El Inter vuelve a una semifinal europea tras 10 años

El Inter conquistó su primera semifinal europea desde 2010 derrotando 2-1 al Leverkusen con un marcador demasiado ajustado por lo que se vio en el campo. Los italianos parecieron solventar el trámite en apenas 20 minutos. Un comienzo de partido intenso y ordenado les llevó a adelantarse con Barella, que aprovechó el rechace de Sinkgraven tras un disparo de Lukaku y batió a Hradecky con el exterior de pie. El belga, en el 21′, firmó el 2-0 con su impresionante poderío físico, defendiendo el balón en el corazón del área ante Tapsoba y superando al meta rival con un disparo mientras caía al suelo.

Fue un tanto histórico: con este, el punta sumó nueve partidos seguidos de Europa League marcando goles y batió el récord de Alan Shearer. Cuatro minutos después, sin embargo, Havertz se confirmó como el hombre más peligroso entre los alemanes recortando distancias tras una combinación con Volland.

El tramo más emocionante del partido terminó con un posible penalti por una mano de Sinkgraven que el colegiado concedió y, luego, anuló tras haber visto las imágenes del VAR. En la reanudación los de Conte rozaron el 3-1 varias veces, pero desperdiciaron demasiadas ocasiones y en el descuento el videoarbitraje les quitó otro penalti, que el árbitro pitó por una falta de Bellarabi sobre Eriksen (que entró muy bien en el 60′), y canceló por una mano de Barella. El 3-1 no llegó, pero sí lo hizo la clasificación. Y fue merecidísima.

Solskjaer: «Sabíamos que teníamos que ser pacientes»

El técnico del Manchester UnitedOle Gunnar Solskjaer, se mostró este lunes «muy satisfecho» por el apretado triunfo de su equipo contra el Copenhague, valoró la paciencia de su equipo y recordó que lo importante era pasar a semifinales.

«Sabíamos que teníamos que ser pacientes. Creamos muchas oportunidades, pero los pequeños detalles como los postes o un fuera de juego por centímetros nos impidieron hacer más goles», declaró el técnico noruego a la televisión danesa «6’eren».

Solskjaer dijo no estar sorprendido por la resistencia del rival, que forzó una prórroga que pocos esperaban, y aseguró que se trata de un equipo «muy bien organizado» y que el partido no fue más difícil de lo que habría imaginado.

El entrenador noruego elogió la actuación del portero del Copenhague, Kalle Johansson, quien aseguró había jugado «el partido de su vida».

«Estoy muy satisfecho por la respuesta de los jugadores y por haber pasado a semifinales», afirmó.

Solskjaer admitió no obstante que su equipo había cometido algunos errores que dieron opciones de marcar al rival.

Solbakken: «Sus individualidades decidieron en la prórroga»

El técnico del CopenhagueSatle Solbakken, destacó este lunes al término del partido de cuartos de final de la Europa League que su equipo había plantado cara en el tiempo reglamentario, pero que la calidad del Manchester United decantó el resultado.

«Los primeros noventa minutos fueron muy parejos, cualquiera pudo haber ganado. Luego nos cansamos y sus individualidades decidieron en la prórroga. Al final vencieron de forma justa», declaró Solbakken al canal danés «6’eren» al término del partido.

El entrenador noruego calificó de «fantástica» la actuación de su equipo frente a un rival mucho más potente.

«Teníamos a jugadores que nunca antes han actuado a este nivel. Pero nos mantuvimos con vida hasta el final», afirmó.

El Inter impone la ley del más fuerte y devora al Getafe

Lukaku, un delantero por quien el Inter pagó 75 millones y por el que antes el Manchester había desembolsado 85 millones; y Eriksen, un suplente que costó 27 millones y por quien estuvo negociando el verano anterior el Real Madrid, sacaron al Getafe de la Europa League. La ley del más fuerte. El penalti fallado por Molina en el 75’, que significar el 1-1, quedó en anécdota.

Para el Getafe no era una pretensión a principios de temporada llegar a cuartos de final de la Europa League. Para el Inter tampoco, su propósito era estar en cuartos de final pero de la Champions, de la que le apearon antes de lo que quisiera, en la fase de grupos. Está en la Europa League de rebote pero ya que se está nada hay mejor que intentar ganarla.

En el 10’, Olivera y Etxeita estuvieron a punto de acertar dentro del área tras el saque de un córner, pero el doble rebote acabó en córner. El Getafe incomodaba al Inter precisamente donde más fuerte se siente, en defensa. Cada balón al área suponía un apuro para el equipo de Conte.

La ocasión más clara, no obstante, fue la que tuvo Mata en el 18’. Cucurella le dejó solo ante Hamdanovic, pero el punta se entretuvo con un recorte y lo echó todo a perder con un insulso remate raso que fue interceptado por los defensas que se cruzaron arrojándose al suelo.

No había aparecido todavía el Inter en el partido hasta que su jugador más talentoso, Lautaro, a quien pretende el Barça, dijo aquí estoy yo. Interceptó un balón en el centro del campo, se fue de Arambarri, también de Djené y remató cruzado, pero Soria, que ya ganó una Europa League con el Sevilla, le recordó quién tenía enfrente.

Lautaro repitió en el 27’, esta vez desde fuera del área, y de nuevo repelió Soria. En el 28’ fue D’Ambrosio quien remató una falta lateral que fue detenida por el meta azulón. Había noticias del Inter. Malas noticias para el Getafe. El recuerdo de aquellas ocasiones claras de Maksimvic y Mata martilleaban en la cabeza.

Había aparecido Lautaro. Faltaba por hacerlo el otro delantero del Inter: el belga Lukaku. Lo hizo y cómo en el 33’. En su primera acción, gol. Una patada a seguir del central Bastoni, Lukaku la convirtió en asistencia de gol. Balón directo de área a área, el belga cuerpea con Etxeita, se lo quita de en medio como quien se despega una calcomanía y bate a Soria de tiro cruzado. El mayor delito que cometió Etxeita fue ir al choque con un tipo al que apodan El Búfalo. Era el gol 30 de Lukaku esta temporada.

La segunda parte comenzó como acabó la primera, con ocasiones del Inter. Una chilena de D’Ambrosio hizo lucirse una vez más a Soria, cuyo rechace lo remató Godín pero Mata desvió a córner.

Bordalás recuperó fetiches del pasado y metió en el campo a Ángel, máximo goleador del equipo junto a Mata y a quien ha postergado al ostracismo desde el regreso de la competición. El canario dejó su sello en una diagonal hasta el balcón del área. Apretó el Getafe y a punto estuvo de empatar en un remate de cabeza de Mata (66’).

Acto seguido entró Molina. El capitán cambió el rumbo. Una mano de Godín en un salto con Molina fue revisada por el VAR en el 73’. Penalti. El propio Molina lo pidió. En un protocolo que nunca antes se le vio, Molina dio tres pasos para atrás y uno a la izquierda igual que un pateador de rugby se prepara para convertir un ensayo. Molina lanzó fuera.

Fue un rejonazo al ánimo que el Inter aprovechó para darle la puntilla al Getafe. Fue Eriksen en una desafortunada acción defensiva azulona.

El Getafe dice adiós a Europa, pero lo hace con la cabeza bien alta. Perder contra el Inter, un histórico que te supera en todo no es indigno. Lo que sí le honró para la historia fue eliminar al Ajax.