El Atlético busca afinar la puntería en la ciudad de Mozart

Salzburgo vive entre sus dos pasiones: la música y el fútbol. En la preciosa ciudad austriaca se celebra su famoso Festival de Música clásica, uno de los mejores del mundo. Se conmemora su centenario y Salzburgo se encuentra engalanada para la ocasión. En la zona de la catedral y en las principales plazas hay escenarios para acoger las representaciones. Se respira cultura en la ciudad de Mozart y los austriacos presumen de ello.

Llama la atención el poco ruido que hay a pesar de tener tantos turistas. La gente tiene ganas de pasárselo bien y hay multitud de conciertos previstos para agosto. Y el Atlético se cuela en el Festival. En Salzburgo no había en la previa del partido nada que haga sospechar que aquí juega el campeón de LaLiga. Otra cosa es lo que suceda en el partido pues el estadio tendrá algo más de 20.000 espectadores. La parte de la ciudad futbolera sí se volcará con el encuentro. El Red Bull Salzburgo ya lleva dos partidos oficiales y estará mucho más rodado que el Atlético, pero eso poco importa a Simeone. Para el conjunto local se trata de una bonita prueba y poco tiene de choque amistoso.

Los planes del Cholo

El equipo madrileño, por su parte, ha incorporado a De Paul y esta semana se han integrado varios futbolistas al equipo. Pero aún no están para competir. El protagonismo lo tendrán los jugadores de la cantera, además de Saúl, aclamado por la hinchada en El Burgo de Osma (Soria). El centrocampista sintió el calor de su afición, incluso el del presidente Cerezo, muy cariñoso con él. En el partido estuvo discreto y sólo dejó patente su calidad en una jugada. En Inglaterra aseguran que acabará allí y el United parece que toma la delantera. Veremos lo que sucede. Sea de una manera o de otra y hasta que se aclare de manera definitiva su futuro, Saúl acapara los focos. El rival le obliga a mostrar un buen nivel, lo mismo que al Atlético. Simeone ya ha dejado claro que la camiseta rojiblanca pesa y que hay que dejarlo todo en cada encuentro.

El campeón liguero afronta esta semana dos partidos más en su preparación. Se trata de ir adquiriendo ritmo y ganar algún canterano para la causa. Giuliano, el hijo del Cholo, mostró hambre y ganas en el partido en tierras sorianas. Y eso debe servir para contagiar al resto. Arias ya jugó ante el Numancia y podría tener minutos. También el choque tiene valor para Marcos Paulo, el brasileño que lucha por quedarse en la plantilla. Lo tendrá complicado. El Atlético busca ir afinando y componiendo su equipo en el Festival de Salzburgo. Busca afinar la puntería e ir hilvanando el juego de cara a cuando llegue lo más importante. Al Cholo le tiene que empezar a salir una buena partitura.

El puzle de Simeone si regresara Griezmann: João Félix, Suárez…

El Atlético se le ha abierto una posibilidad en el mercado que, si bien aún es muy lejana, hace que dentro del club ya se fantasee con que se haga realidad. ¿Y si Griezmann (30 años) vuelve a vestir de rojiblanco? Empezando por Simeone, que conoce perfectamente al francés y, si regresara, lo haría con galones. Pero el Atlético viene de ganar la Liga y no es fácil llegar desde fuera directo al once.

En cuanto salió a la luz el plan del trueque Griezmann-Saúl, en el Atlético las miradas se volvieron directamente a João Félix. El portugués llegó precisamente para ocupar el hueco dejado por el francés. No sólo su posición en el campo e incluso su dorsal, sino su estatus de crack del equipo, de líder del ataque. Pero han sido dos años de mucha irregularidad. João ha demostrado calidad y personalidad, pero de forma intermitente. En el Atlético confían en él y en que esta temporada, a la tercera, sea de verdad la de su confirmación. Por eso no se planteó una salida en ningún momento.

