El Getafe se descongela

EI Getafe enterró el temporal en Elche. Bordalás dejó atrás sus problemas y olvidó unas horas frenéticas en las que tuvo que preparar un partido sin entrenamientos y tras ver cómo sus jugadores dejaban imágenes para el recuerdo la noche previa. Los empujones a los coches en plena nevada dieron paso a un ejercicio de responsabilidad y compromiso en el terreno de juego por parte de la plantilla del Getafe. Encima, Aleñá y Kubo firmaron un debut interesante como azulones, con especial brillo del mediocentro del Barça.

El Elche, hundido tras once jornadas sin ganar, se lo puso fácil al equipo de Bordalás, que sólo tuvo que sobreponerse al tempranero gol de Raúl Guti. Cucurella, Mata y Ángel le dieron la vuelta al marcador. El Elche falló en los momentos claves y se fue descomponiendo con las lesiones. Su crisis ya es aguda.

El Elche tardó tres minutos en demostrarle al Getafe que tenía que despertar de su odisea viajera. Raúl Guti adelantó a un Elche que planteó un partido espeso y correoso, con muchos jugadores por dentro y dos líneas casi juntas. Olivera y Aleñá dieron señales de vida con dos lanzamientos, pero fue Cucurella el que igualó el choque tras un gran centro de Portillo. Antes del descanso, Yáñez le hizo un paradón a Pere Milla cuando ya cantaba gol. Esa intervención lo cambió todo.

El conjunto franjiverde siguió con su autodestrucción tras el paso por los vestuarios. Marcone vio la segunda amarilla y dejó a su equipo con uno menos. Ahí se acabó el equipo de Almirón, que perdió a Boyé, Fidel y Diego por lesiónAl Getafe sólo le faltaba rematar la faena. Y lo hizo tras una buena acción de KuboEl japonés disparó y el rechace de Edgar fue rematado en boca de gol por Mata. Ángel marcó el tercero y todavía le dio tiempo a Kubo a reclamar un penalti y a Mata a fallar un par de ocasiones claras. El Getafe se descongeló en Elche y dejó al equipo de Almirón tiritando y mirando con vértigo la tabla.

Almirón: «Es un momento difícil, pero me siento capacitado y vamos a salir»

Resumen del partido: «Es una derrota durísima por cómo se fueron dando las cosas. Carrillo iba a ser titular y se resintió el domingo de su lesión. Boyé, a partir del minuto 2, no jugó más. Y así se fueron desarrollando los acontecimientos. Nos empataron a falta de cinco minutos y aún tuvimos la de Pere Milla para irnos con 2-1 al descanso. Con uno menos y las lesiones no pudimos rearmar al equipo. Se hizo lo que se pudo. Los futbolistas no paran de competir y de correr; se trabaja para hacerlo lo mejor posible. Ahora nos quedamos con muchas bajas y con los numerosos partidos que vienen por delante. Espero el reporte del médico para ver qué tienen los lesionados».

Actuación arbitral: «Es duro porque los jugadores son los que vienen sufriendo con estas situaciones. Hubo un penalti en la primera parte que ni el VAR revisó. Ya pasó en Bilbao con la trompada del portero (Unai Simón) a Boyé. El árbitro no tuvo la misma medida. Uno ya lo acepta de esa manera y sabe que tiene esa desventaja. No se toman las medidas de la misma forma. No hablo de excusas, sino de lo que se vio».

Cuestionado en el puesto: «El entrenador vive de esto. Cuando las cosas van bien o mal estamos alerta de lo que pueda pasar. No vivo esa presión, solo busco soluciones; me preocupan más los resultados y las lesiones. Los jugadores están tristes y preocupados. Tomo la situación con seriedad y el momento es relativo».

Necesidad de fichajes: «Claro que la hay. Esperemos que lleguen pronto por las lesiones también. Uno necesita recambios porque ahora viene una cantidad importante de partidos. Sé que se está haciendo un esfuerzo importante por parte del Club, aunque no es buen momento para negociar. Valoro el paso a seguir y es obvio que hay que tomar medidas lo más pronto posible».

Once jornadas sin ganar: «Se van dando situaciones diferentes. Veníamos jugando bien, pero las lesiones cambian el trámite de juego. La parte final de Bilbao no me gustó. En este partido íbamos ganando y haciéndolo bien. Las lesiones y la expulsión te cambian el panorama y debes tomar medidas rápidas. Se debe evaluar todo. Nada se dio bien».

Nivel de preocupación: «Es un momento difícil, pero me veo capacitado para sacar la situación adelante y lo vamos a conseguir».-DAVID ESTEVE

Así están los cedidos del Real Madrid: qué pasa con sus contratos y cuándo vuelven

Todos los jugadores cedidos por el Real Madrid han aceptado prorrogar sus contratos con los clubes hasta el final de la presente temporada. Superado un atípico 30 de junio, en el que miles de futbolistas alrededor del mundo han visto como vencían sus contratos con las competiciones aún en juego, el conjunto blanco puede confirmar que está todo en orden y bajo control.

Actualmente son doce los futbolistas que el Real Madrid tiene cedidos: Ceballos (Arsenal), Odriozola (Bayern de Múnich), Odegaard (Real Sociedad), Kubo (Mallorca), Reguilón (Sevilla), Vallejo (Granada), Luca Zidane (Racing de Santander), Lunin (Real Oviedo), Mayoral (Levante), Soro (Real Zaragoza), De Frutos (Rayo Vallecano) y Óscar Rodríguez (Leganés). Todos continuarán en sus clubes hasta que finalice la competición vigente.

Odriozola, hasta la Champions

Ya sin Bundesliga, cabía la posibilidad de que Odriozola retornase al Real Madrid para jugar de blanco lo que resta de temporada, pero el lateral seguirá en el Bayern de Múnich hasta la Champions, que se disputará en el mes de agosto. De esta forma se respetará la cesión con forma de temporada completa, pero posteriormente volverá al club blanco para competir con Carvajal.

Odegaard firmó por dos temporadas

De estos doce futbolistas hay uno que no se enfrentaba al dilema de ampliar contrato o no: Odegaard. El norugero firmó una cesión con la Real Sociedad por dos temporadas, de forma que independientemente de que la competición hubiese acabado o no, su vinculación con el club txuri urdin no terminaba este 30 de junio.

Negarse a prorrogar el contrato, un problema legal

Si un jugador cedido o que acaba contrato quisiera negarse a prorrogar su vinculación más allá del 30 de junio, legalmente podría irse de vacaciones, pues en su acuerdo se estipula que la vinculación es expresamente hasta ese día.

Pero LaLiga sostiene una versión opuesta y que suscita polémica, pues entiende que los contratos firmados son «por toda la temporada», es decir, la vinculación permanece hasta el fin de la competición, sin importar fechas, aunque estas se excedan del 30 de junio.

Achraf, rumbo al Inter

Un caso especial es el del lateral hispano-marroquí. La Bundesliga terminó el pasado 27 de junio, por lo que cabía la posibilidad de que retornase al Real Madrid antes de irse de vacaciones. Pero como contamos en AS, el futbolista ha llegado a un acuerdo con el Inter de Milán por las próximas cinco temporadas. La operación llevará 40 millones a las arcas blancas.