de forma excelente la lesión del artillero uruguayo Cristhian Stuani.

El 0-1 noqueó al Zaragoza y el Girona, sólido y combativo, ganó el descanso con una insultante comodidad.

La segunda parte ya fue coser y cantar para el equipo de Francisco, que pareció sentenciar enseguida el partido con otra brillantísima acción de Sylla, que desbordó como quiso a Guitián y le sirvió el 0-2 en el área chica a Valery, relevo de Aday tras el intermedio. Un gol que retrató la enorme debilidad defensiva del Zaragoza, pese a las frases vacías de Baraja sobre el orden y la seguridad de su equipo.

A la desesperada el todavía entrenador del Zaragoza dio entrada a Javi Ros y a Toro Fernández, que en su primera intervención peinó una falta a la cabeza del poste. La suerte le dio una vez más la espalda al Zaragoza, pero al final le alcanzó de lleno y de forma inesperada con dos goles de cabeza de Narváez en el descuento que aplazan una decisión drástica sobre Baraja.