Así pues, el portugués parece el primer afectado si llega Griezmann. También Correa, que se hizo con el puesto de acompañante de Luis Suárez en el tramo final y acabó siendo decisivo para la Liga. Aunque el argentino tiene el plus de que puede jugar en la banda derecha del 4-4-2. Es, de hecho, donde jugaba habitualmente hasta que Grizi se fue en 2019. En ese puesto también llegó a ver Simeone a João Félix, entonces escoltando desde la derecha a Morata y Diego Costa, pero no cuajó

Otra opción para el Cholo sería utilizar a Griezmann como en Francia. Es decir, por detrás de dos delanteros, más como centrocampista que participa en el juego y llega desde atrás. En su selección son Benzema y Mbappé; en el Atleti podrían ser Suárez y João o Correa. En este caso sobrarían medios, o incluso Carrasco si renuncia a los carrileros en un 4-3-1-2.

En otros momentos, más puntuales, Griezmann podría ser el delantero centro del equipo. Pero no es la posición que más gusta al francés ni donde mejor rinde. Y el Atleti ya tiene a Suárez, pero sería una opción para las ausencias del uruguayo. Aun así, el club prefiere un nueve especialista a que tengan que ejercer esa función Correa o Griezmann.

Sea como fuere, encajar a Griezmann y João Félix con Suárez en un mismo once es posible, pero eso afectará a lo que queda por detrás. Si la zaga es de cuatro, sólo habrá espacio para tres de entre Koke, De Paul, Llorente, Carrasco, Lemar… Con tres defensas, si el carril izquierdo es para Carrasco y el derecho para Trippier, sólo entran dos mediocentros.

La complicada decisión sobre el futuro de Dembélé

Moussa Dembélé acabó la temporada dando gracias por su periplo en el Atlético, club al que llegó como refuerzo invernal tras la marcha de Diego Costa. La decisión del hispano-brasileño de abandonar el equipo fue una de los primeros escollos que el equipo de Simeone se encontró en el camino. Y llegó Dembélé, quien entre unas cosas y otras apenas ha podido demostrar su valía de rojiblanco. El jugador, cedido hasta final de temporada, se marchó pidiendo al Atlético que cuente con él para el próximo ejercicio.

Dembélé indicó tanto al cuerpo técnico como a los dirigentes del club madrileño que se encuentra feliz en Madrid, muy a gusto y contento de formar parte de una plantilla que al final ganó el título liguero. Su presencia en el Atlético ha sido difícil y apenas ha podido jugar en el conjunto del Cholo. Primero pasó el coronavirus, por lo que se perdió los partidos ante Celta, Granada y Levante. Y posteriormente sufrió un desmayo en un entrenamiento, lo que hizo que estuviera bajo observación médica y se perdiera los choques ante Betis y Sevilla.

En total, participó en cinco partidos ligueros: Levante, Getafe, Eibar, Huesca y Osasuna. Y en dos de Champions, en la eliminatoria ante el Chelsea. En total, 140 minutos de juego, sin ningún gol ni asistencia. Aunque siempre dio la sensación de ser un futbolista peligroso de cara al rival, agresivo y con velocidad. El gol se le resistió, aunque estuvo cerca de marcar ante Getafe y también en Champions.

El Atlético, si quiere hacerse con el jugador, tendría que pagar 35 millones de euros al Olympique de Lyon, algo que no va a hacer. Pero sí podría intentar alguna otra fórmula para evitar desembolsar esa cantidad de dinero. La dirección deportiva, mientras tanto, espera lo que suceda con Morata, cuyo futuro parece estar en la Juventus. Y mira el mercado ante la opción de tener que fichar otro delantero. Suenan nombres importantes, como los de Dybala y Lautaro, pero son operaciones inviables desde el punto de vista económico… a no ser que salga algún jugador de primer nivel.

Ahora mismo parece complicado que Dembélé pueda seguir otro año más de rojiblanco, pero en el fútbol no hay nada decidido. Con 24 años, y con un valor de mercado de 25 millones de euros, con el delantero hay un compás de espera. Nadie quiere precipitarse en ningún sentido.

