El once de la jornada 13 de LaLiga SmartBank

La decimotercera jornada de LaLiga SmartBank tuvo once protagonistas que a continuación detallamos. Destacó Borja Bastón (Oviedo) con un doblete, Sashoua (Tenerife) marcó uno y dio dos. Stuani (Girona) marcó para dar los tres puntos a su equipo en el 96′. Amir (Ponferradina) fue el mejor portero de la jornada.

La Ponferradina volvió a ganar tras seis jornadas de sequía. Y lo hizo gracias, entre otras cosas, a la buena actuación de Amir. El portero iraní fue un muro ante el Cartagena, con tres buenas paradas. A destacar una en la que palmeó a córner un disparo de Álex Gallar.

No es que Bogdan sea un jugador de marcar goles. De hecho, el último tanto en Liga fue con el Sporting B, hace tres años. Y cualquiera lo diría viendo la frialdad que mostró ante Lugo para, primero controlar dentro del área y después ponerla en la escuadra para salvar un punto ante el Lugo.

El Yamiq, al igual que Bogdan, basa más su trabajo en la defensa que en el ataque. Sin embargo, ante el Eibar se desquitó con un potentísimo remate de cabeza a la salida de un córner, para poner el 1-0 en el marcador contra el Eibar. El marroquí entró con todo.

Rubén estrenó su cuenta goleadora de la temporada a costa de un Alcorcón que se hunde en la tabla. El defensa cabeceó un balón a la salida de un córner que fue volando por encima de todos; y que, a pesar del palmeo de Dani Jiménez, terminó entrando en la portería.

Como decíamos antes, la Ponferradina acabó con su sequía de victorias ganando al Cartagena. Agus Medina fue el autor del único tanto y ¡Vaya tanto! Al catalán le llegó un balón en tres cuartos, avanzó y se sacó un latigazo con pierna derecha que se metió pegadita al palo izquierdo de la portería de Marc Martínez.

Roger Brugué saltó al campo en modo salvador. El jugador, cedido por el Levante, llevaba sólo nueve minutos en el terreno de juego cuando marcó el gol del empate en la Romareda. Estuvo rápido para aprovecharse de un rechace dentro del área y tras girarse, batir a Cristian Álvarez.

Chris Ramos marcó el momentáneo 1-0 contra el Lugo con un gol de pillo. Primero ganó la espalda a su defensor en un balón en profundidad; y después, la picó por encima de Mariño antes de marcar. Es su segundo gol de la temporada.

Se olía que Bermejo podría tener su día ante el Burgos. Avisó primero con un remate al larguero desde dentro del área y a la segunda no falló: regateó a trompicones a su par (todo hay que decirlo, de manera eficiente) y batió a Alfonso Herrero.

Quizá sorprenda la inclusión de Stuani en el once de esta jornada, pero lo cierto es que su gol, aunque poco vistoso, fue fundamental para su equipo. El uruguayo lleva dos jornadas seguidas anotando tantos in extremis que valen puntos (ante el Zaragoza empató en el 87′).

Llevaba tres jornadas de sequía el inglés y ya había ganas de verle de nuevo por estos lares. Ante el Burgos se desquitó con un gol y dos asistencias. En su tanto, la pelota pasó por debajo de las piernas de dos jugadores antes de entrar, pero cuando estás de dulce te sale todo.

Borja Van Bastón está imperial. No podemos definirlo de otra manera. El ariete hizo un doblete ante el Málaga (el segundo llegó en el 90′) y ya suma cinco goles en los últimos cuatro partidos. Ambos tantos llegaron con remates de cabeza.

1×1 Espanyol: Dimata lidera la revolución del campeón

Oier: Sacó una buena mano a Reina en el comienzo del segundo tiempo y estuvo seguro en el juego de pies y en los saques de esquina, como en dos de ellos en los que sacó bajo palos dos remates a bocajarro. No tuvo demasiado trabajo a diferencia de la semana anterior ante el Cartagena.

Óscar Gil: Comedido en ataque pese al dominio del Espanyol, la profundidad de Puado le impidió asomarse más por el costado derecho. El lateral defendió con sobriedad. En un gran partido colectivo, Gil estuvo más protegido y completó un encuentro notable, aunque Doncel le superó en algunas acciones en el segundo tiempo.

Lluís: El canterano completó también un notable encuentro. El jugador se mostró contundente a nivel defensivo lejos del área, persiguiendo a los rivales hasta incluso el campo contrario. También fue agresivo con balón, con conducciones y lanzamientos a portería en algunas anticipaciones.

Cabrera: Con su seguridad habitual, el central uruguayo rozó el gol en una acción de córner y defendió con solvencia a Yuri, el principal peligro leonés. Con balón tuvo decisiones más sencillas que en otros encuentros ante la poca exigencia de los locales, que se vieron abatidos muy temprano.

Pedrosa: A los diez segundos ya le puso un centro de gol a Dimata. El lateral está acabando la temporada a un nivel excepcional, disfruta atacando los espacios, pisa área con frecuencia y recupera mejor a nivel defensivo. Uno de los jugadores más regulares en esta segunda vuelta del curso.

David López: Regresó al equipo para jugar en mediocampo y contribuyó al buen posicionamiento blanquiazul en todo el encuentro. Se anticipó a los pases interiores de la Ponferradina y dio pausa el juego. Seguro que por arriba, se animó a realizar algún que otro disparo. Fue sustituido a los 55 minutos.

Darder: El mediocentro ofreció otra exhibición de sus habilidades pese a marcarse el 1-3 en propia puerta al intentar evitar el tanto de Sielva. Repartió asistencia, dio juego, recuperó balones, le tiró un caño a Doncel, dio un larguero y probó otros disparos peligrosos a portería.

Puado: Liberado en ataque, jugó en el costado izquierdo, el de Embarba, y sufrió el penalti que transformó (0-2). Combinó por dentro con algún pase meritorio a Melendo que casi culmina Dimata como el 0-3. Presionó y le dio dinamismo al ataque, en la línea de este último tramo de temporada.

Melendo: En un Espanyol dominador y jugando en campo contrario, Melendo disfrutó como un niño con un balón en un parque. El de Sant Adrià filtró pases y tuvo oportunidades para irse de El Tolarín con algún que otro gol. Le faltó mordiente en los metros finales.

Vargas: No era titular desde el 20 de noviembre ante el Girona (1-2) y completó su mejor partido de blanquiazul (seguramente entre esta y la pasada campaña). Se le vio liberado, con confianza, dio la asistencia del 1-3, desbordó y presionó como el que más.

Dimata: Como Vargas, Dimata fue un jugador determinante en Ponferrada. Marcó a los 10,2 segundos el gol más rápido de la historia del Espanyol, anotó el 1-3 de cabeza y fijó a una desorientada defensa de la Ponferradina. Acabó también por los suelos, al recibir varios golpes. No se arrugó, dio la asistencia del 1-4 y jugólos 90 minutos.

Nico Melamed: Jugó en el costado izquierdo. Activo como siempre, encaró, combinó con Pedrosa y pisó área, pero en un encuentro ya sentenciado no tuvo demasiada incidencia más allá de un envenenado remate en el minuto 87 y de su gol en el añadido.

Keidi Bare: Jugó poco más de media hora en un partido que bajó sus revoluciones. Colaboró en mediocampo a controlar las transiciones de la Ponferradina.

Vadillo: A diferencia de otros encuentros, intentó buscar situaciones de uno contra uno aunque sin demasiado éxito.

Pol Lozano: Jugó apenas diez minutos sin demasiadas intervenciones.

Omar: Salió por Óscar Gil con alguna acción defensiva destacada.