Un verano de locos

Un verano de locos. Es lo que le espera a la plantilla del camsieta de futbol Athletic Bilbao en este mes de junio, puesto que la mayoría de jugadores del conjunto madrileño defenderán a sus selecciones nacionales en los diferentes compromisos que tienen. Y eso afectará al inicio de la pretemporada del campeón de LaLiga, prevista para el 7 de julio. Desde el 11 al 23 el equipo se concentrará en Los Ángeles de San Rafael (Segovia). Simeone sabe que lo tendrá complicado para empezar de inicio con todos sus jugadores. El cuerpo técnico del Atlético sabe que será un verano bastante diferente y que tendrá que realizar muchos planes de trabajo individualizados.

Hasta siete jugadores disputarán la Eurocopa del 11 de junio al 11 de julio. Marcos Llorente y Koke, con España; Trippier, con Reino Unido; Lemar, con Francia; João Félix, con Portugal; Carrasco, con Bélgica y Vrsaljko con Croacia. Conforme sus selecciones se vayan eliminando los jugadores se irán de vacaciones.

Otros cinco jugadores tendrán Copa América. Felipe y Lodi, con Brasil; y Giménez, Suárez y Torreira, con Uruguay. Además, Correa está en la preselección para este torneo, por lo que el  delantero podría está jugar defendiendo a Argentina. Este torneo se disputa desde el 13 de junio al 10 de julio.

Herrera, por su parte, disputará a partir del 3 de junio la Liga de Naciones en Estados Unidos. Y a partir del 10 de julio la Copa de Oro.

Otros jugadores no se han clasificado con sus selecciones para los grandes torneos, pero tienen que disputar partidos amistosos. Así, Savic juega con Montenegro ante Bosnia-Herzegovina el día 2 y el 5 ante Israel. Oblak lo hará ante Macedonia del Norte el día 1 y el 4 ante Gibraltar. Y Kondogbia lo hará con la República Centroafricana frente a Ruanda los próximos días 5 y 8. Estos tres últimos jugadores sí tendrán un buen tiempo de descanso, pero no sucederá lo mismo con el grupo del equipo.

Un banquillo de oro

Simeone prepara a conciencia el partido ante el Real Madrid (domingo, 16;15 horas), partido que puede ser importante de cara al desarrollo del campeonato. El técnico del Atlético recupera jugadores muy importantes para el partido: Trippier, quien vuelve después de su sanción, y Carrasco, quien retorna tras su lesión. Los dos serán titulares en el once del Atlético. El Cholo no pudo contar ni con Lemar ni con Giménez en la sesión de trabajo del miércoles. El francés parece que puede llegar ante el conjunto madridista.

Simeone ha tenido que tirar de la cantera para completar la convocatoria en muchos partidos de esta temporada. Las lesiones, la sanción a Trippier y los positivos por coronavirus fueron mermando la plantilla rojiblanca, por lo que el técnico argentino tuvo que echar mano del filial a lo largo de muchos partidos.

El Atlético tendrá un banquillo de lujo frente al Real Madrid. Contando con la sola ausencia de Giménez, y con la circunstancia de que Lemar se recupere, el banquillo del Atlético tendrá un valor de 264 millones de euros según Transfermarkt. El Cholo tendría 21 jugadores para afrontar el encuentro ante el conjunto madridista y esta vez sí podrá mirar al banquillo para intentar cambiar el rumbo del encuentro. Grbic, Vrsaljko, Lodi, Torreira, Herrera, Kondogbia, Lemar, Vitolo, João Félix y Dembélé forman un banquillo de lujo.

El valor de los diez jugadores que formarían el banquillo del Atlético es de 264 millones. El más valioso es João Félix, cuyo precio es de 100 millones. El portugués, según lo ensayado por el Cholo, no saldrá de inicio. Ante el Villarreal también estuvo en el banquillo. Salió en el segundo tiempo, marcó un gol y en esa ocasión sí fue decisiva. Ante el equipo de Zidane podría suceder lo mismo. Su valor de mercado sigue siendo muy alto.

Lodi es el segundo cuyo mercado de valor es más alto. Su valoración es de 40 millones. No está jugando mucho esta temporada, y de hecho, Hermoso le ha ganado la partida como lateral zurdo. Saúl le ha ganado la partida también en muchos partidos. Lodi sale a ratos, pero tiene una gran valoración, quizá por su juventud, 22 años. Esta temporada tendría que haber sido la de su confirmación, pero se ha estancado.

Dembélé tiene una valoración de mercado de 30 millones. Tampoco ha podido participar mucho, puesto que tuvo coronavirus y eso hizo que tuviera que parar los entrenamientos. Pero el Cholo ha comentado que está muy contento con su rendimiento y que tendrá minutos, bien para darle descanso a Luis Suárez o para complementar al delantero uruguayo. Jugó ante Levante, en el Wanda Metropolitano, y también ante el Chelsea.

Torreira tiene un valor de 28 millones. No ha tenido un papel importante en el equipo, aunque siempre que el Cholo le ha necesitado, ha respondido. El centrocampista se reparte los minutos con Kondogbia, quien tiene una valoración de 15 millones. Koke lo está jugando prácticamente todo en la posición de eje del equipo y no deja muchos minutos a los demás.

Lemar ha jugado muy buenos partidos con el Atlético, precisamente desde el derbi de la primera vuelta. Disputó el segundo tiempo ante el conjunto madridista y eso supuso un antes y un después para él. Su valor de mercado no es muy alto, 20 millones, pero ha pasado de estar casi fuera en el mercado invernal a ser un futbolista importante para el Cholo.

Tres jugadores tiene la misma valoración: Herrera, Vrsaljko y Vitolo. Su valor de mercado es de 8 millones cada uno de ellos. A Herrera le pasó algo parecido que a Lemar, pero al revés. Jugó ante el Real Madrid en el partido de la primera vuelta, pero tuvo muy mala fortuna en el primer gol del conjunto madridista. Entonces tenía peso en el equipo. Ahora tiene un papel de jugador secundario. Vrsaljko pudo haber aprovechado mejor la baja de Trippier, pero sus problemas con las lesiones le siguen lastrando. Con la vuelta del inglés, tendrá menos participación. Y Vitolo tampoco tiene minutos. Pudo haber salido en el mercado invernal, finalmente no lo hizo, y no juega. El Cholo no le tuvo en cuenta cuando apenas disponía de futbolistas y mucho menos le tendrá ahora que tiene jugadores de ataque a su disposición.

Grbic, el segundo portero del Atlético, apenas ha podido mostrar sus virtudes. En LaLiga aún no ha disputado ni un minuto. Oblak es fijo en el conjunto madrileño y Grbic tiene una valoración de 7 millones de euros.

Simeone insiste con Herrera en el once; João Félix sigue suplente

El Atlético se ha entrenado en las instalaciones de Majadahonda y Simeone siguió preparando el equipo que jugará ante el Leipzig el día 13. El entrenamiento del equipo madrileño no se diferenció en nada a los anteriores. Lo único que variaba fue la presencia de numerosos medios de comunicación a las puertas de la Ciudad Deportiva. Desde primera hora de la mañana fue masiva la presencia de cámaras y fotógrafos para captar cualquier movimiento de entrada a las instalaciones del club madrileño.

Una vez que comenzó la sesión de trabajo no hubo ninguna novedad importante. Thomas no se entrenó junto al resto de sus compañeros, quienes hicieron unos rondos y posteriomente Simeone dispuso un partidillo en el que volvió a insistir en la idea de anteriores partidillos. Herrera volvió a jugar en el conjunto inicial y formó en el eje del equipo junto a Saúl, mientras que Koke ocupó la banda derecha. Por la izquierda jugó Carrasco.

En punta, Marcos Llorente, que siempre parte desde la derecha, y Diego Costa, más escorado a la banda izquierda. En defensa la principal duda está en el lateral derechoSimeone puso a Arias, aunque tampoco es descartable que ante el Leipzig sea Trippier quien juegue. El resto sí está claro, con Savic, Giménez y Lodi. En el equipo de los suplentes estuvo João Félix, quien tendrá que esperar al segundo tiempo para entrar al terreno de juego. El portugués no partirá desde el inicio y comenzará de suplente.

Thomas provoca un dilema a Simeone para Lisboa

Thomas Partey (27 años) es una pieza básica en los esquemas del Cholo. El ghanés es el tercer jugador con más minutos esta temporada (3571’), solo por detrás de Oblak (4356) y Saúl (4156). Ha participado en un total de 46 de los 49 que ha disputado el club rojiblanco hasta el momento. Sin embargo, en el último partido de LaLiga contra la Real Sociedad en el Wanda Metropolitano, celebrado el pasado domingo 19, el centrocampista tuvo que retirarse en el minuto 56 por unas molestias musculares. Tras las pruebas pertinentes, se le detectó una microrrotura que le apartará de los terrenos de juego por un plazo de tres semanas. Esto le hace ser seria duda para el partido de cuartos de final de la Champions contra el Leipzig en Lisboa (jueves 13 de agosto, 21:00 horas).

La más que posible baja de Thomas plantea a Simeone un dilema sobre qué opción es la más adecuada para cubrir un lugar tan relevante en el entramado colchonero. Las opciones más lógicas serían apostar por un relevo natural, como sería Herrera, o bien desplazar al capitán, Koke, desde la banda, donde juega habitualmente, hacia el mediocentro, su posición original desde las categorías inferiores. Cada una de las posibilidades tiene sus pros y sus contras y dependerá de qué tipo de partido quiera llevar a cabo Simeone.

A lo largo de esta temporada, Thomas no ha formado parte del once rojiblanco en un total de 10 partidos (nueve en LaLiga y el de Copa del Rey contra la Cultural Leonesa). En esos encuentros su técnico optó por utilizar en su lugar a Llorente (contra el Eibar en el Metropolitano, el Sevilla y el Mallorca, ambos también en casa, y el Getafe en el Coliseum), Vitolo (ante la Real Sociedad en el Reale Arena), Herrera (contra el Celta en el feudo colchonero, el Alavés en Mendizorroza y el Osasuna en El Sadar). Además, ante el Granada en el Nuevo Los Cármenes jugaron como mediocentros Herrera y Llorente ante las ausencias de Saúl y el ghanés. Finalmente, en el partido de Copa, Simeone sacó un equipo con Saúl, Herrera y Llorente acompañando a Vitolo en el centro del campo.

Por tanto, si no atenemos a la experiencia previa, todo hace indicar que el recambio podría ser Llorente (cuatro veces ha ocupado el sitio de Thomas en el once), lo que desplazaría a Koke al lugar natural del ghanés. La razón es que, desde el encuentro de vuelta de los octavos de final de la Champions ante el Liverpool en Anfield, en el que Marcos se destapó como goleador, el centrocampista madrileño ha pasado a ocupar posiciones más adelantadas, siendo jugador de banda derecha o, incluso, segundo delantero.

Eso haría que los colchoneros apostaran por un centro del campo formado por Koke y Saúl, dejando la banda para jugadores como Llorente, Correa, Carrasco o Vitolo. Todo esto, por supuesto, dependerá de cómo quiera plantear el partido Simeone. Si no quiere tocar demasiado el esquema su apuesta seguramente sería Herrera, que es el único que juega como mediocentro puro y, por tanto, el recambio más natural para la baja de Thomas. Eso permitiría que el capitán mantuviera su posición habitual en banda.

Sin embargo, si el Cholo quisiera dar una vuelta de tuerca e ir a por el encuentro desde el principio, la opción Koke-Saúl, sin duda, sería la más ofensiva posible en el mediocentro, ya que le permitiría apostar por jugadores más ofensivos en las bandas. Podría salir con un 4-2-4, poniendo todas las cartas encima de la mesa para llevarse la eliminatoria.

Esta temporada ya ha utilizado la fórmula Koke-Saúl juntos de inicio llevando la manija del equipo en tres encuentros en los que estuvo ausente Thomas (con un saldo de dos victorias y una derrota y un balance de cinco goles a favor y dos en contra), por lo que tampoco sería descabellado que ésta fuera la decisión final.